Bybit CEO: 70% de los Fondos Robados por Lazarus Siguen Rastreables – ¿Pueden los Cazadores de Recompensas Recuperarlos?
Introducción
El mundo de las criptomonedas enfrenta uno de sus mayores desafíos en materia de seguridad: el hackeo de $1.4 mil millones a Bybit en febrero de 2024, atribuido al infame grupo Lazarus. Lo más sorprendente no es solo la magnitud del robo, sino que, según reveló el CEO Ben Zhou, el 68.6% de los fondos siguen siendo rastreables. Mientras tanto, el 27.6% se ha “perdido en la oscuridad” y solo un 3.8% ha sido congelado.
Este caso pone en evidencia la importancia del rastreo en blockchain y cómo herramientas como los mixers complican la recuperación de activos digitales robados. Pero, ¿hay esperanza de recuperar lo perdido?
El Ataque de Lazarus y el Destino de los Fondos
El Mayor Hack a un Exchange
El grupo Lazarus, vinculado a Corea del Norte, explotó vulnerabilidades en las billeteras frías de Bybit, llevándose la astronómica suma de $1.4 mil millones. Este robo supera incluso al famoso ataque a Mt. Gox, convirtiéndose en el más grande de la historia contra un exchange.
¿Dónde Están los Fondos Ahora?
Según Zhou, los fondos se dividen en tres categorías:
- 68.6% rastreable (≈ $960 millones): Moviéndose entre billeteras y plataformas.
- 27.6% “oscuro” (≈ $386 millones): Perdido en mixers y protocolos descentralizados.
- 3.8% congelado (≈ $53 millones): Gracias a la intervención de cazadores de recompensas.
El hecho de que la mayoría de los fondos sigan rastreables es una luz de esperanza, pero el verdadero desafío está en recuperarlos antes de que desaparezcan.
Las Tácticas de Lavado de Lazarus
Mixers: La Herramienta Favorita
Lazarus ha utilizado Wasabi, un mixer de Bitcoin, para ocultar 944 BTC (≈ $90 millones). También han recurrido a otros servicios como:
- CryptoMixer
- Tornado Cash (ya sancionado por EE.UU.)
- Railgun
Estas herramientas fragmentan y mezclan transacciones, dificultando su seguimiento.
Movimientos Cruzados y Fragmentación
Uno de los movimientos más audaces fue la conversión de 432,748 ETH (≈ $1.21 mil millones) a BTC a través de THORChain, seguido de su distribución en 35,772 billeteras. Esta estrategia busca diluir el rastro y evadir controles.
Plataformas Involucradas
Entre las plataformas usadas para el lavado destacan:
- THORChain (para intercambios cross-chain)
- eXch (próximamente cerrada por sospechas de lavado)
- Lombard, LI.FI, Stargate y SunSwap
El cierre de eXch en mayo demuestra cómo la industria está reaccionando ante estos esquemas.
El Programa de Recompensas de Bybit: ¿Funciona?
Resultados del “Lazarus Bounty”
Bybit ofreció $140 millones en recompensas a quienes ayudaran a rastrear los fondos. Sin embargo, de 5,443 reportes recibidos, solo 70 fueron válidos. Hasta ahora, se han pagado $2.3 millones a 12 cazadores de recompensas, entre los que destaca Mantle L2, responsable de congelar $42 millones.
Los Desafíos del Rastreo
El principal obstáculo es descifrar mixers como Wasabi, diseñados para ser resistentes al análisis. Aun así, Bybit sigue buscando expertos en blockchain forense que puedan dar con las pistas correctas.
Lecciones y Futuro del Caso
¿Qué Deben Aprender los Exchanges?
Este hack revela fallas críticas:
- Auditorías insuficientes en billeteras frías.
- Falta de colaboración proactiva con analistas blockchain.
Los exchanges deben adoptar medidas más estrictas para evitar ser el próximo objetivo.
¿Se Recuperarán los Fondos?
- Es posible recuperar una parte si se logra romper el anonimato de los mixers.
- Los fondos “oscuros” podrían perderse para siempre, especialmente si terminan en wallets inaccesibles.
Conclusión: Una Batalla en Curso
Bybit sigue en pie de lucha, pero su éxito dependerá de avances en análisis forense y de la colaboración de la comunidad. Este caso es un recordatorio de que, aunque blockchain es transparente, herramientas como los mixers pueden convertirla en un laberinto.
La pregunta clave sigue en el aire: ¿Lograrán los cazadores de recompensas recuperar lo robado, o Lazarus se saldrá con la suya?
¿Puedes Ayudar?
Si eres un experto en blockchain forense, Bybit necesita tu ayuda. Sigue las actualizaciones en @Bybit_Official y participa en su programa de recompensas. La caza continúa.