CoreWeave compra Core Scientific por $9 mil millones: ¿Estrategia visionaria o apuesta arriesgada?

Ayudanos a compartir esta información

CoreWeave compra Core Scientific por $9 mil millones: ¿Estrategia visionaria o apuesta arriesgada?

El sector tecnológico y de criptomonedas no deja de sorprender con movimientos corporativos audaces. El último: CoreWeave, una empresa especializada en infraestructura de inteligencia artificial (IA), adquirió Core Scientific, una de las mayores mineras de Bitcoin, en un acuerdo valorado en $9 mil millones. Sin embargo, la reacción del mercado no fue precisamente de euforia: las acciones de CoreWeave cayeron un 3.6% tras el anuncio, mientras los analistas cuestionan si esta operación realmente beneficiará a la compañía en el corto plazo.

¿En qué consiste el acuerdo entre CoreWeave y Core Scientific?

El trato se cerró mediante un intercambio de acciones: los accionistas de Core Scientific (CORZ) recibirán 0.1235 acciones de CoreWeave por cada acción de CORZ. Aunque la valoración total alcanza los $9 mil millones, algunos expertos señalan que la transacción no generará ingresos inmediatos para CoreWeave.

Lo llamativo es que CoreWeave, que salió a bolsa en marzo de este año, ha experimentado un crecimiento del 288% en su valor de mercado, alcanzando una capitalización de $75 mil millones. Pero esta adquisición parece haber generado más dudas que certezas entre los inversores.

El mercado no está convencido: ¿Por qué cayó CoreWeave?

La caída del 3.6% en las acciones de CoreWeave (CRWV) refleja el escepticismo de Wall Street. Gil Luria, analista de D.A. Davidson, fue claro al afirmar que la compra no aporta beneficios financieros inmediatos, sino que busca evitar que Core Scientific venda su capacidad de cómputo a competidores.

Por su parte, Mizuho Securities rebajó su calificación sobre CoreWeave de «Outperform» a «Neutral», argumentando que el perfil de riesgo-beneficio ahora está más equilibrado.

El negocio de la minería de Bitcoin: ¿Un lastre para CoreWeave?

Core Scientific es una de las mineras de Bitcoin más grandes del mundo, pero su rentabilidad está directamente ligada a la volatilidad del mercado de criptomonedas. Tras el halving de Bitcoin en abril, la empresa reportó caídas en ingresos y márgenes, lo que plantea dudas sobre si este negocio es sostenible a largo plazo.

Además, existe la posibilidad de que CoreWeave reoriente los activos de Core Scientific hacia la computación de alto rendimiento (HPC), clave para el desarrollo de IA, o incluso que venda el negocio de minería si no resulta rentable.

La gran apuesta: ¿El futuro está en la IA y no en las criptomonedas?

Esta adquisición podría ser parte de una estrategia más amplia. Otras mineras, como Hive Digital, ya han migrado hacia la IA para reducir su dependencia de Bitcoin. CoreWeave, que ya tiene un pie en el mundo de la inteligencia artificial, podría aprovechar la infraestructura de Core Scientific para impulsar proyectos de HPC y machine learning.

En declaraciones recientes, la compañía sugirió que explorará alternativas para optimizar los activos adquiridos, lo que incluye desde reutilizar centros de datos hasta vender partes del negocio de minería si es necesario.

Conclusión: Una jugada arriesgada con potencial a largo plazo

CoreWeave ha demostrado ambición al adquirir Core Scientific, pero el mercado aún no está convencido de que esta movida sea la correcta. La volatilidad de la minería de Bitcoin y la incertidumbre sobre la rentabilidad inmediata pesan más que el optimismo a futuro.

Si CoreWeave logra reconvertir exitosamente la infraestructura de Core Scientific hacia la IA y HPC, podría marcar un antes y después en la industria. Pero si la transición falla, esta adquisición de $9 mil millones podría recordarse como una apuesta fallida.

Por ahora, los inversores mantienen un «neutral cauteloso», esperando señales más claras de que esta fusión realmente sumará valor. El tiempo dirá si CoreWeave acertó en su estrategia o si el escepticismo del mercado estaba justificado.

Related Posts