BlackRock gana más con su ETF de Bitcoin que con su fondo estrella del S&P 500: ¿Qué significa esto para el mercado?

Ayudanos a compartir esta información

BlackRock gana más con su ETF de Bitcoin que con su fondo estrella del S&P 500: ¿Qué significa esto para el mercado?

Introducción: Un hito histórico para Bitcoin y BlackRock

BlackRock, el gigante de la gestión de activos con más de $10 billones bajo administración, está marcando un antes y después en el mundo financiero. Su ETF de Bitcoin, el iShares Bitcoin Trust (IBIT), está generando más ingresos que su fondo estrella del S&P 500 (IVV), a pesar de ser un producto mucho más nuevo y con menos activos bajo gestión.

Este hecho no solo refuerza la legitimidad de Bitcoin como activo institucional, sino que también plantea una pregunta clave: ¿Estamos ante un cambio de paradigma en las preferencias de inversión?

Comparación de ingresos: IBIT vs. IVV

El IBIT, lanzado en enero de 2024 tras la aprobación de los ETFs de Bitcoin en EE.UU., ya acumula $75 mil millones en activos bajo gestión (AUM). A pesar de tener un ratio de gastos del 0.25% (más alto que el 0.03% del IVV), genera $187.2 millones en comisiones anuales, superando por poco los $187.1 millones que produce el IVV.

Lo llamativo es que el IVV, el ETF del S&P 500 de BlackRock, tiene $624 mil millones en AUM (ocho veces más que el IBIT). Sin embargo, su baja comisión y la feroz competencia en el mercado de fondos indexados limitan su rentabilidad.

Conclusión: Bitcoin, aunque más pequeño en tamaño, está demostrando ser un negocio más lucrativo para BlackRock.

¿Por qué los inversionistas están eligiendo Bitcoin sobre el S&P 500?

1. Mayor potencial de rentabilidad

Bitcoin ha superado históricamente a los índices tradicionales. Mientras el S&P 500 ofrece un rendimiento anual promedio del ~10%, Bitcoin ha tenido años con ganancias superiores al 100%, atrayendo a fondos que buscan mayores retornos.

2. Cobertura contra la inflación

En un entorno de incertidumbre económica, Bitcoin es visto como un «oro digital», una reserva de valor fuera del sistema financiero tradicional.

3. Margen más alto para los emisores

Los ETFs de acciones están en una guerra de tarifas, con comisiones cercanas a cero. En cambio, los ETFs de Bitcoin, al ser un mercado emergente, permiten mayores márgenes.

Reacciones del sector: Wall Street y los expertos en cripto

  • Anthony Pompliano, empresario cripto: «Bitcoin tiene ahora toda la atención de Wall Street. BlackRock no se equivoca al priorizarlo.»
  • Ben Pham, CFO de Strive Funds: «Bitcoin podría ser la muerte de la gestión activa y los fondos indexados pasivos.»
  • Cade O’Neill, trader de cripto: «Este dato confirma que el capital institucional está migrando hacia las criptomonedas.»
  • James McKay, de McKay Research: «Es un indicador alcista para Bitcoin. Si BlackRock gana más con cripto que con el S&P 500, otros seguirán.»

Flujos de capital y perspectivas futuras para Bitcoin

  • IBIT lidera las entradas con $52.4 mil millones desde su lanzamiento, superando a otros ETFs de Bitcoin.
  • Bitcoin sube un 2.37% en 30 días (CoinMarketCap), cotizando cerca de $108,660.
  • Primera salida neta en 15 días, un pequeño ajuste tras semanas de compras récord.

¿Qué sigue? Si la demanda institucional mantiene este ritmo, el IBIT podría superar los $100 mil millones en AUM antes de fin de año.

Conclusión: ¿Está Bitcoin redefiniendo las inversiones tradicionales?

BlackRock, el mayor gestor de activos del mundo, está ganando más con Bitcoin que con su producto estrella del S&P 500. Esto no es una casualidad, sino una señal clara: el mercado financiero está cambiando.

  • Bitcoin ya no es un activo marginal, sino una clase de activo validada por los grandes jugadores.
  • Los fondos tradicionales podrían aumentar su exposición a criptomonedas en los próximos años.
  • Advertencia: La volatilidad sigue siendo alta. Invertir en Bitcoin requiere investigación y tolerancia al riesgo.

Una cosa es segura: el dinero institucional está votando con su capital, y Bitcoin está ganando.

Related Posts