• bitcoinBitcoin€95,200.14-2.32%

Bitcoin cae un 4% tras amenaza de aranceles de Trump a la UE: ¿Dónde está el soporte clave para BTC?

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin cae un 4% tras amenaza de aranceles de Trump a la UE: ¿Dónde está el soporte clave para BTC?

Introducción

El mercado de criptomonedas volvió a mostrar su sensibilidad a los movimientos macroeconómicos esta semana. Bitcoin (BTC) cayó un 4% en cuestión de horas después de que el expresidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer aranceles del 50% a productos de la Unión Europea (UE).

El impacto fue inmediato: más de $300 millones en posiciones largas fueron liquidadas, mientras el S&P 500 y el Nasdaq también registraron pérdidas. ¿Fue esta una corrección temporal o el inicio de una tendencia bajista más profunda? Analizamos los factores detrás del movimiento y los niveles clave que los traders deben vigilar.

¿Qué desencadenó la caída de Bitcoin?

El detonante fue un polémico anuncio de Donald Trump en su plataforma Truth Social, donde criticó las negociaciones comerciales con la UE:

«No estamos llegando a ningún acuerdo. Si ganamos en noviembre, pondremos un arancel del 50% a los productos europeos a partir del 1 de junio de 2025.»

Este tipo de declaraciones generan incertidumbre en los mercados, ya que los aranceles pueden desencadenar represalias comerciales, afectando el crecimiento económico global. La reacción no se hizo esperar:

  • El S&P 500 cayó un 1%.
  • El Nasdaq retrocedió un 1,2%.
  • Bitcoin tocó un mínimo de $107,367 antes de recuperarse levemente.

Los inversores interpretaron el anuncio como un riesgo adicional en un contexto ya marcado por las dudas sobre la política monetaria de la Fed y la persistente inflación.

Liquidaciones masivas y volatilidad en el mercado

La caída de Bitcoin generó un efecto dominó en el mercado de derivados:

  • $350 millones en liquidaciones en solo 4 horas.
  • Más de $500 millones en 24 horas, según datos de CoinGlass.

Los traders reaccionaron rápidamente, como lo reflejan los comentarios de analistas destacados:

  • Skew (@52kskew): «Todo impulsado por titulares otra vez. Los aranceles de Trump golpearon el sentimiento de riesgo.»
  • Daan Crypto Trades (@DaanCrypto): «Bitcoin sigue correlacionado con las acciones en este escenario de incertidumbre comercial.»

Este episodio demuestra una vez más la alta sensibilidad de las criptomonedas a los eventos macro, especialmente cuando hay tensiones geopolíticas o comerciales de por medio.

Niveles clave para Bitcoin: ¿Dónde está el soporte?

Tras la caída, la pregunta clave es: ¿Dónde podría estabilizarse Bitcoin?

Zona de soporte crítica: $107,000 – $110,000

  • Esta área ha actuado como un piso importante en correcciones anteriores.
  • Si se mantiene, podría servir como base para un rebote.

Resistencia inmediata: $110,000

  • Un cierre por encima de este nivel podría restaurar la confianza en los compradores.
  • Si se pierde, el siguiente soporte estaría en $105,000.

Opiniones de expertos:

  • Crypto Caesar (@CryptoCaesar): «Mantener la zona verde (por debajo de $110K) es crucial para evitar más ventas.»
  • Poseidon (@CryptoPoseidon): «Si superamos $110K, no hay resistencia significativa hasta $115K.»

Perspectivas macroeconómicas y su impacto en BTC

El anuncio de Trump no solo afectó a Bitcoin, sino que también reavivó el debate sobre los riesgos de una guerra comercial global.

  • The Kobeissi Letter (@KobeissiLetter):
    • «Demasiados aranceles generan inestabilidad en los mercados; muy pocos aumentan las expectativas inflacionarias.»

Además, la política de la Fed sigue siendo un factor clave:

  • Si la inflación no cede, los recortes de tasas podrían retrasarse, limitando el potencial alcista de Bitcoin y otros activos de riesgo.

Conclusión: ¿Qué esperar en el corto plazo?

El escenario para Bitcoin dependerá de:

Si logra mantener el soporte en $107K – $110K, podría intentar un rebote.

⚠️ Si la guerra comercial se intensifica, la volatilidad podría aumentar.

Recomendación para traders:

  • Monitorear la correlación con las acciones (especialmente el Nasdaq).
  • Observar los niveles de liquidez en exchanges para identificar posibles zonas de reversión.

¿Crees que Bitcoin recuperará los $110K o caerá más? ¡Comparte tu análisis en redes sociales!

Fuentes: CoinGlass, TradingView, declaraciones de traders en X (Twitter).

(Gráficos recomendados: BTC/USD en timeframe 1h y 4h para identificar zonas de soporte y resistencia clave.)

Related Posts

Translate »