NEXBRIDGE y NEXPLACE recaudan $8M en Serie A para revolucionar los mercados de capitales con Bitcoin
Introducción: Un paso hacia la integración de Bitcoin en los mercados financieros
El mundo financiero está experimentando una transformación sin precedentes gracias a la adopción institucional de Bitcoin y la tokenización de activos tradicionales. En este contexto, NEXBRIDGE y NEXPLACE han dado un paso clave al recaudar $8 millones en una ronda Serie A, liderada por Fulgur Ventures, para impulsar un ecosistema integrado de mercados de capitales nativos en Bitcoin.
Esta financiación no solo valida el modelo de negocio de ambas plataformas, sino que también consolida a El Salvador como un hub regulatorio clave para la innovación en activos digitales. ¿Cómo funcionan estas soluciones y qué impacto tendrán en el futuro de las finanzas descentralizadas?
Detalles de la ronda de financiación: ¿Quiénes están detrás?
La ronda de $8 millones contó con el respaldo de inversionistas estratégicos, destacando:
- Fulgur Ventures (líder de la ronda), especializado en infraestructura Bitcoin.
- Blockstream, que aportará soporte técnico a través de Liquid Network, su sidechain para activos tokenizados.
Los fondos se destinarán principalmente a:
- Escalar NEXBRIDGE como emisor regulado de activos digitales.
- Desarrollar y lanzar NEXPLACE, su plataforma de trading unificada, prevista para segundo semestre de 2025.
NEXBRIDGE vs. NEXPLACE: Una infraestructura dual para activos digitales regulados
Ambas compañías operan bajo un modelo complementario:
NEXBRIDGE: Tokenización regulada con respaldo real
- Sede en El Salvador, regulada por la CNAD (Comisión Nacional de Activos Digitales).
- Emite activos digitales respaldados por instrumentos tradicionales, como bonos del Tesoro de EE.UU.
- Su primer producto, USTBL, ya está disponible en Liquid Network.
NEXPLACE: El exchange del futuro
- Plataforma de trading que unirá criptomonedas y activos tokenizados.
- Licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (PSAD).
- Permitirá operar con derivados colateralizados con activos digitales.
El modelo innovador de NEXBRIDGE: Más que un «wrapper» digital
A diferencia de otras soluciones de tokenización, NEXBRIDGE ofrece:
- Transparencia total: Cada activo tiene un identificador único y pruebas de reserva públicas.
- Respaldo real: USTBL, por ejemplo, está vinculado a bonos del Tesoro estadounidense.
- Regulación clara: Cumple con los estándares de la CNAD, evitando riesgos legales.
Este enfoque lo diferencia de proyectos que solo crean representaciones digitales sin supervisión.
NEXPLACE: Trading 24/7 para una nueva era financiera
La plataforma, que abrirá su lista de espera próximamente, promete:
- Acceso global a mercados tradicionales y cripto en un solo lugar.
- Operaciones ininterrumpidas, incluso fuera del horario bursátil.
- Integración con múltiples exchanges regulados, facilitando liquidez.
Su lanzamiento podría marcar un antes y después en cómo interactuamos con los mercados.
El Salvador como hub regulatorio: El rol de la CNAD
El país se consolida como un centro de innovación financiera, gracias a:
- Un marco regulatorio claro para emisores de activos digitales.
- Aprobación de productos complejos, como acciones tokenizadas y estrategias multi-activos.
Michele Crivelli, CEO de NEXBRIDGE, lo resume así:
«BitcoinFi es el puente entre los mercados tradicionales y la blockchain. El Salvador es el lugar perfecto para construirlo.»
Opiniones clave: Lo que dicen los inversores
- Fulgur Ventures:
«Bitcoin es la capa de liquidación ideal para activos tokenizados» — Oleg Mikhalsky.
- Blockstream:
«Liquid Network es la base para los mercados de capitales del futuro» — Adam Back.
¿Qué viene después? Roadmap 2024-2025
- Fusión de NEXBRIDGE y NEXPLACE bajo una misma holding.
- Expansión de USTBL a más exchanges.
- Lanzamiento oficial de NEXPLACE en H2 2025.
Conclusión: El futuro de las finanzas está aquí
Este ecosistema podría democratizar el acceso a activos tradicionales mediante Bitcoin, compitiendo con otros proyectos de Real World Assets (RWA). La pregunta no es si la tokenización masiva llegará, sino cuándo se convertirá en la norma.
¿Quieres ser parte de esta revolución? Únete a la lista de espera de NEXPLACE aquí.
¿Qué opinas? ¿Crees que los mercados tradicionales migrarán a blockchain gracias a soluciones como estas? ¡Déjanos tus comentarios!