Infini Baja sus Tarifas al 0.1%: El Futuro de los Pagos con Stablecoins sin Comisiones
El mundo de las finanzas descentralizadas sigue evolucionando, y con él, la forma en que manejamos nuestro dinero. Las stablecoins, como USDT y USDC, han ganado terreno como alternativas estables frente a la volatilidad de otras criptomonedas. Sin embargo, uno de los mayores obstáculos para su adopción masiva han sido las comisiones asociadas a su uso en transacciones cotidianas.
De 0.1% a 0%: La Visión de Infini
Infini, una plataforma pionera en pagos con criptomonedas, acaba de dar un paso crucial hacia la eliminación de este problema: ha reducido sus tarifas al 0.1%, la cifra más baja en su historia. Este movimiento no solo acerca a la compañía a su meta de cero comisiones, sino que también plantea una pregunta clave: ¿Estamos ante el futuro de los pagos sin costes ocultos?
La nueva tarifa del 0.1% aplica a todas las transacciones realizadas con la Infini Global Card, una tarjeta que permite gastar stablecoins en cualquier comercio que acepte Visa o Mastercard. Esta reducción posiciona a Infini muy por debajo de lo que ofrecen los bancos tradicionales y otras tarjetas cripto como las de Crypto.com o Binance, cuyas comisiones suelen oscilar entre el 1% y el 2.5%.
«Nadie debería ser penalizado por usar su propio dinero. Nuestro objetivo es eliminar por completo las comisiones, y esta reducción es solo el comienzo.»
Confianza en Tiempos Difíciles: La Respuesta Rápida de Infini
Hace algunos meses, Infini enfrentó un desafío crítico: un incidente de seguridad que puso a prueba su capacidad de respuesta. Sin embargo, la compañía actuó con rapidez, compensando a los usuarios afectados en cuestión de horas y reforzando sus sistemas con:
- Arquitectura de custodia multicapa.
- Auditorías de seguridad con firmas líderes.
- Un sistema de control de riesgos más robusto.
«La verdadera confianza se forja en la crisis. Aprendimos, mejoramos y hoy somos más fuertes que nunca.»
El Modelo «Infini Flywheel»: ¿Por Qué Pueden Bajar las Tarifas?
La clave detrás de esta reducción de costes es el modelo «Flywheel» de Infini:
- A mayor volumen de transacciones, más recompensas reciben de Visa y Mastercard.
- En lugar de aumentar ganancias, reinvierten esos beneficios en bajar tarifas para los usuarios.
Este enfoque ha permitido un crecimiento acelerado, especialmente en Latinoamérica y Asia, donde los usuarios buscan alternativas frente a la inflación y las restricciones bancarias.
Gana Mientras Gastas: El Poder de las Stablecoins en Infini
Además de tarifas bajas, Infini ofrece beneficios únicos:
- Rendimiento automático diario en saldos de USDT/USDC (sin acciones requeridas).
- Sin comisiones de conversión y liquidación en tiempo real.
- «Efecto tarifa negativa»: En algunos casos, el tipo de cambio puede incluso beneficiar al usuario.
Pagos Globales con Stablecoins: Compatibilidad Total
La Infini Global Card es aceptada en millones de comercios gracias a su integración con:
- Apple Pay, Google Pay, PayPal y Alipay.
- Toda la red de Visa y Mastercard.
Es especialmente útil en países con alta volatilidad cambiaria, donde las stablecoins ofrecen una reserva de valor más estable que las monedas locales.
Conclusión: ¿El Fin de las Comisiones en Pagos con Cripto?
Infini está redefiniendo el estándar en pagos con stablecoins:
- Tarifas mínimas (0.1%) en camino a 0%.
- Seguridad reforzada y transparencia.
- Rendimiento pasivo + gasto sin fronteras.
La pregunta ahora es clara: ¿Podrán las stablecoins reemplazar a los bancos tradicionales en pagos globales?
Únete a la Revolución
- Regístrate en: https://infini.money
- Síguelos en X (Twitter): @0xInfini
¿Tú qué opinas? ¿Crees que las stablecoins son el futuro de los pagos sin comisiones? ¡Déjanos tu comentario! 🚀