Ayudanos a compartir esta información

Celsius vs. Tether: Juez Permite Avanzar Demanda por Liquidación de $4B en Bitcoin

Introducción: El Conflicto Legal que Sacude la Industria Crypto

El mundo de las criptomonedas enfrenta un nuevo capítulo judicial que podría sentar un precedente clave para los préstamos colateralizados. Un juez federal ha permitido que avance la demanda de Celsius Network contra Tether, en la que la plataforma de préstamos acusa a la emisora de USDT de liquidar de manera irregular 39,500 bitcoins (BTC) —equivalentes a unos $4 mil millones al precio actual— durante el colapso del mercado en 2022.

Este caso no solo revive las tensiones tras la quiebra de Celsius, sino que también plantea preguntas sobre la transparencia en las liquidaciones de garantías y los límites de la jurisdicción en un ecosistema financiero descentralizado.

Los Detalles de la Demanda: ¿Qué Alega Celsius?

Celsius, ahora en proceso de reestructuración, argumenta que Tether incumplió los términos de su acuerdo de préstamo al vender los BTC sin previo aviso y a precios muy por debajo del mercado. Según la demanda:

  • Incumplimiento de contrato: Tether habría liquidado los bitcoins sin seguir los procedimientos acordados.
  • «Fire Sale»: La venta se realizó a $20,656 por BTC, en medio de un mercado bajista, lo que agravó las pérdidas.
  • Transferencias cuestionables: Celsius alega que los fondos fueron movidos a cuentas de Bitfinex, empresa hermana de Tether, en lugar de ser devueltos.

Además, el caso enfrenta un debate sobre jurisdicción, ya que Tether está registrada en las Islas Vírgenes Británicas, pero Celsius sostiene que sus operaciones en EE.UU. hacen aplicables las leyes locales.

La Decisión del Juez: ¿Qué Significa?

El juez Katherine Polk Failla, del Distrito Sur de Nueva York, rechazó en parte la moción de Tether para desestimar el caso, permitiendo que avancen las acusaciones principales:

  1. Incumplimiento de contrato.
  2. Transferencias fraudulentas y preferenciales.

Sin embargo, descartó algunas demandas secundarias, como enriquecimiento injusto. Esta decisión refuerza que, pese a la naturaleza global de las criptomonedas, las empresas pueden ser llevadas a cortes estadounidenses si tienen vínculos operativos en el país.

El Contexto del Colapso de Celsius

Celsius quebró en julio de 2022 tras el desplome de Terra (LUNA) y el pánico en los mercados. Tras 18 meses en reestructuración, la plataforma salió oficialmente de bancarrota en enero de 2024, con planes de repagar a sus acreedores parcialmente.

Este litigio contra Tether es uno de los últimos flecos pendientes de su crisis, y su resultado podría influir en cómo se manejan futuros casos de liquidación de garantías en el sector.

La Postura de Tether: Defensa y Controversias

Tether ha negado las acusaciones, argumentando falta de jurisdicción y defendiendo que actuó dentro de lo pactado. La empresa, conocida por su opacidad en el pasado, ha buscado mejorar su imagen con movimientos estratégicos:

  • Inversión en minería de Bitcoin.
  • Adquisición de la firma de inversión Twenty One Capital.

Su CEO, Paolo Ardoino, también descartó recientemente un IPO, priorizando mantener su estructura privada.

Impacto en el Mercado y Lecciones para la Industria

Este caso subraya los riesgos de los préstamos colateralizados en cripto, especialmente cuando no hay claridad en los términos de liquidación. Expertos señalan que:

  • Se necesitan contratos más detallados y mecanismos de ejecución transparentes.
  • Los reguladores podrían exigir mayores garantías para operaciones similares.

Si Celsius gana, podría abrir la puerta a más demandas contra empresas que liquidaron activos durante la crisis de 2022.

Conclusión: ¿Qué Sigue en este Caso Legal?

El litigio está lejos de terminar. Los próximos pasos incluyen descubrimiento de pruebas y posiblemente un juicio, aunque no se descarta un acuerdo extrajudicial.

Mientras tanto, el caso sirve como recordatorio de que, en un mercado sin fronteras claras, la falta de regulación y transparencia sigue siendo un problema. La industria debe aprender de estos errores para evitar futuros conflictos.

¿Crees que Tether actuó de mala fe? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Suscríbete para más análisis sobre regulación crypto y casos legales.

Related Posts