• bitcoinBitcoin€94,212.752.93%

Bitcoin cae un 8% y los mercados de EE.UU. pierden $2 billones: ¿Es momento de esperar un rebote por sobreventa?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin cae un 8% y los mercados de EE.UU. pierden $2 billones: ¿Es momento de esperar un rebote por sobreventa?

Introducción

Los mercados financieros y las criptomonedas han sufrido un duro golpe esta semana. El anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump ha generado incertidumbre, provocando una fuerte corrección en las acciones estadounidenses y en Bitcoin, que perdió un 8% en apenas unas horas. Mientras el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq caían entre un 3,4% y un 5,2%, el mercado cripto también se teñía de rojo, con liquidaciones masivas que superaron los $570 millones.

Ante este escenario, la pregunta clave es: ¿estamos frente a una oportunidad de compra por sobreventa o es mejor prepararse para más caídas?

El desplome del mercado: Datos clave

Caída en los índices bursátiles de EE.UU.

Los principales índices de Wall Street registraron pérdidas significativas:

  • S&P 500: -4,2%
  • Dow Jones: -3,41%
  • Nasdaq: -5,23%

En total, los mercados estadounidenses perdieron cerca de $1,6 billones en valor de mercado al inicio de la sesión, una de las peores caídas desde junio de 2020.

Bitcoin y el mercado cripto en rojo

Bitcoin no fue la excepción. La criptomoneda líder cayó un 8%, aunque logró defender temporalmente el soporte psicológico de $80.000. El mercado cripto en su conjunto retrocedió un 6,8%, según datos de CoinGecko.

Las liquidaciones fueron brutales: $573 millones en 24 horas, según CoinGlass, evidenciando el alto apalancamiento que aún persiste en el sector.

Causas detrás de la caída

Los aranceles de Trump y su impacto

El anuncio de aranceles recíprocos por parte de Donald Trump ha generado nerviosismo en los mercados. La medida, que busca presionar a socios comerciales como China y la UE, ha revivido temores de una guerra comercial y sus posibles efectos en la economía global.

Factores técnicos en Bitcoin

Desde el lado técnico, el open interest (interés abierto) de Bitcoin cayó por debajo de los $50 mil millones, lo que sugiere una reducción en el apalancamiento del mercado. Sin embargo, analistas como Joao Wedson (Alphractal) advierten que, si BTC pierde el soporte de $80.000, podría caer hasta la zona de $64.000-$65.000, donde se concentran importantes órdenes de liquidación.

¿Es probable un rebote por sobreventa?

Condiciones actuales del mercado

Bitcoin y varios activos tradicionales muestran niveles de sobreventa en indicadores como el RSI, lo que históricamente ha precedido rebotes técnicos. Sin embargo, el contexto macroeconómico sigue siendo adverso, y un «rebote de alivio» podría ser solo temporal antes de una nueva caída.

Perspectivas de los analistas

Las opiniones están divididas:

  • Optimistas: Ven una corrección saludable antes de un nuevo impulso alcista.
  • Pesimistas: Temen que la incertidumbre política lleve a una tendencia bajista más prolongada.

Factores clave a vigilar:

  • La reacción del mercado a los aranceles en los próximos días.
  • El comportamiento de los grandes inversores (whales) en Bitcoin.

Riesgos y oportunidades para los traders

Escenarios posibles

  • Optimista: Si Bitcoin mantiene $80.000, podría rebotar hacia $85.000-$88.000.
  • Pesimista: Una ruptura de $80.000 podría acelerar ventas hacia $64.000-$65.000.

Estrategias a considerar

  • Traders de rango: Podrían aprovechar la volatilidad entre soportes y resistencias clave.
  • Inversores cautelosos: Esperar una confirmación de tendencia antes de entrar.
  • Gestión de riesgo: Uso de stop-loss y diversificación para mitigar pérdidas.

Conclusión y recomendaciones finales

La combinación de factores políticos (aranceles de Trump) y técnicos (sobreventa y liquidaciones) ha creado un entorno extremadamente volátil. Si bien un rebote técnico es posible, los traders deben estar preparados para ambos escenarios: una recuperación o una caída más profunda.

Recomendación clave: Mantenerse informado, evitar decisiones impulsivas y ajustar el riesgo según la tolerancia personal.

Para análisis más detallados, suscríbete a nuestro boletín y recibe insights semanales directamente en tu correo.

Related Posts

Translate »