• bitcoinBitcoin€94,870.03-0.86%

Pakistán impulsa su economía digital con 2,000 MW para minería de Bitcoin y centros de IA

Ayudanos a compartir esta información

Pakistán impulsa su economía digital con 2,000 MW para minería de Bitcoin y centros de IA

Introducción: La apuesta de Pakistán por la tecnología y las criptomonedas

En un movimiento estratégico para modernizar su economía, el gobierno de Pakistán ha anunciado la asignación de 2,000 megavatios (MW) de energía para impulsar la minería de Bitcoin y el desarrollo de centros de inteligencia artificial (IA). Esta decisión, respaldada por el Consejo de Cripto de Pakistán y el Ministerio de Finanzas, busca posicionar al país como un hub tecnológico en la región.

La medida llega en un momento clave, donde la adopción de criptomonedas en Pakistán ya ocupa el noveno lugar a nivel mundial, según datos de Chainalysis (2024). Con una población joven y un creciente interés en activos digitales, el país parece estar listo para capitalizar esta oportunidad.

Fases del plan: Cómo se implementará la iniciativa

El proyecto se ejecutará en dos fases:

  • Primera fase (inmediata): Utilizará el excedente energético actual para alimentar granjas de minería de Bitcoin y centros de procesamiento de IA.
  • Segunda fase (a mediano plazo): Incorporará energías renovables, como solar y eólica, para garantizar operaciones sostenibles y reducir el impacto ambiental.

Esta estrategia no solo optimiza recursos existentes, sino que también sienta las bases para una industria tecnológica más verde.

Objetivos clave: Inversión extranjera y empleo tecnológico

El ministro de Finanzas, Muhammad Aurangzeb, ha destacado que esta iniciativa podría atraer «miles de millones en inversión extranjera» y generar miles de empleos en sectores de alta tecnología.

Pakistán, con una población de más de 240 millones de habitantes, busca diversificar su economía más allá de los sectores tradicionales. La minería de criptomonedas y la IA representan una vía para reducir el desempleo juvenil y fomentar habilidades digitales.

Incentivos fiscales para atraer inversores

Para acelerar el crecimiento del sector, el gobierno ha anunciado exenciones fiscales para empresas de minería de Bitcoin y desarrolladores de IA. Estas medidas ya han despertado el interés de delegaciones internacionales, incluyendo posibles inversores de China, Emiratos Árabes y Estados Unidos.

Bilal Bin Saqib, del Consejo de Cripto de Pakistán, calificó la decisión como «un punto de inflexión para la economía digital del país», destacando que la regulación clara y los beneficios fiscales serán clave para atraer capital.

Regulación y marco legal: El rol de la PDAA

Para garantizar transparencia y seguridad, el gobierno creará la Pakistan Digital Assets Authority (PDAA), un organismo encargado de:

  • Regular exchanges de criptomonedas
  • Supervisar la tokenización de activos
  • Legalizar y fiscalizar la minería de Bitcoin

Esta estructura busca evitar fraudes y asegurar que el crecimiento del sector sea sostenible y alineado con estándares internacionales.

Posicionamiento de Pakistán en el ecosistema cripto

Con más de 27 millones de usuarios de criptomonedas esperados para 2025, Pakistán se perfila como uno de los mercados más dinámicos. Su ubicación geográfica y costos energéticos competitivos podrían convertirlo en un destino atractivo para empresas blockchain.

A nivel global, el país sigue los pasos de naciones como El Salvador y Kazajistán, que han integrado las criptomonedas a sus economías con distintos niveles de éxito.

Desafíos y críticas: Sostenibilidad y riesgos

Aunque el plan es ambicioso, enfrenta desafíos:

  • Impacto ambiental: La minería de Bitcoin consume grandes cantidades de energía. La transición a fuentes renovables será clave.
  • Volatilidad del mercado: Las fluctuaciones en el precio de las criptomonedas podrían afectar la rentabilidad del sector.
  • Regulación: Debe evitarse la sobre regulación que ahogue la innovación, pero también el exceso de permisividad que genere riesgos financieros.

Conclusión: ¿Un modelo para otros mercados emergentes?

Pakistán está dando un salto estratégico hacia la economía digital. Si logra equilibrar crecimiento, sostenibilidad y regulación efectiva, podría convertirse en un referente para otros países en desarrollo.

La pregunta ahora es: ¿Podrá Pakistán capitalizar esta oportunidad y convertirse en un líder cripto? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, el mundo estará observando.

¿Qué opinas?

  • ¿Crees que la minería de Bitcoin puede beneficiar a economías emergentes?
  • ¿Deberían otros países seguir este modelo?

(Fuentes: 24NewsHD, Chainalysis, declaraciones oficiales del gobierno pakistaní)

Related Posts

Translate »