• bitcoinBitcoin€93,383.611.02%

Revolut apunta a Francia: $1.1 mil millones en inversión, nueva sede en la UE y licencia bancaria

Ayudanos a compartir esta información

Revolut apunta a Francia: $1.1 mil millones en inversión, nueva sede en la UE y licencia bancaria

Introducción: La ambiciosa expansión de Revolut en Europa

Revolut, el neobanco británico fundado en 2015, se ha consolidado como uno de los actores más disruptivos del sector financiero europeo. Con más de 55 millones de usuarios en todo el mundo, la compañía ha logrado combinar servicios bancarios tradicionales con innovaciones como el trading de criptomonedas y transferencias internacionales sin comisiones.

Ahora, su foco está en Francia, donde planea invertir €1 mil millones ($1.1 mil millones) y establecer su nueva sede europea. Este movimiento no solo refuerza su presencia en el mercado galo, sino que también marca un paso clave en su estrategia regulatoria al buscar una licencia bancaria en el país.

Inversión millonaria y nueva sede en París

El anuncio se realizó durante la cumbre «Choose France», un evento organizado por el gobierno francés para atraer inversiones extranjeras, con la presencia del presidente Emmanuel Macron. La decisión de establecer su centro operativo en París responde a las ventajas que ofrece Francia: un mercado financiero maduro, beneficios fiscales y un marco regulatorio atractivo para las fintech.

Además de la inversión, Revolut planea crear 200 nuevos empleos en los próximos tres años, consolidándose como uno de los principales empleadores del sector tecnológico en el país.

La importancia de la licencia bancaria en Francia

Uno de los objetivos clave para Revolut es obtener una licencia bancaria de la Autorité de Contrôle Prudentiel et de Résolution (ACPR), el regulador financiero francés. Este permiso le permitiría ofrecer productos como créditos y cuentas de ahorro con garantías estatales, aumentando la confianza de los usuarios.

Sin embargo, el proceso no está exento de desafíos. Las autoridades francesas exigen que Revolut cumpla con altos estándares de transparencia y solvencia, especialmente tras su rápido crecimiento en el país.

Francia: El mercado estrella de Revolut en la UE

Francia se ha convertido en un mercado clave para Revolut, con 5 millones de clientes, lo que lo posiciona como su mayor mercado dentro de la Unión Europea. Actualmente, la empresa ya cuenta con 300 empleados en el país, cifra que aumentará significativamente con la nueva inversión.

A nivel global, el Reino Unido sigue siendo su principal mercado, con 11 millones de usuarios, pero la incertidumbre regulatoria post-Brexit ha llevado a Revolut a diversificar su base en la UE.

Crecimiento exponencial y objetivos a futuro

Revolut no solo está creciendo en usuarios, sino también en ingresos. En 2024, la compañía reportó $4 mil millones en ingresos y una valoración de $45 mil millones, consolidándose como una de las fintech más valiosas del mundo.

Sus metas son ambiciosas:

  • 10 millones de usuarios en Francia para 2025
  • 20 millones para 2030

Además, sigue expandiendo su oferta de servicios, incluyendo préstamos, trading y criptomonedas. Recientemente, su plataforma de cripto se lanzó en 30 mercados europeos, reforzando su apuesta por las finanzas descentralizadas.

Regulación global: Revolut y su estrategia de licencias

La obtención de licencias bancarias es un pilar fundamental en la estrategia de Revolut. Recientemente, consiguió su licencia en el Reino Unido (2024) y en India (para tarjetas forex). Sin embargo, su base operativa en la UE sigue estando en Lituania, donde obtuvo su primera licencia europea.

Actualmente, tiene 10 solicitudes de licencia pendientes en diferentes jurisdicciones, lo que demuestra su enfoque en cumplir con las regulaciones locales antes de expandirse.

Conclusión: ¿Qué significa esto para el futuro de las finanzas digitales?

La apuesta de Revolut por Francia refleja un cambio en el panorama financiero: los neobancos ya no son startups emergentes, sino competidores directos de la banca tradicional. Su capacidad para combinar innovación con regulación podría marcar un precedente para otras fintech.

Tendencias a observar:

  • Mayor integración de servicios cripto en plataformas reguladas.
  • Expansión en mercados emergentes, como India y Latinoamérica.

Revolut ha demostrado que, en el mundo financiero, la agilidad y el cumplimiento normativo pueden ir de la mano. Su próximo gran desafío será consolidarse no solo como una alternativa, sino como el banco del futuro.

Related Posts

Translate »