EE. UU. avanza en regulación cripto: Audiencia fiscal y 3 proyectos clave en julio
El debate sobre la regulación de las criptomonedas en Estados Unidos está entrando en una fase crucial. Con una audiencia fiscal programada para el 16 de julio y tres proyectos de ley en discusión, el país podría estar a punto de definir un marco legal más claro para los activos digitales.
Este movimiento refleja la creciente presión por establecer reglas que equilibren la innovación financiera con la protección de los inversores y la estabilidad del sistema. Pero, ¿qué implican estas propuestas y cómo podrían afectar al ecosistema cripto?
1. La Audiencia Fiscal del 16 de Julio: ¿Hacia una política tributaria clara?
El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes será el encargado de liderar la discusión sobre cómo gravar las criptomonedas. El objetivo es definir un marco fiscal que evite ambigüedades, especialmente en áreas como:
- Ganancias de capital (¿cómo declarar transacciones en DeFi o staking?).
- Reporte de transacciones (¿qué obligaciones tendrán exchanges y usuarios?).
- Tratamiento de minería y recompensas (¿se considerarán ingresos ordinarios?).
Hasta ahora, no se han confirmado los testigos que participarán, pero se espera que incluyan expertos en finanzas digitales, representantes de la industria y reguladores.
2. Los Tres Proyectos de Ley que Podrían Cambiar el Juego
Mientras avanza la discusión fiscal, tres iniciativas legislativas están en la mira:
a) GENIUS Act: El futuro de las stablecoins
Ya aprobado en el Senado, este proyecto busca regular las stablecoins de pago, exigiendo respaldo 1:1 en activos líquidos y supervisión de la Reserva Federal. Su aprobación en la Cámara podría dar mayor seguridad a emisores como Tether (USDT) y USD Coin (USDC).
b) Ley Anti-Vigilancia CBDC: ¿Un freno al dólar digital?
Algunos legisladores republicanos impulsan esta propuesta para bloquear la emisión de un CBDC (dólar digital) por temores a la vigilancia financiera. Argumentan que una moneda digital controlada por el gobierno podría amenazar la privacidad de los ciudadanos.
c) Ley CLARIDAD: Definir las reglas del mercado
Este proyecto busca establecer una estructura regulatoria clara para exchanges y emisores de criptoactivos. Sin embargo, enfrenta diferencias entre la Cámara y el Senado, especialmente en temas como la jurisdicción de la SEC y la CFTC.
3. Tensiones Políticas y Voces Clave
El camino hacia una regulación no está exento de conflictos:
- Republicanos vs. Demócratas: Mientras algunos republicanos promueven un enfoque más flexible para no ahogar la innovación, figuras como Elizabeth Warren (demócrata) advierten sobre riesgos de lavado de dinero y evasión fiscal.
- Donald Trump ha pedido una versión «limpia» del GENIUS Act, sin restricciones excesivas.
- Cynthia Lummis (senadora republicana) impulsa una reforma para evitar la doble tributación en minería y staking.
4. ¿Qué Esperar en los Próximos Meses?
- «Semana Cripto» en la Cámara: A finales de julio, se discutirán y votarán estos proyectos.
- Meta de septiembre: El Senado espera presentar su propia propuesta de estructura de mercado.
- Impacto en el mercado: Una regulación clara podría atraer más inversión institucional, pero normas demasiado estrictas podrían llevar a empresas a buscar jurisdicciones más flexibles.
Conclusión: Un Momento Decisivo para las Cripto en EE. UU.
Estados Unidos está en una encrucijada: puede convertirse en un líder en adopción cripto con reglas claras o ahuyentar a la industria con una regulación asfixiante. La audiencia del 16 de julio y los tres proyectos en juego marcarán el rumbo.
Para inversores y empresas, el mensaje es claro: hay que estar atentos. Las decisiones que se tomen en las próximas semanas podrían redefinir el futuro de las criptomonedas en la mayor economía del mundo.