• bitcoinBitcoin€74,644.50-0.47%

Mayor riesgo de venta desde el colapso de 3AC: 5 claves sobre Bitcoin esta semana

Ayudanos a compartir esta información

Mayor riesgo de venta desde el colapso de 3AC: 5 claves sobre Bitcoin esta semana

El mercado de Bitcoin enfrenta una semana crucial, marcada por eventos macroeconómicos clave y una posible volatilidad en su precio. Para los inversores y entusiastas de las criptomonedas, es fundamental mantenerse informados sobre los factores que podrían influir en el comportamiento del activo digital más importante del mundo. A continuación, analizamos cinco aspectos clave que no puedes pasar por alto esta semana.

1. Bitcoin esquiva aranceles y ventas masivas en exchanges

Bitcoin resiste presiones externas mientras mantiene su rango de precios

A pesar de los aranceles y las ventas masivas en los exchanges, Bitcoin ha logrado mantenerse relativamente estable. Esta resistencia es notable, especialmente en un contexto en el que la liquidez del mercado se describe como “muy delgada”. Este término se refiere a la falta de órdenes de compra y venta significativas en los libros de órdenes, lo que podría generar movimientos bruscos en el precio si se producen grandes transacciones.

Además, el testimonio de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, ha sido un punto de atención para los inversores. Sus declaraciones sobre la política monetaria y la inflación podrían tener un impacto directo en los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin. La postura hawkish de Powell, que sugiere un endurecimiento de las políticas monetarias, podría generar incertidumbre en el mercado.

2. Libros de órdenes “muy delgados” preparan el escenario para un movimiento en el precio de BTC

La volatilidad de Bitcoin podría aumentar esta semana

Los libros de órdenes delgados son un indicador de que el mercado está preparado para movimientos bruscos. Según datos de Cryptovibe Markets Pro y TradingView, Bitcoin se ha mantenido en un rango de negociación estrecho, lo que sugiere que cualquier noticia o evento macroeconómico podría desencadenar una volatilidad significativa.

Uno de los eventos más esperados esta semana es la publicación del Índice de Precios al Consumidor (CPI), que mide la inflación en Estados Unidos. Un CPI más alto de lo esperado podría reforzar las expectativas de un endurecimiento monetario, lo que afectaría negativamente a los activos de riesgo como Bitcoin. Por otro lado, un CPI más bajo podría impulsar el optimismo en el mercado.

3. Testimonio de Powell lidera una semana macroeconómica agitada

Eventos macroeconómicos que podrían sacudir el mercado de Bitcoin

Además del CPI, esta semana también se publicará el Índice de Precios al Productor (PPI), que mide los cambios en los precios de los productos antes de que lleguen al consumidor final. Ambos indicadores son cruciales para entender la dirección de la inflación y, por ende, las decisiones de política monetaria.

El testimonio de Jerome Powell ante el Congreso de Estados Unidos es otro evento clave. Powell ha mantenido una postura hawkish, lo que significa que podría apoyar medidas más estrictas para controlar la inflación. Esto podría generar presión sobre los activos de riesgo, incluyendo Bitcoin. Además, la caída en la facilidad de recompra inversa (RRP) sugiere que el ajuste cuantitativo (QT) podría estar en marcha, lo que también afectaría la liquidez en los mercados financieros.

4. Las ballenas distribuyen BTC a un ritmo 9 veces superior al promedio anual

Las ballenas de Bitcoin aumentan sus ventas: ¿qué significa esto?

Según datos de Glassnode, las ballenas de Bitcoin (grandes tenedores) están distribuyendo BTC a un ritmo nueve veces superior al promedio anual. Este aumento en la presión de venta es el más alto desde el colapso de Three Arrows Capital (3AC) en 2022. Mientras tanto, los minoristas continúan comprando, lo que sugiere una divergencia en el comportamiento del mercado.

Este fenómeno podría indicar que los grandes inversores están tomando ganancias o preparándose para un posible descenso en el precio. Sin embargo, también podría ser una señal de que las ballenas están reasignando sus carteras en anticipación de nuevos movimientos en el mercado. En cualquier caso, es un factor que los inversores deben monitorear de cerca.

5. ¿Bitcoin en $700,000 y Ethereum en $16,000?

Predicciones alcistas para Bitcoin y Ethereum en este ciclo

A pesar de la incertidumbre actual, algunas predicciones alcistas sugieren que Bitcoin y Ethereum podrían alcanzar precios históricos en este ciclo. Bill Barhydt, CEO de Abra, ha pronosticado que Bitcoin podría llegar a los $700,000, mientras que Ethereum podría alcanzar los $16,000. Estas predicciones se basan en la posibilidad de una inyección masiva de liquidez en el mercado, lo que impulsaría los precios de los activos digitales.

Barhydt también menciona a Solana como una criptomoneda con un potencial significativo, aunque su predicción para esta es más conservadora. Sin embargo, es importante recordar que estas proyecciones dependen de múltiples factores, incluyendo la adopción institucional, la regulación y el entorno macroeconómico global.

Conclusión

Esta semana es crucial para Bitcoin y el mercado de criptomonedas en general. Desde la resistencia a las presiones externas hasta la posible volatilidad generada por los libros de órdenes delgados, los inversores deben estar atentos a los eventos macroeconómicos y a las acciones de los grandes tenedores. Además, las predicciones alcistas ofrecen un panorama optimista, pero es esencial realizar una investigación propia y mantenerse informado antes de tomar decisiones de inversión.

El mercado de criptomonedas es dinámico y lleno de oportunidades, pero también de riesgos. Mantente al tanto de las actualizaciones y comparte tus opiniones en los comentarios. ¿Crees que Bitcoin alcanzará los $700,000 en este ciclo? ¿O crees que las ventas de las ballenas son una señal de advertencia? ¡El debate está abierto!

Related Posts

Translate »