• bitcoinBitcoin€95,897.12-0.33%

Mihailo Bjelic, cofundador de Polygon, renuncia: ¿Qué significa esto para el futuro del ecosistema?

Ayudanos a compartir esta información

Mihailo Bjelic, cofundador de Polygon, renuncia: ¿Qué significa esto para el futuro del ecosistema?

Introducción: Un adiós que impacta a Polygon

Polygon, una de las capas de escalabilidad más importantes para Ethereum, enfrenta un momento clave tras la salida de Mihailo Bjelic, uno de sus cofundadores. Bjelic anunció su partida de las operaciones diarias del proyecto, aunque aclaró que seguirá involucrado en la industria blockchain.

Esta noticia llega en un momento en el que Polygon ha consolidado alianzas estratégicas con gigantes como Starbucks, Nike y Jio Platforms. ¿Podrá el ecosistema mantener su rumbo sin una de sus mentes fundadoras?

Las palabras de Bjelic: Reflexiones y próximos pasos

A través de un hilo en X (antes Twitter), Bjelic compartió su decisión:

«Después de años de trabajo intenso en Polygon, es hora de dar un paso atrás en las operaciones diarias. Seguiré apoyando desde las sombras y explorando nuevos desafíos en el espacio crypto.»

Sus palabras sugieren que no se aleja por completo, pero su salida operativa marca un cambio significativo en la estructura del proyecto.

Reacciones de la comunidad: ¿Una «Gran Pérdida» para Polygon?

Sandeep Nailwal, otro de los cofundadores, reconoció públicamente el legado de Bjelic:

«Mihailo ha sido una fuerza detrás de gran parte de lo que hace a Polygon lo que es hoy. Su visión técnica y liderazgo fueron clave en nuestros primeros años.»

La noticia también generó reacciones en la industria. Marc Zella, de Aave-chan, destacó: «Las salidas de fundadores son normales en proyectos maduros, pero siempre dejan un vacío.» Mientras tanto, Jack O’Holleran, CEO de Skale Network, señaló: «Polygon tiene un equipo sólido, pero perder a un cofundador nunca es fácil.»

Antecedentes: Otros fundadores que dejaron Polygon

Bjelic no es el primero en tomar esta decisión. En 2022, Jaynti Kanani, otro de los pilares iniciales, anunció su salida. Poco después, Anurag Arjun, otro cofundador, se enfocó en Avail, un proyecto derivado de Polygon.

Estas partidas plantean una pregunta inevitable: ¿es solo una coincidencia o refleja un patrón en la gestión del proyecto? Aunque Polygon ha demostrado resiliencia, la continuidad de su equipo fundador sigue siendo un tema de discusión.

Polygon en 2024: Innovación y asociaciones clave

A pesar de los cambios internos, Polygon sigue avanzando. Recientemente, anunció una colaboración con DigiShares para la tokenización de bienes raíces (REX). Además, su alianza con Jio Platforms, liderada por el magnate indio Mukesh Ambani, busca impulsar la adopción de Web3 en India.

Estos movimientos refuerzan la idea de que Polygon no depende de una sola figura, sino de una infraestructura y comunidad sólidas.

¿Qué sigue para Bjelic y Polygon?

El próximo paso de Bjelic es incierto, pero dada su trayectoria, es probable que se una a otro proyecto innovador o lance una iniciativa propia. Mientras tanto, Polygon deberá demostrar que puede mantener su liderazgo en Ethereum L2 sin su participación activa.

Conclusión: Un legado duradero

La salida de Mihailo Bjelic marca el fin de una era, pero también es un recordatorio de que los proyectos descentralizados están diseñados para evolucionar más allá de sus fundadores. Su contribución a Polygon es innegable, y el ecosistema tiene las herramientas para seguir creciendo.

Como dijo Nailwal: «Polygon es más que sus individuos; es una comunidad y una tecnología que trasciende a cualquier persona.» El futuro dirá si esta transición consolida su éxito o abre nuevos desafíos.

Related Posts

Translate »