• bitcoinBitcoin€82,701.75-0.08%

SEC y Departamento de Justicia acusan a Ramil Palafox por estafa de $200M en criptomonedas: Detalles del caso

Ayudanos a compartir esta información

SEC y Departamento de Justicia acusan a Ramil Palafox por estafa de $200M en criptomonedas: Detalles del caso

Introducción

Las autoridades estadounidenses han puesto en la mira otro caso de fraude masivo en el mundo de las criptomonedas. Ramil Palafox, presunto operador detrás de PGI Global, ha sido acusado por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y el Departamento de Justicia (DOJ) de liderar un esquema piramidal que estafó a más de 90,000 inversionistas, desviando alrededor de $200 millones. De esa suma, al menos $57 millones habrían sido malversados directamente por Palafox y sus socios para financiar un estilo de vida lujoso.

El caso, que involucró promesas falsas de ganancias en Bitcoin y forex, es un recordatorio más de los riesgos asociados a proyectos no regulados en el ecosistema cripto.

Los cargos de la SEC: Fraude y operaciones ilegales

La SEC ha presentado cargos contra Palafox por violaciones a las leyes antifraude y por operar como una plataforma de inversión sin registro. Según el organismo, PGI Global engañó a los inversionistas mediante:

  • Marketing multinivel, incentivando el reclutamiento de nuevos miembros a cambio de bonificaciones.
  • Eventos suntuosos en Dubai, Las Vegas y otras ciudades, donde se promocionaban retornos diarios imposibles (0.5%–3%).
  • La falsa promesa de una plataforma de trading con inteligencia artificial, que nunca existió.

Los fondos, en lugar de ser invertidos, se usaron para comprar autos de lujo (Ferrari, Lamborghini), joyas y propiedades, según documentos judiciales.

El Departamento de Justicia también actúa: Lavado de dinero y fraude electrónico

En una acción paralela, el DOJ imputó a Palafox con cargos criminales, incluyendo:

  • Fraude electrónico (por el uso de plataformas digitales para el esquema).
  • Lavado de dinero, al mover fondos a cuentas personales y bienes incautables.

Entre los activos decomisados destacan:

  • 17 vehículos de alta gama
  • $1 millón en efectivo
  • Relojes, joyas y propiedades de lujo

Cómo operaba PGI Global: La estructura piramidal

El modelo de negocio de PGI Global seguía el clásico esquema Ponzi:

  1. Reclutamiento masivo a través de influencers y conferencias.
  2. Bonos por referidos, donde los inversionistas ganaban comisiones por atraer a más víctimas.
  3. Pagos con fondos nuevos, sin generar ganancias reales.

El colapso llegó en 2021, cuando reguladores en EE.UU. y Reino Unido intervinieron, pero para entonces, miles ya habían perdido sus ahorros.

El mensaje de las autoridades: Más regulación y precaución

Este caso es uno de los primeros bajo la nueva dirección de la SEC, que ha intensificado su lucha contra fraudes en cripto. También refleja un patrón visto en otros escándalos recientes, como Nova Labs y Helium, donde proyectos prometieron ganancias irreales.

La lección clave: Si una plataforma ofrece “retornos garantizados” sin transparencia regulatoria, es probablemente una estafa.

¿Qué sigue para las víctimas?

Las autoridades buscan:

  • Prohibir permanentemente a Palafox de operar en mercados financieros.
  • Recuperar fondos mediante subastas de bienes incautados.

Sin embargo, las víctimas difícilmente recuperarán el 100% de su dinero, un problema común en estos casos.

Cómo protegerse de estafas en criptomonedas

Para evitar caer en esquemas similares, los inversionistas deben:

  • Verificar licencias (SEC, CFTC, FCA en Reino Unido).
  • Desconfiar de promesas de ganancias altas y seguras.
  • Reportar sospechas a autoridades como la SEC o la CFTC.

Conclusión: Un llamado a la precaución

El caso de Ramil Palafox refuerza la necesidad de mayor educación financiera y regulación en el espacio cripto. Mientras las autoridades actúan, los inversionistas deben investigar antes de confiar en proyectos “milagrosos”.

¿Fuiste afectado por PGI Global? Consulta recursos legales en el sitio oficial de la SEC.

Related Posts

Translate »