Ethereum en Tendencias Bajistas: ¿Hasta Cuándo Durará la ‘Maldición’ del Par ETH/BTC?

Ayudanos a compartir esta información

Ethereum en Tendencias Bajistas: ¿Hasta Cuándo Durará la ‘Maldición’ del Par ETH/BTC?

El mercado de criptomonedas ha sido testigo de una dinámica particularmente desafiante para Ethereum (ETH) en su relación con Bitcoin (BTC). Mientras que Bitcoin ha logrado mantener cierta estabilidad, Ethereum ha enfrentado una tendencia bajista persistente en el par ETH/BTC, lo que ha generado preocupación entre los inversores. Este artículo analiza las razones detrás de esta «maldición» y explora si esta tendencia podría extenderse en el futuro cercano.

El Par ETH/BTC en Territorio de Sobreventa

El par ETH/BTC ha entrado en territorio de sobreventa en múltiples ocasiones durante los últimos meses. El índice de fuerza relativa (RSI), una herramienta clave en el análisis técnico, ha caído por debajo de 30 en varias oportunidades, lo que tradicionalmente indica condiciones de sobreventa. Sin embargo, a diferencia de otros activos, estas condiciones no han marcado un fondo definitivo para ETH. Por el contrario, han sido seguidas por nuevas caídas, lo que sugiere que el mercado aún no ha encontrado un punto de equilibrio.

Históricamente, cuando el RSI alcanza niveles tan bajos, los inversores suelen esperar una recuperación. Sin embargo, en el caso de ETH, esta regla no se ha cumplido, lo que ha llevado a muchos a cuestionar si estamos ante un cambio estructural en la dinámica del mercado.

Factores que Alimentan la Caída de ETH

La tendencia bajista del par ETH/BTC no es un fenómeno aislado. Desde mediados de 2024, el par ha experimentado desplomes significativos, con caídas que superan el 10% en algunos casos. Las medias móviles exponenciales (EMA) de 50 y 200 días han confirmado esta tendencia, actuando como resistencias clave que han impedido una recuperación sostenida.

El analista @CarpeNoctom ha señalado que, en el gráfico semanal, no se observa una divergencia alcista, lo que sugiere que la presión vendedora sigue siendo dominante. Esta falta de señales positivas ha reforzado la percepción de que ETH podría continuar su descenso frente a BTC en el corto y mediano plazo.

ETF de ETH y Datos Onchain: Señales de Debilidad

Otro factor que ha contribuido a la debilidad de ETH es el desempeño de los ETF spot. Mientras que los ETF de Bitcoin han registrado flujos netos positivos, los de Ethereum han experimentado una caída del 9.8% en sus flujos. Esta divergencia refleja una menor confianza de los inversores institucionales en ETH en comparación con BTC.

Además, las tarifas de gas en la red de Ethereum han disminuido significativamente, lo que indica una reducción en la actividad de la red. Según un informe de Nansen, parte de esta actividad se ha migrado a Solana y a las capas 2 (L2), lo que ha afectado aún más la percepción de valor de ETH.

¿Hacia Dónde se Dirige el Par ETH/BTC?

El análisis técnico sugiere que el par ETH/BTC podría continuar su tendencia bajista. En el gráfico diario, se ha formado un patrón de banderín bajista, que suele indicar una continuación de la tendencia actual. Si este patrón se confirma, el objetivo a la baja podría situarse en 0.01968 BTC, lo que representaría una caída adicional del 15% desde los niveles actuales.

Sin embargo, no todo está perdido para ETH. Una invalidación alcista podría ocurrir si el par logra superar ciertos niveles clave de resistencia, lo que podría cambiar el panorama actual. Aunque esta posibilidad parece remota en el corto plazo, es importante que los inversores la tengan en cuenta.

Conclusión

La tendencia bajista del par ETH/BTC es el resultado de una combinación de factores técnicos, de mercado y onchain. Desde condiciones de sobreventa hasta la migración de actividad a otras redes, ETH enfrenta múltiples desafíos que podrían mantener esta «maldición» hasta 2025. Sin embargo, como en cualquier mercado, las condiciones pueden cambiar rápidamente, y los inversores deben estar atentos a las señales que podrían indicar un cambio de tendencia.

Nota sobre Riesgos: Este artículo no contiene consejos de inversión. Todas las inversiones conllevan riesgos, y los lectores deben realizar su propia investigación y consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones.

Related Posts