```
  • bitcoinBitcoin€83,900.590.13%

BlackRock apuesta por blockchain: Digitaliza fondo de $150M con DLT para transparencia

Ayudanos a compartir esta información

BlackRock apuesta por blockchain: Digitaliza fondo de $150M con DLT para transparencia

Introducción

BlackRock, el gigante de gestión de activos con más de $10 billones bajo administración, ha dado un nuevo paso en su estrategia de integración con la tecnología blockchain. Esta vez, no se trata de un fondo tokenizado como su exitoso BUIDL (que ya supera los $2.55B), sino de un enfoque innovador: utilizar la tecnología de registro distribuido (DLT) para rastrear acciones digitales de su fondo del mercado monetario TTTXX, valorado en $150 millones.

Este movimiento refuerza la tendencia de tokenización de activos reales (RWA), un mercado que ya alcanza los $6.16B según rwa.xyz, y donde actores como Franklin Templeton (BENJI, $700M) y Fidelity también compiten. Pero, ¿por qué BlackRock opta por DLT sin tokenizar? ¿Qué implicaciones tiene esto para el futuro de las finanzas tradicionales?

1. La iniciativa de BlackRock con DLT: Transparencia sin tokenización

Detalles del fondo TTTXX

El BLF Treasury Trust Fund (TTTXX) es un fondo del mercado monetario compuesto principalmente por letras del Tesoro de EE.UU. y efectivo, diseñado para inversores institucionales con un mínimo de $3 millones para participar.

Lo innovador aquí es que BNY Mellon, el custodio del fondo, usará blockchain para mantener un «registro espejo» de la propiedad de las acciones, aunque el libro mayor oficial seguirá siendo tradicional. Esto significa:

  • No es un token: Las acciones no se convierten en tokens negociables en cadenas públicas.
  • Mayor eficiencia: La DLT agiliza la reconciliación de datos entre participantes.
  • Transparencia: Reduce errores y fraudes en el seguimiento de transacciones.

Diferencias con BUIDL (el fondo tokenizado de BlackRock)

Mientras BUIDL es un fondo tokenizado en Ethereum que permite a los inversores recibir yield en stablecoins, el TTTXX solo usa blockchain como herramienta de auditoría interna. Esto sugiere que BlackRock está probando distintos niveles de adopción de DLT antes de un posible lanzamiento masivo.

2. Contexto regulatorio y competencia: Fidelity también en carrera

Fidelity y su fondo FYHXX

BlackRock no está solo. Fidelity presentó ante la SEC su propio fondo monetario basado en letras del Tesoro (FYHXX, $80M), que podría ser aprobado el 30 de mayo. A diferencia de BlackRock, Fidelity sí planea emitir acciones tokenizadas, lo que podría darle ventaja en atracción de capital crypto-nativo.

Requisitos para inversionistas institucionales

Ambos fondos están dirigidos a grandes actores:

  • Inversión mínima: $3M (TTTXX) y $100K (FYHXX).
  • Enfoque en cumplimiento regulatorio, evitando riesgos asociados a retail.

Esto refleja una estrategia cautelosa: las instituciones quieren los beneficios de blockchain, pero sin exponerse a la volatilidad o incertidumbre legal de los mercados crypto minoristas.

3. Tokenización de RWA: Tendencias y líderes del mercado

Mercado en crecimiento ($6.16B)

Según rwa.xyz, los productos tokenizados de deuda soberana lideran el sector:

  • BlackRock (BUIDL): $2.55B (Ethereum).
  • Franklin Templeton (BENJI): $700M (Stellar).
  • Ondo Finance: $517M (Ethereum).

Cadenas preferidas

  • Ethereum domina con $4.55B (74% del mercado).
  • Stellar y Solana ganan terreno con proyectos como BENJI y Maple Finance.

La elección de cadena depende del uso: Ethereum para seguridad, Stellar para costos bajos, y Solana para velocidad.

4. Implicaciones y opiniones: ¿Revolución financiera?

Visión de Larry Fink (CEO de BlackRock)

En su carta anual a accionistas, Fink afirmó:

«La tokenización de activos podría revolucionar la inversión, mejorando la liquidez y reduciendo costos».

Esta frase resume el potencial: blockchain no reemplazará a las finanzas tradicionales, pero las hará más eficientes.

Proyecciones del sector

  • Ethereum podría capturar parte del mercado de $16.1T en bonos globales.
  • Bancos centrales exploran CBDCs y DLT para pagos institucionales.

Conclusión: ¿Hacia una estandarización financiera?

BlackRock está probando aguas con DLT antes de sumergirse por completo en la tokenización. Su movimiento, junto al de Fidelity, marca un punto de inflexión: las finanzas tradicionales ya no ven a blockchain como una amenaza, sino como una herramienta.

Pregunta para los lectores:

¿Crees que la tokenización masiva de RWA llegará antes de 2030, o seguirá limitada a grandes instituciones?

Fuentes: SEC, rwa.xyz, declaraciones de Larry Fink.

Related Posts

Translate »