3 Razones por las que Bitcoin se Vende Tras las Noticias de los Aranceles de Trump
Introducción
Las decisiones políticas tienen un impacto significativo en los mercados financieros, y las criptomonedas no son una excepción. Recientemente, el anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente Donald Trump ha generado una ola de incertidumbre en los mercados, lo que se ha reflejado en una caída del 15% en el valor de Bitcoin. Además, se han retirado $3.50 mil millones de los ETF de Bitcoin en Estados Unidos. En este artículo, exploraremos tres razones principales por las que Bitcoin está experimentando una venta masiva tras estas noticias.
1. La Incertidumbre Económica Reduce el Apetito por Activos de Riesgo
¿Por qué los aranceles de Trump generan incertidumbre?
Los aranceles impuestos por Trump afectan directamente las cadenas de suministro y los precios de los productos, lo que genera temor a una posible recesión, conocida coloquialmente como “Trumpcession”. Esta incertidumbre económica reduce el apetito de los inversores por activos de riesgo, como Bitcoin.
En comparación con eventos pasados, como la guerra comercial de 2019, Bitcoin se comportó de manera diferente. En aquel entonces, Bitcoin fue visto como un refugio seguro frente a la volatilidad del mercado tradicional. Sin embargo, esta vez, la correlación de 30 semanas entre Bitcoin y el Nasdaq (0.91) sugiere que Bitcoin se está comportando más como un activo de riesgo que como una cobertura.
Además, la opinión de JPMorgan sobre ser “tácticamente bajista” con las acciones estadounidenses ha añadido presión sobre Bitcoin. Los inversores están optando por reducir su exposición a activos volátiles, lo que ha llevado a una venta masiva de criptomonedas.
2. Bitcoin Opera las 24 Horas del Día, los 7 Días de la Semana
La volatilidad de Bitcoin en tiempo real
Una de las características únicas de Bitcoin es que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que el mercado de criptomonedas puede reaccionar más rápido que los mercados tradicionales a noticias macroeconómicas. Por ejemplo, el 3 de febrero, los comerciantes vendieron Bitcoin antes de que los mercados de valores pudieran reaccionar, lo que resultó en una caída significativa.
Sin embargo, esta volatilidad no siempre es negativa. El 3 de marzo, Bitcoin experimentó un aumento del 9.58% tras el anuncio de una reserva estratégica de criptomonedas. No obstante, en el contexto actual, la falta de operadores tradicionales durante los fines de semana ha exacerbado la volatilidad, llevando a una venta acelerada de Bitcoin.
3. Los Inversores Globales Buscan Coberturas en Otros Lugares
¿Por qué el dólar y Bitcoin se debilitan juntos?
Tradicionalmente, los aranceles han llevado al fortalecimiento del dólar estadounidense. Sin embargo, esta vez, el Índice del Dólar Estadounidense (DXY) ha caído, mientras que el euro y el oro han experimentado un fortalecimiento desde el anuncio de los aranceles. Esto sugiere que los inversores están buscando refugios seguros en monedas fiduciarias como el euro y el yen japonés, en lugar de Bitcoin.
Si los aranceles desencadenan una guerra comercial o una desaceleración económica, es probable que los inversores eviten tanto los activos de riesgo como el dólar, lo que afectaría negativamente a Bitcoin. En este escenario, Bitcoin pierde su atractivo como cobertura frente a la inflación y la incertidumbre económica.
Conclusión
En resumen, la venta masiva de Bitcoin tras las noticias de los aranceles de Trump se debe a tres razones principales: la incertidumbre económica que reduce el apetito por activos de riesgo, la volatilidad inherente del mercado de criptomonedas que opera las 24 horas del día, y la búsqueda de coberturas en otros activos por parte de los inversores globales.
Aunque algunos argumentan que Bitcoin podría beneficiarse de la inflación a largo plazo, la respuesta inmediata del mercado es de pánico y retirada. Es importante recordar que este artículo no contiene consejos de inversión y que cada decisión financiera conlleva riesgos. En un mundo donde las decisiones políticas pueden alterar rápidamente el panorama económico, es crucial mantenerse informado y ser cauteloso en las inversiones.