• bitcoinBitcoin€74,931.800.80%

Kentucky Aprueba Ley de Derechos Bitcoin: Protección a Usuarios y Avances en Reservas Estatales

Ayudanos a compartir esta información

Kentucky Aprueba Ley de Derechos Bitcoin: Protección a Usuarios y Avances en Reservas Estatales

La adopción de criptomonedas en Estados Unidos sigue avanzando, esta vez con Kentucky a la cabeza. El gobernador Andy Beshear firmó el pasado 24 de marzo la Ley HB 701, conocida como la “Ley de Derechos Bitcoin”, un hito legislativo que protege a los usuarios, mineros y nodos de la red. Además, el estado evalúa destinar parte de sus excedentes fiscales a Bitcoin, sumándose a una tendencia que ya impulsan Oklahoma, Texas y Arizona.

¿Qué Establece la Ley de Derechos Bitcoin en Kentucky?

La HB 701 es una de las normativas más completas en materia de criptomonedas a nivel estatal. Entre sus principales disposiciones destacan:

  • Derecho a la auto-custodia: Los residentes pueden usar billeteras personales sin restricciones, protegiendo su soberanía financiera.
  • Protección a mineros: Prohíbe regulaciones zonales discriminatorias y los exime de ser considerados transmisores de dinero, evitando trámites burocráticos excesivos.
  • Operación de nodos: Garantiza que quienes participen en la red Bitcoin no enfrenten barreras legales.
  • Claridad regulatoria: Minería y staking no serán tratados como valores, eliminando incertidumbre jurídica.

El proyecto, presentado por el representante Adam Bowling, fue aprobado por unanimidad en ambas cámaras estatales, demostrando un consenso político poco común en temas tecnológicos.

Pero Kentucky no se detiene ahí. Según informes, el estado analiza destinar hasta el 10% de sus excedentes presupuestarios a Bitcoin, una estrategia similar a la que ya aplica El Salvador. De concretarse, marcaría un precedente clave en la adopción institucional de criptoactivos.

Oklahoma y la Carrera por las Reservas de Bitcoin

Mientras Kentucky celebra su nueva ley, Oklahoma avanza con su propia iniciativa: la HB 1203, o “Ley de Reserva Estratégica de Bitcoin”. Aprobada por amplia mayoría (77-15) en la Cámara de Representantes, ahora debe pasar al Senado antes de llegar al escritorio del gobernador.

La propuesta incluye:

  • Creación de una reserva estatal en Bitcoin.
  • Posibilidad de que los residentes reciban salarios en criptomonedas.

Este movimiento refleja una competencia entre estados conservadores por atraer inversiones relacionadas con Bitcoin. Según el ranking de Bitcoin Laws, los más activos son:

  1. Arizona (con dos proyectos en marcha).
  2. Texas y Oklahoma (enfocados en reservas estatales).
  3. Missouri (en etapas preliminares).

El dominio republicano en estos territorios ha facilitado las iniciativas, aunque el desafío sigue siendo la posible intervención federal.

El Panorama Nacional: ¿Hacia una Mayor Adopción?

Kentucky y Oklahoma no son casos aislados. Texas, por ejemplo, ya alberga gran parte de la minería de Bitcoin tras la migración de empresas desde China. Arizona, por su parte, explora permitir el pago de impuestos en criptomonedas.

Estas medidas buscan:

  • Proteger a usuarios y empresas de regulaciones asfixiantes.
  • Diversificar las finanzas estatales con activos digitales.
  • Posicionar a estos estados como hubs tecnológicos.

Sin embargo, persisten desafíos: la volatilidad del mercado y la posible regulación federal podrían ralentizar el proceso.

Conclusión: Un Futuro Descentralizado

La firma de la Ley HB 701 en Kentucky consolida un movimiento imparable: los estados de EE.UU. están tomando el liderazgo en la adopción de Bitcoin, ya sea mediante marcos legales claros o reservas estratégicas.

Oklahoma, Texas y Arizona siguen sus pasos, pero la pregunta clave es: ¿cuántos más se unirán? En un escenario donde la confianza en el sistema financiero tradicional decae, estas iniciativas no solo promueven innovación, sino también autonomía.

El camino está trazado, y los próximos meses definirán si esta tendencia se convierte en una revolución descentralizada o choca con los límites de la política nacional.

#Bitcoin #LegislaciónCripto #AdopciónBTC #MineríaBitcoin #EEUU

Related Posts

Translate »