Víctima de Estafa Cripto de $20M Amplía Demanda: Ahora Acusa a East West Bank y Cathay Bank de Negligencia

Ayudanos a compartir esta información

Víctima de Estafa Cripto de $20M Amplía Demanda: Ahora Acusa a East West Bank y Cathay Bank de Negligencia

Introducción

Michael Zidell, un inversionista que perdió más de $20 millones en una sofisticada estafa cripto, ha ampliado su demanda judicial. Tras acusar inicialmente a Citibank de negligencia, ahora incluye en su batalla legal a East West Bank y Cathay Bank. Este caso, vinculado a una estafa conocida como «pig butchering» (matanza de cerdos), revela cómo algunas instituciones financieras podrían haber facilitado el fraude al no detectar transacciones sospechosas.

Detalles de la Estafa: Romance y NFT Fraudulentos

La historia comenzó en Facebook, donde Zidell conoció a una mujer que se hacía llamar «Carolyn Parker», supuestamente una exitosa empresaria en el mundo de los NFTs. Con el tiempo, la estafadora ganó su confianza y lo convenció de invertir en un exchange de criptomonedas falso.

Entre marzo y abril de 2023, Zidell realizó 43 transferencias por un total de $20.7 millones a cuentas en distintos bancos. Cuando intentó retirar sus fondos, la plataforma desapareció y el dinero se esfumó.

Las Demandas Judiciales: Negligencia Bancaria

El 24 de junio, Zidell demandó a Citibank por permitir 12 transferencias sospechosas por $4 millones sin investigar. Ahora, en una nueva demanda presentada el 2 de julio, acusa a:

  • East West Bank (18 transferencias por $7 millones)
  • Cathay Bank (13 transferencias por $9.7 millones)

de no detectar patrones fraudulentos. Entre las acusaciones clave:

  • Falta de monitoreo: Los bancos ignoraron señales de alerta, como grandes movimientos en cuentas recién abiertas.
  • Cuentas falsas: Permitieron que los estafadores operaran sin verificar la legitimidad de los beneficiarios.
  • Abuso de adulto mayor: Zidell, de más de 65 años, alega que los bancos violaron leyes de protección financiera en California.

Responsabilidad Legal: ¿Pueden los Bancos Ser Cómplices?

Este caso plantea una pregunta crucial: ¿Hasta qué punto son responsables los bancos si no detectan fraudes? Las instituciones financieras tienen la obligación de reportar actividades sospechosas bajo regulaciones como la Ley de Secreto Bancario (BSA).

Si se demuestra que los bancos actuaron con negligencia, podrían enfrentar multas y sentencias que sentarían un precedente para futuros casos de estafas cripto.

Impacto y Reacciones

Hasta ahora, Citibank, East West Bank y Cathay Bank no han emitido declaraciones públicas sobre el caso. Sin embargo, este litigio podría animar a otras víctimas de fraudes similares a demandar a instituciones financieras por no proteger sus fondos.

Lecciones para Inversores en Cripto

Este caso es un recordatorio de los riesgos en el mundo cripto. Algunas señales de alerta en estafas de «pig butchering» incluyen:

  • 🔴 Contacto inesperado en redes sociales o apps de citas.
  • 🔴 Promesas de altos rendimientos con poco riesgo.
  • 🔴 Plataformas no reguladas o con poca transparencia.

Cómo proteger tus activos:

  • ✅ Verifica la legitimidad de exchanges y proyectos.
  • ✅ Evita transferir grandes sumas a cuentas desconocidas.
  • ✅ Usa wallets frías para almacenar criptomonedas a largo plazo.

Conclusión

El caso de Michael Zidell podría marcar un antes y después en la responsabilidad bancaria frente a fraudes cripto. Si los tribunales fallan a su favor, los bancos podrían verse obligados a reforzar sus protocolos de seguridad. Mientras tanto, los inversores deben extremar precauciones para no caer en trampas similares.

¿Crees que los bancos deben ser responsables por no detectar estafas? La respuesta podría definir el futuro de la seguridad financiera en la era digital.

Related Posts