Lee Jae-myung Propone un Stablecoin en Won para Frenar la Fuga de Capitales en Corea del Sur
Introducción
El auge de las stablecoins ha revolucionado el ecosistema cripto, ofreciendo estabilidad en un mercado conocido por su volatilidad. Sin embargo, en Corea del Sur, la dependencia de stablecoins extranjeras como USDT y USDC ha generado preocupaciones económicas. Ante esto, Lee Jae-myung, destacado político y candidato presidencial, ha propuesto la creación de un stablecoin respaldado por el won coreano. Su objetivo es claro: reducir la fuga de capitales y fortalecer la soberanía financiera del país.
La Propuesta del Stablecoin en Won
Lee Jae-myung busca establecer una stablecoin vinculada 1:1 al won, una medida que, según él, evitaría que los capitales surcoreanos sigan fluyendo hacia stablecoins emitidas en dólares. Actualmente, Corea del Sur prohíbe las stablecoins locales, lo que obliga a los inversores a utilizar opciones extranjeras.
Los datos son alarmantes: en el primer trimestre de 2024, se registraron salidas de capital por ₩56.8 billones (aproximadamente $40.8 mil millones), casi la mitad vinculadas a transacciones con stablecoins como USDT y USDC. Esta situación ha llevado a Lee a argumentar que el país necesita su propia alternativa para retener riqueza dentro de sus fronteras.
Estrategia Más Amplia en Criptomonedas
La propuesta del stablecoin en won no es un esfuerzo aislado. Lee Jae-myung también ha abogado por la legalización de ETFs de Bitcoin y otras criptomonedas, una iniciativa que incluso ha encontrado apoyo en figuras políticas rivales, como Kim Moon-soo.
Además, su plan incluye permitir que fondos institucionales, como el National Pension Fund, inviertan en criptoactivos bajo regulaciones claras. Para garantizar transparencia, propone un sistema de monitoreo integrado y la reducción de comisiones en exchanges locales, medidas que podrían impulsar la adopción masiva de criptomonedas en el país.
Preocupaciones Económicas y Críticas
No todos ven con buenos ojos la idea de un stablecoin nacional. Economistas como Shin Bo-sung, del Korea Capital Market Institute, advierten sobre el riesgo de inflación de la oferta monetaria si no se regula adecuadamente.
«Es como permitir que entidades privadas creen dinero de la nada», señala Shin, comparando la emisión de stablecoins con prácticas bancarias tradicionales. La preocupación radica en quién controlaría estas emisiones y cómo se garantizaría que no afecten la estabilidad financiera del país.
Avances Regulatorios en Corea del Sur
El Partido Democrático, al que pertenece Lee Jae-myung, ha dado pasos concretos en materia de regulación cripto. El 13 de mayo lanzó el Comité de Activos Digitales, enfocado en diseñar políticas que impulsen el sector.
Además, se está trabajando en la Digital Asset Basic Act, un marco legal que establecería requisitos claros para las stablecoins, como reservas mínimas de ₩50 mil millones y la supervisión de la Financial Services Commission (FSC). Estas medidas buscan equilibrar innovación con seguridad financiera.
Opiniones de la Industria y Proyecciones
La propuesta de Lee Jae-myung podría tener beneficios significativos: mayor adopción de criptomonedas en Corea del Sur y una reducción en la dependencia del dólar para transacciones digitales. Sin embargo, el camino no está exento de desafíos.
Las stablecoins globales ya tienen una posición dominante, y competir con ellas requerirá no solo solidez técnica, sino también confianza por parte de los usuarios. Además, una regulación demasiado estricta podría limitar su crecimiento, mientras que una muy flexible podría generar riesgos sistémicos.
Conclusión
La iniciativa de Lee Jae-myung refleja un intento por modernizar el sistema financiero surcoreano y proteger su economía de la dependencia externa. Sin embargo, el éxito de un stablecoin en won dependerá de cómo se aborden los riesgos regulatorios y de adopción.
Si Corea del Sur logra implementar esta medida de manera efectiva, podría convertirse en un referente para otras economías asiáticas que enfrentan desafíos similares. El equilibrio entre innovación y estabilidad será clave en este nuevo capítulo de las finanzas digitales.
Palabras clave: Stablecoin won coreano, Lee Jae-myung criptomonedas, Regulación cripto Corea del Sur, Fuga de capitales stablecoins, ETFs Bitcoin Corea del Sur.
«Necesitamos un stablecoin en won para evitar que la riqueza nacional se fugue al exterior» – Lee Jae-myung