• bitcoinBitcoin€94,580.37-1.31%

Descentralización en Telecomunicaciones: Beneficios para Pymes y Grandes Operadores

Cyrptovibe.live Noticias Industria
Ayudanos a compartir esta información

Descentralización en Telecomunicaciones: Beneficios para Pymes y Grandes Operadores

Introducción: El auge de las redes descentralizadas en telecomunicaciones

La industria de las telecomunicaciones está experimentando una revolución silenciosa gracias a la descentralización. Mientras que los modelos tradicionales dependen de infraestructuras costosas y centralizadas, nuevas alternativas como Helium Network, impulsada por Nova Labs, están cambiando las reglas del juego.

Frank Mong, COO de Nova Labs, destaca cómo este enfoque no solo reduce costos para los grandes operadores, sino que también abre oportunidades inéditas para pequeñas empresas. ¿Cómo funciona exactamente este modelo y por qué podría ser el futuro de las telecomunicaciones?

Beneficios para pequeñas empresas: Monetizar redes Wi-Fi

Imagina que un pequeño café o una tienda de barrio pueda generar ingresos adicionales simplemente por ofrecer conexión Wi-Fi. Esto ya es una realidad gracias a la red descentralizada de Helium, donde cualquier negocio puede instalar un hotspot y recibir compensación en tokens por proporcionar cobertura.

Este modelo no solo ayuda a los comercios a obtener ingresos pasivos, sino que también amplía la red de internet en zonas donde los operadores tradicionales no llegan. En lugar de depender de grandes inversiones en infraestructura, la descentralización permite que la cobertura crezca de manera orgánica, beneficiando tanto a los negocios como a los usuarios finales.

Ventajas para grandes operadores: Reducción de costos y ampliación de cobertura

Para las grandes compañías de telecomunicaciones, construir y mantener torres de transmisión puede costar hasta $300,000 por unidad, según Mong. En contraste, el modelo descentralizado reduce drásticamente estos gastos al aprovechar la infraestructura existente en hogares y negocios.

Empresas como Telefónica y AT&T ya están explorando alianzas con Helium para mejorar su cobertura, especialmente en áreas rurales o «zonas muertas». La telemetría proporcionada por los hotspots descentralizados permite optimizar las redes sin necesidad de costosas expansiones físicas.

El modelo DePIN y su impacto en las telecomunicaciones

DePIN (Decentralized Physical Infrastructure Networks) es un concepto clave en esta transformación. Se trata de redes donde la infraestructura física —como antenas y routers— es operada por individuos y empresas en lugar de un único proveedor centralizado.

Las ventajas son claras:

  • Resistencia a fallos: Al no depender de un solo punto, las redes son más estables.
  • Menor censura: La descentralización dificulta el bloqueo arbitrario de servicios.
  • Cobertura expansiva: Actualmente, Helium cuenta con 95,000 hotspots móviles y 284,000 para IoT a nivel global.

Expansión global y futuro de las redes descentralizadas

Nova Labs busca replicar el éxito de Helium en EE.UU. y México a otros mercados, pero no está exento de desafíos. Las regulaciones locales y la adopción de tecnologías blockchain podrían ralentizar o acelerar este proceso.

Algunos expertos debaten si blockchain es esencial para DePIN o si existen alternativas más eficientes. Sin embargo, lo que está claro es que la descentralización llegó para quedarse en el sector telecom.

Conclusión: Hacia un ecosistema más inclusivo y eficiente

La descentralización en telecomunicaciones beneficia a todos:

  • Pequeñas empresas ganan ingresos extras.
  • Grandes operadores ahorran en infraestructura.
  • Usuarios disfrutan de mejor cobertura.

Si tienes un negocio, quizá sea momento de explorar cómo monetizar tu conexión Wi-Fi con Helium. Y si eres un entusiasta de la tecnología, sigue de cerca cómo DePIN y Web3 están transformando industrias enteras.

¿Qué opinas? ¿Crees que la descentralización es el futuro de las telecomunicaciones o aún falta mucho por madurar? ¡Déjanos tu comentario!

Más información: «Los países deben incluir tokens DePIN en sus reservas».

#Blockchain #DePIN #Telecomunicaciones #HeliumNetwork #PequeñasEmpresas

Related Posts

Translate »