Grinex, el Nuevo Rostro de Garantex: Cómo una Exchange Sancionada Mueve $1.66B en Cripto sin Frenos

Ayudanos a compartir esta información

Grinex, el Nuevo Rostro de Garantex: Cómo una Exchange Sancionada Mueve $1.66B en Cripto sin Frenos

Introducción: El Resurgimiento de Garantex bajo Grinex

En 2022, la exchange rusa Garantex fue sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea por facilitar transacciones ilícitas, incluyendo lavado de dinero y financiamiento de actividades criminales. A pesar de que en marzo de 2024 una operación internacional logró desmantelar su infraestructura, parece que el negocio no se detuvo.

Ahora, bajo el nombre de Grinex, una nueva plataforma ha emergido como su presunto sucesor, moviendo $1.66 mil millones en criptomonedas en solo unas semanas, según datos de Global Ledger. ¿Cómo es posible que una entidad sancionada siga operando con tal impunidad?

Las Alarmas de Global Ledger: $1.66B en Movimiento

A principios de mayo, Global Ledger ya había alertado sobre $1 mil millones en transacciones vinculadas a Grinex. Sin embargo, para finales del mes, esa cifra escaló a $1.66 mil millones, principalmente en USDT (Tether) sobre la red Tron.

Yury Serov, analista de Global Ledger, declaró:

«La cantidad es devastadora y crece diariamente. Estamos viendo flujos masivos hacia exchanges que deberían estar aplicando controles más estrictos.»

Lo más preocupante es que estas transacciones no parecen estar siendo interceptadas, a pesar de las advertencias.

Tron y USDT: La Ruta Preferida para Transacciones de Alto Riesgo

Según un informe de Bitrace, más del 70% de las transacciones ilícitas con stablecoins ocurren en Tron, una red conocida por su bajo costo y velocidad, pero también por su uso en actividades fraudulentas.

Grinex no solo opera a través de Tron, sino que también ha logrado mover fondos a través de 180 exchanges y servicios de custodia (VASPs), muchos de los cuales no están implementando correctamente la Travel Rule, una normativa que obliga a identificar el origen y destino de los fondos.

¿Quiénes Están Expuestos? La Respuesta (o Silencio) de las Exchanges

Global Ledger no ha revelado públicamente qué exchanges están recibiendo estos fondos, pero confirmó que algunas plataformas fueron notificadas. Hasta ahora, Binance es la única que ha respondido, afirmando que ha bloqueado direcciones vinculadas a sanciones.

La pregunta es: ¿por qué otras exchanges no están actuando? Si los fondos de Grinex están claramente identificados, ¿dónde están los controles de cumplimiento?

De Garantex a Grinex: Una Historia de Resiliencia Ilícita

Garantex no fue una exchange cualquiera. Antes de su caída, procesó $96 mil millones en transacciones, muchas de ellas vinculadas al lavado de dinero y el crimen organizado. En marzo de 2024, su operador fue arrestado en la India, y Tether congeló $27 millones en USDT asociados a la plataforma.

Pero el negocio no terminó. Según investigaciones, $60 millones en stablecoins respaldados por rublos rusos fueron transferidos a Grinex, sugiriendo una migración planificada de operaciones.

El Juego del Gato y el Ratón: Cómo Sobreviven las Plataformas Sancionadas

Este no es un caso aislado. Otras exchanges sancionadas, como eXch y Bybit, han intentado «reinventarse» bajo nuevos nombres y jurisdicciones más permisivas.

Alex Katz, analista de Kerberus, advierte:

«Estas entidades resurgen bajo nuevas identidades, aprovechando lagunas regulatorias y la falta de coordinación internacional.»

El problema es que, mientras las autoridades actúan de manera reactiva, los actores ilícitos siempre van un paso adelante.

El Futuro: ¿Pueden las Regulaciones Frenar a Grinex?

La UE ha avanzado con MiCA (Markets in Crypto-Assets), que busca mayor transparencia en las transacciones. Sin embargo, Grinex opera fuera de Europa, y muchas exchanges globales aún no aplican controles suficientes.

Se necesita:

  • Mayor cooperación internacional entre reguladores.
  • Herramientas avanzadas de rastreo en tiempo real.
  • Acción proactiva, no solo sanciones después del hecho.

Conclusión: ¿Está la Industria Preparada para un Enfoque Más Proactivo?

Grinex es solo el último ejemplo de un problema mayor: las sanciones no son suficientes si no hay un mecanismo efectivo para impedir que los fondos sigan fluyendo.

Mientras las exchanges no asuman su responsabilidad y los reguladores no actúen con mayor firmeza, este juego del gato y el ratón seguirá repitiéndose. La pregunta es: ¿cuánto dinero más tendrá que moverse antes de que alguien actúe?

¿Qué opinas? ¿Crees que las criptomonedas necesitan regulaciones más estrictas, o esto afectaría la descentralización? ¡Déjanos tu comentario!

Related Posts