Dubai avanza hacia una sociedad sin efectivo: Crypto.com permitirá pagos con criptomonedas en servicios gubernamentales

Ayudanos a compartir esta información

Dubai avanza hacia una sociedad sin efectivo: Crypto.com permitirá pagos con criptomonedas en servicios gubernamentales

Introducción: Dubai y su visión de una economía digital

Dubai sigue consolidándose como un referente en innovación financiera. En línea con su estrategia «Cashless Dubai», que busca eliminar el uso de efectivo en el 90% de las transacciones para 2026, el emirato ha dado un paso clave hacia la adopción masiva de criptomonedas.

Recientemente, el gobierno de Dubai anunció una alianza con Crypto.com, una de las plataformas de criptomonedas más reconocidas, para habilitar pagos digitales en servicios públicos. Este movimiento refuerza su posición como líder en finanzas descentralizadas y marca un precedente en la integración de activos digitales en la administración estatal.

El acuerdo con Crypto.com: ¿Qué implica?

El convenio, firmado el 12 de mayo de 2025 durante la Dubai Fintech Summit, permitirá a ciudadanos y empresas utilizar criptomonedas para pagar impuestos, multas y otros servicios gubernamentales. Aunque los detalles técnicos aún se están afinando, se espera que las transacciones se realicen mediante wallets de Crypto.com, con conversión automática a dirhams para garantizar estabilidad.

Un aspecto clave es el posible uso de stablecoins (criptomonedas respaldadas por activos estables) para minimizar la volatilidad. Esto coincide con los esfuerzos de Abu Dhabi, que ya explora la emisión de una stablecoin vinculada al dirham.

Objetivos y beneficios de la estrategia sin efectivo

Dubai no improvisa: en 2023, el 97% de los pagos gubernamentales ya se realizaban de forma digital. Sin embargo, la meta es más ambiciosa:

  • Acelerar la transición hacia una economía 100% digital para 2026.
  • Generar un impacto económico estimado en +8 mil millones de dirhams (unos $2.1 mil millones).
  • Atraer más inversiones en fintech y blockchain, consolidando al emirato como un hub global.

Amna Mohammed Lootah, Directora de Regulación de Pagos Digitales, destacó: «Queremos que Dubai sea la capital financiera del futuro, y las criptomonedas son una pieza clave en este ecosistema».

Regulación y seguridad: El marco legal en desarrollo

La adopción de criptomonedas no está exenta de desafíos. Ahmad Ali Meftah, del Departamento de Finanzas de Dubai (DOF), subrayó que la prioridad es garantizar seguridad y transparencia.

  • Se está evaluando el uso de mecanismos como proof-of-stake-and-activity (PoSA) para proyectos locales.
  • Las stablecoins respaldadas por dirhams podrían ser una solución para evitar fluctuaciones bruscas.

Este enfoque regulatorio busca equilibrar innovación y control, evitando los riesgos que han afectado a otras jurisdicciones.

Dubai como hub cripto: Eventos y proyectos clave

El emirato no solo habla de criptomonedas; las impulsa activamente:

  • Token2049 Dubai: Uno de los eventos más importantes de Web3, que reúne a inversionistas y desarrolladores.
  • Tokenización de bienes raíces: Proyectos piloto que permiten comprar propiedades mediante NFTs.

Estas iniciativas refuerzan la reputación de Dubai como laboratorio de innovación financiera.

Comparativa global: ¿Qué otros gobiernos aceptan cripto?

Mientras Dubai avanza, otros territorios también exploran esta vía:

  • Nueva York: Recientemente aprobó leyes para pagos con cripto en servicios públicos.
  • El Salvador: Sigue siendo el único país con Bitcoin como moneda legal, aunque con resultados mixtos.

La ventaja de Dubai radica en su infraestructura digital ya consolidada y su enfoque pragmático, evitando apuestas radicales como la de El Salvador.

Conclusión: El futuro de las transacciones digitales en Dubai

La alianza con Crypto.com es otro paso firme hacia la visión «Cashless Dubai». Con una regulación en desarrollo, un ecosistema fintech en auge y eventos que atraen talento global, el emirato se posiciona como referente en la adopción de criptomonedas a nivel gubernamental.

El mensaje es claro: Dubai no solo mira al futuro, sino que lo está construyendo. Y en este camino, las criptomonedas son mucho más que una moda: son una herramienta clave para redefinir las finanzas globales.

Related Posts