CoreWeave adquiere Core Scientific por $9 mil millones: ¿El fin de una era minera o el inicio de una revolución en IA?
La industria de los centros de datos y la minería de criptomonedas acaba de presenciar uno de los movimientos más significativos del año: CoreWeave, el gigante de la computación en la nube especializado en inteligencia artificial (IA), ha adquirido Core Scientific, uno de los mayores mineros de Bitcoin de Norteamérica, en un acuerdo valorado en $9 mil millones en acciones.
Este acuerdo no solo marca una de las transacciones más grandes en el sector, sino que también plantea una pregunta crucial: ¿Estamos ante el inicio de una migración masiva de la infraestructura minera hacia el mundo de la IA y la computación de alto rendimiento (HPC)?
Detalles clave de la transacción: Una prima del 66% para los accionistas
El acuerdo, anunciado oficialmente este martes, implica que CoreWeave absorberá Core Scientific en una operación completamente accionarial. Los inversores de Core Scientific recibirán 0.1235 acciones de CoreWeave por cada acción de CORZ, lo que representa una prima del 66% sobre el precio de cierre del 25 de junio.
Sin embargo, a pesar del atractivo premium, los accionistas de Core Scientific terminarán con menos del 10% de la empresa combinada, lo que sugiere que CoreWeave está tomando el control absoluto de la operación.
¿Qué hará CoreWeave con la infraestructura minera de Bitcoin?
Core Scientific posee una de las redes más grandes de minería de Bitcoin en EE.UU., con 1.3 GW de capacidad energética instalada y potencial para expandirse a más de 2 GW. Sin embargo, el comunicado de la adquisición no menciona planes específicos para mantener el negocio de minería de criptomonedas.
Existen tres posibles escenarios:
- Reutilización para IA y HPC: CoreWeave podría redirigir la infraestructura hacia servidores de IA, un mercado en explosión gracias a la demanda de modelos como ChatGPT y Gemini.
- Venta del negocio minero: Si la minería de Bitcoin no encaja en su estrategia, CoreWeave podría desprenderse de estos activos en el futuro.
- Operación dual: Mantener una parte de la capacidad para minería mientras expande su oferta de computación en la nube.
Por ahora, CoreWeave ha dejado claro que su enfoque principal sigue siendo la IA, lo que sugiere que la minería de Bitcoin podría quedar en un segundo plano.
De la quiebra a una adquisición multimillonaria: El resurgir de Core Scientific
Hace apenas dos años, Core Scientific estaba al borde de la bancarrota, afectada por la caída de Bitcoin y los altos costos energéticos. Sin embargo, tras una reestructuración exitosa y el repunte del mercado, la empresa no solo se recuperó, sino que triplicó su valor en los últimos 12 meses.
En el primer trimestre de 2025, reportó ingresos de $580 millones, demostrando resiliencia incluso después del halving de Bitcoin, que redujo las recompensas mineras a la mitad.
¿Qué significa esto para el futuro de la minería de Bitcoin?
Esta adquisición podría ser un punto de inflexión para la industria minera. Si más empresas de IA y HPC ven valor en la infraestructura energética de los mineros, podríamos presenciar una ola de consolidaciones similares.
Por otro lado, si CoreWeave decide abandonar la minería de Bitcoin, esto podría generar preocupación entre los inversores sobre el futuro de las acciones mineras.
Conclusión: ¿Hacia dónde va el mercado?
La compra de Core Scientific por parte de CoreWeave refleja una tendencia más amplia: la batalla por los recursos energéticos y la infraestructura de datos está en su punto más álgido.
Mientras la IA demanda más potencia de cálculo, los mineros de Bitcoin podrían convertirse en objetivos atractivos para empresas que buscan expandir su capacidad.
¿Será esta la primera de muchas adquisiciones? El tiempo lo dirá, pero una cosa es clara: el paisaje de los centros de datos y la minería de criptomonedas está cambiando rápidamente.
¿Qué opinas? ¿Crees que la minería de Bitcoin seguirá siendo rentable frente al auge de la IA? ¡Déjanos tu comentario!