• bitcoinBitcoin€93,967.562.29%

Antes de Bitcoin, mi mejor inversión fue hacer short al Bolívar: Cómo los holders de BTC pueden replicar esta estrategia con el dólar

Ayudanos a compartir esta información

Antes de Bitcoin, mi mejor inversión fue hacer short al Bolívar: Cómo los holders de BTC pueden replicar esta estrategia con el dólar

Introducción

En el mundo de las inversiones, las estrategias más rentables no siempre son las más complejas. A veces, basta con identificar las debilidades estructurales de un sistema para obtener ganancias significativas. Mauricio di Bartolomeo, cofundador de Ledn, es un claro ejemplo de esto: antes de descubrir Bitcoin, su mejor movimiento financiero fue hacer short al bolívar venezolano.

Hoy, los holders de Bitcoin pueden aplicar una lógica similar, pero esta vez contra el dólar estadounidense. Mientras la moneda estadounidense pierde valor frente a BTC, los préstamos respaldados en criptoactivos ofrecen una forma inteligente de acceder a liquidez sin sacrificar la potencial revalorización del activo digital.

La estrategia de Mauricio di Bartolomeo con el bolívar

Di Bartolomeo experimentó de primera mano la hiperinflación venezolana. En lugar de ser víctima de ella, decidió aprovecharla: solicitó préstamos en bolívares (una moneda en franca depreciación) para adquirir dólares (un activo más estable). Con el tiempo, la deuda en bolívares se volvió insignificante, mientras que los dólares mantuvieron – e incluso incrementaron – su valor.

Esta estrategia, conocida como short a una moneda, no es nueva. Sin embargo, su aplicación con Bitcoin presenta oportunidades aún más interesantes para los inversores actuales.

Bitcoin como «dinero duro» frente al dólar

Bitcoin posee características únicas que lo convierten en un activo especialmente valioso:

  • Escasez absoluta: Solo existirán 21 millones de unidades
  • Adopción creciente: Instituciones y gobiernos están incorporándolo a sus reservas

En contraste, el dólar estadounidense pierde poder adquisitivo constantemente debido a:

  • Inflación persistente
  • Creciente deuda pública
  • Expansión monetaria

Un ejemplo ilustrativo: una inversión de $1,000 en Bitcoin en 2015 hoy valdría cientos de miles de dólares. Esos mismos $1,000 mantenidos en efectivo habrían perdido significativamente su poder de compra.

Cómo hacer short al dólar con Bitcoin

La estrategia se basa en tres pasos fundamentales:

  1. Utilizar Bitcoin como colateral para obtener un préstamo en dólares (plataformas como Ledn facilitan esta operación)
  2. Mantener la propiedad de los BTC, conservando así la exposición a su potencial apreciación
  3. Aprovechar que, si el dólar se deprecia frente a Bitcoin, la deuda se pagará con una moneda más débil

Ejemplo práctico

Supongamos que:

  • Hoy solicitas un préstamo de $10,000 usando 0.2 BTC como garantía
  • Bitcoin experimenta una apreciación del 50% mientras el dólar pierde valor
  • En este escenario, esos $10,000 representarán una porción menor de tu patrimonio en Bitcoin

El auge del mercado de préstamos en cripto

Según datos de Galaxy Research, el sector de préstamos colateralizados en criptoactivos superó los $30 mil millones en 2024. Este mercado presenta dos vertientes principales:

  • CeFi (Finanzas Centralizadas): Liderado por empresas como Ledn, Tether y Galaxy
  • DeFi (Finanzas Descentralizadas): Con protocolos como Aave y Compound ofreciendo alternativas sin intermediarios

Este crecimiento exponencial demuestra que cada vez más inversores prefieren acceder a liquidez mediante préstamos en lugar de vender sus criptoactivos.

Riesgos y consideraciones importantes

Antes de implementar esta estrategia, es fundamental considerar:

  • Volatilidad de Bitcoin: Una caída drástica en el precio de BTC podría desencadenar un margin call (liquidación del colateral)
  • Selección de plataforma: Es crucial utilizar servicios regulados y con un historial comprobado de seguridad
  • Alternativas: Algunos inversores optan por usar stablecoins como garantía para reducir la exposición a la volatilidad

Conclusión: Bitcoin como herramienta financiera estratégica

La estrategia que di Bartolomeo aplicó con el bolívar fue brillante en su contexto, pero hoy contamos con una versión mejorada: Bitcoin como activo duro y el dólar como moneda contra la que podemos posicionarnos.

Si confías en el futuro de Bitcoin, los préstamos colateralizados pueden convertirse en una herramienta poderosa para:

  • Generar liquidez sin necesidad de vender tus BTC
  • Protegerte contra la depreciación del dinero fiduciario
  • Mantener exposición al potencial crecimiento de la criptomoneda

Mientras el dinero fiduciario continúa su erosión constante, Bitcoin sigue demostrando por qué se ha consolidado como el refugio de valor más sólido del siglo XXI.

¿Estás preparado para aplicar esta estrategia en tu portafolio?

Related Posts

Translate »