BlackRock IBIT: ETF de Bitcoin registra máximo flujo en semanas mientras BTC supera los $110K
El 2024 ha sido un año histórico para los ETFs de Bitcoin, y el producto de BlackRock, el IBIT, acaba de marcar otro hito. Con un flujo de entrada récord en las últimas dos semanas, el interés institucional en Bitcoin parece no tener freno, especialmente mientras el precio del BTC rompe barreras y se acerca a los $112K.
Flujos récord en el ETF de BlackRock (IBIT)
Según datos de Farside Investors, el IBIT registró una entrada de $530.6 millones el 21 de mayo, su mayor cifra desde principios de mes, cuando alcanzó los $531.2 millones. Este movimiento refleja una demanda creciente, tanto que, en un solo día, el ETF acumuló 10 veces más Bitcoin que el minado en 24 horas.
Un dato clave: IBIT no ha tenido salidas de capital desde el 9 de abril, lo que demuestra una confianza sostenida por parte de los inversores. Como señaló Trader T, analista de X (antes Twitter), este comportamiento coincide con un repunte en el precio de BTC, lo que sugiere una correlación directa entre los flujos de los ETFs y el mercado spot.
Volumen de trading en máximos desde enero
El volumen de operaciones del IBIT también ha repuntado, alcanzando niveles no vistos desde el lanzamiento de los ETFs en enero. Nate Geraci, presidente de ETF Store, comentó: «Estamos viendo un resurgimiento del interés en estos productos. Si Bitcoin sigue subiendo, estos números podrían escalar aún más.»
El aumento en el trading sugiere que tanto los grandes fondos como los inversores minoristas están aprovechando el rally de BTC para posicionarse, anticipando posibles ganancias en un mercado que no para de sorprender.
Bitcoin rompe récord: ¿Qué impulsa la demanda?
Mientras los ETFs acumulan capital, Bitcoin ha superado los $110K, estableciendo un nuevo máximo histórico. Eric Balchunas, analista de Bloomberg, atribuye este movimiento a un «frenesí de compra impulsado por el momentum alcista», pero también hay otros factores en juego:
- Expectativas de recorte de tasas por la Fed: Los inversores están anticipando una relajación monetaria, lo que beneficia a activos de riesgo como Bitcoin.
- Inestabilidad geopolítica: En tiempos de incertidumbre, muchos ven al BTC como un refugio alternativo al oro.
Perspectivas: ¿Continuará el impulso?
Jeff Mei, de BTSE, afirma que «los inversores se están agolpando en los ETFs de Bitcoin, buscando exposición sin la complejidad de custodiar las criptos directamente.» Sin embargo, Jupiter Zheng, de HashKey Capital, advierte: «Estamos en territorio desconocido. La volatilidad podría aumentar a medida que Bitcoin prueba nuevos niveles.»
Si la Fed confirma un giro hacia políticas más flexibles y el mercado mantiene su apetito por activos digitales, los ETFs podrían seguir siendo un termómetro clave para medir el interés institucional.
Conclusión
El récord de entradas en el IBIT de BlackRock y el nuevo ATH de Bitcoin pintan un escenario optimista para los inversores. Sin embargo, en un mercado tan volátil, la cautela sigue siendo necesaria. ¿Estamos ante el inicio de un nuevo ciclo alcista? Los ETFs, sin duda, serán una pieza clave para responder esa pregunta.
#Bitcoin #ETFs #BlackRock #IBIT #MercadoCripto #Inversiones