Bitcoin se acerca a $105K antes de la FOMC: Trump revela diálogo con Irán y critica a la FED

Ayudanos a compartir esta información

Bitcoin se acerca a $105K antes de la FOMC: Trump revela diálogo con Irán y critica a la FED

Introducción

El mercado de criptomonedas vuelve a estar en el centro de atención mientras Bitcoin (BTC) recupera terreno y apunta hacia los $105,000, justo antes de la próxima reunión de la Reserva Federal (FED). Este movimiento coincide con revelaciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que Irán buscó diálogo con Estados Unidos, un dato que podría influir en la geopolítica y, por ende, en los mercados financieros.

Además, Trump no dudó en criticar al presidente de la FED, Jerome Powell, calificándolo de «estúpido» y presionando por recortes en las tasas de interés. ¿Cómo afectan estos eventos al precio de Bitcoin?

Bitcoin y la Geopolítica: El Impacto del Diálogo entre EE.UU. e Irán

Las tensiones en Medio Oriente han sido un factor clave en la volatilidad de los mercados, incluyendo las criptomonedas. Sin embargo, las recientes declaraciones de Trump sobre un posible acercamiento con Irán han generado cierto alivio.

«Irán ha contactado, pero es muy tarde», dijo Trump en una entrevista. Aunque el tono fue duro, el simple hecho de que exista un canal de comunicación reduce el riesgo de una escalada bélica inmediata. Bitcoin, históricamente sensible a conflictos geopolíticos, ha reaccionado con un repunte, superando la resistencia psicológica de los $100,000.

Si el diálogo avanza, podríamos ver una mayor estabilidad en el mercado, lo que beneficiaría a activos de riesgo como BTC.

La FED y las Expectativas de Tasas de Interés

Mientras tanto, la atención también está puesta en la próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Trump no solo ha criticado la gestión de Powell, sino que ha presionado abiertamente por recortes en las tasas de interés:

«Jerome Powell es una persona estúpida. No debería haber subido las tasas tan rápido», declaró.

Los mercados esperan señales sobre si la FED mantendrá su postura hawkish o si, por el contrario, dará un giro hacia políticas más flexibles. Según analistas de QCP Capital, es probable que la FED mantenga las tasas sin cambios, pero con un discurso cauteloso.

Un recorte de tasas sería positivo para Bitcoin, ya que reduciría el atractivo del dólar y los bonos, impulsando la demanda de activos alternativos.

Análisis Técnico: ¿Hacia Dónde se Dirige el Precio de Bitcoin?

Bitcoin ha mostrado una recuperación importante desde su último soporte en $103,000, y ahora lucha por consolidarse por encima de $105,000. Los traders están atentos a los siguientes niveles clave:

  • Soporte inmediato: $103,000 (zona crítica para evitar una caída mayor).
  • Resistencia actual: $105,000 (superarla podría abrir camino a nuevos máximos).
  • Objetivo alcista: $112,000 (máximo histórico previo).

Los datos de liquidaciones en futuros muestran una gran cantidad de posiciones cortas, lo que aumenta el riesgo de un short squeeze si Bitcoin logra un impulso sostenido.

Opiniones de los Expertos y Traders

Analistas como Skew y TheKingfisher señalan que el sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso, pero con un creciente interés en compras en zonas de soporte.

«El mercado está demasiado corto en BTC. Si superamos $105K, podríamos ver liquidaciones masivas que impulsen el precio», comenta un trader destacado.

Los heatmaps de liquidación también revelan zonas de liquidez alrededor de $108,000, lo que podría convertirse en el próximo objetivo si el impulso continúa.

Riesgos y Factores Externos que Podrían Afectar a Bitcoin

A pesar del optimismo, existen riesgos que podrían frenar el rally de Bitcoin:

  1. Tensiones geopolíticas: Si el diálogo entre EE.UU. e Irán se rompe, el mercado podría volver a la aversión al riesgo.
  2. La FED: Una postura más dura de lo esperado podría fortalecer al dólar y presionar a BTC.
  3. Aranceles comerciales y petróleo: Cualquier escalada en guerras comerciales o en el precio del crudo impactaría en la inflación y, por ende, en las políticas monetarias.

Conclusión y Perspectivas a Corto Plazo

Bitcoin se encuentra en un momento clave, con múltiples factores influyendo en su precio: desde la geopolítica hasta las decisiones de la FED. Si logra mantenerse por encima de $105,000, el camino hacia nuevos máximos estaría abierto.

Sin embargo, los traders deben estar atentos a:

  • Las declaraciones de la FED esta semana.
  • Cualquier desarrollo en las relaciones entre EE.UU. e Irán.
  • Los niveles técnicos clave ($103K como soporte y $112K como resistencia máxima).

¿Crees que Bitcoin superará los $105K esta semana? ¡Sigue nuestro análisis en redes sociales!

Related Posts