¿Por qué el Índice Miedo y Codicia de las Criptos sigue en ‘Greed’ pese al conflicto Israel-Irán?

Ayudanos a compartir esta información

Introducción

El Crypto Fear & Greed Index, un termómetro clave del sentimiento en el mercado de las criptomonedas, sigue marcando 60 puntos, lo que lo mantiene en la zona de «Codicia» a pesar de las crecientes tensiones entre Israel e Irán.

Mientras los mercados tradicionales reaccionan con nerviosismo ante la escalada geopolítica, Bitcoin y las altcoins muestran una resistencia inusual. ¿Por qué el mercado cripto no entra en pánico? ¿Está Bitcoin consolidándose como un activo refugio frente a la incertidumbre global?

El Índice en Zona de Codicia: Datos Clave

El Crypto Fear & Greed Index, que mide el ánimo de los inversores en una escala de 0 (máximo miedo) a 100 (máxima codicia), se situaba en 71 antes de que se conociera la noticia del ataque de Irán contra Israel. Tras el evento, bajó a 60, pero se mantuvo en territorio de «Greed».

Bitcoin, el activo líder, sufrió una caída del 2.8% tras los ataques, pasando de ~$106K a ~$103K, pero rápidamente recuperó terreno, estabilizándose alrededor de $105,670. Ethereum, por su parte, registró una caída más pronunciada (-10.79%), aunque también logró un rebote hacia los $2,534.

¿Por qué el Mercado no Entra en Pánico?

1. Bitcoin Demuestra Resistencia

Analistas como Za han destacado que «Bitcoin no parece preocupado por el conflicto», mostrando una fortaleza inusual frente a eventos que tradicionalmente generan volatilidad.

2. Los $100K como Soporte Psicológico

El nivel de $100K se ha convertido en un piso clave para Bitcoin. Según datos de CoinGlass, una caída por debajo de esta cifra podría desencadenar liquidaciones masivas por valor de $1.74 mil millones, lo que mantiene a los inversores atentos pero no en modo pánico.

3. Las Instituciones Siguen Apostando por Bitcoin

Los ETFs de Bitcoin registraron entradas por $1.37 mil millones (según Farside), lo que demuestra que el interés institucional sigue fuerte. Sin embargo, los ETFs de Ethereum rompieron su racha positiva con $2.1 millones en salidas, reflejando una mayor cautela hacia las altcoins.

Comparación con Eventos Pasados

En abril de 2024, cuando Irán lanzó su primer ataque contra Israel, Bitcoin cayó un 8.4% y el índice pasó de 72 (Greed) a 43 (Fear) en cuestión de semanas.

Esta vez, la reacción ha sido más moderada (solo -2.8%), lo que sugiere que el mercado podría estar «descontando» estos riesgos geopolíticos o que Bitcoin está ganando madurez como activo refugio.

Opiniones del Mercado

  • Anthony Pompliano, reconocido inversionista, afirma que «Bitcoin es implacable» y que su comportamiento refleja una creciente adopción como cobertura contra la inestabilidad global.
  • Otros analistas señalan que los inversores ya habían precio en un posible conflicto tras meses de tensiones, lo que explica la menor volatilidad esta vez.

Riesgos y Escenarios Futuros

Si el conflicto escala, el índice podría caer a «Fear», como ocurrió en abril. Los niveles clave a vigilar son:

  • Soporte de Bitcoin en $100K: Una ruptura podría desatar ventas masivas.
  • Resistencia en $112K: Un nuevo máximo histórico impulsaría más optimismo.
  • Altcoins más volátiles: Ethereum y otras criptos podrían sufrir mayores correcciones si la incertidumbre aumenta.

Conclusión

El mercado cripto sigue mostrando optimismo pese a la tensión geopolítica, pero los inversores deben estar atentos a posibles giros en el conflicto. El Crypto Fear & Greed Index sigue en zona de codicia, pero un empeoramiento de la situación podría cambiar rápidamente el panorama.

¿Está Bitcoin madurando como activo refugio? Por ahora, parece que los grandes jugadores confían en su resiliencia.

¿Crees que el índice caerá a ‘Miedo’? ¡Comenta!

Related Posts