Velo Labs y Paxos International Revolucionan las Finanzas Web3 con USDL, el Primer Stablecoin con Rendimiento Regulado
Introducción: Una Alianza Innovadora en el Ecosistema Web3
El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y los activos digitales sigue evolucionando rápidamente. Una de las colaboraciones más destacadas es la alianza entre Velo Labs y Paxos International. Estas empresas han anunciado que Lift Dollar (USDL), el primer stablecoin regulado que ofrece rendimientos automáticos, se integrará como activo de reserva y liquidación para USDV, el stablecoin nativo de Velo.
Esta asociación no solo fortalece la solidez de USDV, sino que también impulsa la adopción de soluciones PayFi (pagos financieros en blockchain) y la tokenización de activos del mundo real (RWA), un sector en pleno crecimiento.
¿Qué es Lift Dollar (USDL)? El Primer Stablecoin con Rendimiento Bajo Regulación
USDL, emitido por Paxos International, no es un stablecoin convencional. A diferencia de opciones como USDT o USDC, que mantienen una paridad 1:1 con el dólar sin generar intereses, USDL está respaldado por bonos del Tesoro de EE.UU. y equivalentes de efectivo, lo que permite distribuir rendimientos diarios a sus holders de manera automática.
Además, su emisión está regulada por la Autoridad de Servicios Financieros de Abu Dhabi (FSRA), garantizando transparencia y cumplimiento normativo. Esto lo convierte en una opción atractiva tanto para inversores institucionales como para usuarios minoristas que buscan exposición a activos estables con yield pasivo.
Impacto en el Ecosistema de Velo Labs y USDV
La integración de USDL como colateral para USDV fortalece la estructura de reservas de Velo Labs, permitiendo una mayor eficiencia en la gestión de liquidez. Según Tridbodi Arunanondchai, Vicepresidente de Velo Labs:
«Esta colaboración con Paxos International refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones financieras innovadoras. USDL no solo aporta estabilidad, sino también rendimiento, lo que beneficia a empresas y usuarios en mercados emergentes.»
Para las empresas que operan en entornos con alta volatilidad monetaria, esta combinación de estabilidad + yield puede ser un diferencial clave en la gestión de tesorería.
Expansión en Asia Sudoriental: Democratizando el Acceso a Productos Financieros Institucionales
Uno de los objetivos centrales de esta alianza es impulsar la adopción de Web3 y stablecoins regulados en Asia Sudoriental, una región con creciente interés en activos digitales pero con barreras de acceso a productos financieros tradicionales.
Ronak Daya, Director de Producto de Paxos, destacó:
«Estamos entusiasmados de trabajar con Velo Labs para llevar USDL a más usuarios. Esta colaboración facilita el acceso a instrumentos financieros antes reservados a grandes instituciones.»
Velo Labs, con su experiencia en pagos transfronterizos y tokenización, actúa como puente para escalar USDL en mercados como Tailandia, Vietnam y Filipinas, donde la demanda de soluciones descentralizadas está en auge.
Velo Labs y Paxos: Perfiles de los Líderes en Infraestructura Web3
- Velo Labs: Especializado en soluciones PayFi y RWA, su stablecoin USDV está diseñado para facilitar transacciones internacionales y la tokenización de activos.
- Paxos International: Conocido por stablecoins regulados como PYUSD (PayPal USD) y USDP, es una de las plataformas de tokenización más confiables del sector.
Esta unión combina la expertise en regulación y escalabilidad, dos pilares fundamentales para el crecimiento sostenible de las finanzas descentralizadas.
El Futuro de las Finanzas Descentralizadas con Stablecoins de Rendimiento
Mientras que USDT y USDC dominan el mercado de stablecoins, la llegada de USDL introduce un nuevo paradigma: stablecoins que generan ingresos sin necesidad de staking o préstamos en DeFi.
Este modelo podría ser especialmente disruptivo para:
- Empresas: Optimización de tesorería con menor riesgo.
- Usuarios DeFi: Alternativa a protocolos complejos para generar yield.
- Bancos y Fintechs: Integración de activos digitales en productos tradicionales.
Sin embargo, el principal desafío sigue siendo la adopción global, especialmente en jurisdicciones con marcos regulatorios ambiguos.
Conclusión: Un Paso Clave hacia la Inclusión Financiera Global
La colaboración entre Velo Labs y Paxos International marca un hito en la evolución de las finanzas Web3. USDL, al combinar estabilidad, rendimiento y regulación, podría convertirse en un estándar para la próxima generación de stablecoins.
A medida que más empresas y usuarios descubran las ventajas de los activos tokenizados con yield integrado, el ecosistema financiero descentralizado ganará credibilidad y alcance global.
¿Qué opinas sobre el potencial de los stablecoins con rendimiento en Web3? ¡Comparte tus ideas en redes sociales y únete a la conversación!