Solana logra un crecimiento del 140% en activos tokenizados en 2025: ¿Podrá superar a Ethereum y Aptos?
Introducción: El auge de Solana en la tokenización de activos del mundo real (RWA)
La tokenización de activos del mundo real (RWA, por sus siglas en inglés) se ha convertido en una de las tendencias más disruptivas en el ecosistema blockchain. Este proceso permite convertir activos físicos —como bienes raíces, bonos o materias primas— en tokens digitales, facilitando su comercio y acceso a mercados globales.
En este contexto, Solana ha emergido como uno de los protagonistas, registrando un crecimiento impresionante del 140.6% en activos tokenizados durante 2025, alcanzando un valor total de $418 millones, según datos de RWA.xyz. Pero, ¿podrá esta blockchain superar a gigantes como Ethereum o competidores emergentes como Aptos?
Solana vs. la competencia: ¿Quién lidera el mercado de RWA?
Aunque Ethereum sigue dominando el mercado con un 58.4% de participación, Solana ha logrado posicionarse como una alternativa eficiente gracias a su escalabilidad y bajos costos. Otras cadenas como ZKSync Era (17.2%) y Aptos (4%) también están ganando terreno, pero el crecimiento de Solana es el más destacado en términos porcentuales.
Participación en el mercado RWA (2025):
- Ethereum: 58.4%
- ZKSync Era: 17.2%
- Solana: 8.3% (pero con un crecimiento del 140.6%)
- Aptos: 4%
¿Por qué Solana está ganando terreno en la tokenización?
Varios factores explican el rápido ascenso de Solana en este sector:
- Ventajas técnicas: Su arquitectura permite transacciones rápidas y costes casi nulos, lo que la hace ideal para la tokenización masiva. Según un informe de Messari, su ecosistema de desarrolladores sigue expandiéndose, atrayendo proyectos innovadores.
- Proyectos destacados: Protocolos como Ondo Finance y ONe han sido clave en este crecimiento, acumulando $277 millones en activos tokenizados combinados dentro de Solana.
El mercado de RWA supera los $25 mil millones: ¿Qué significa esto para Solana?
El sector RWA ha experimentado un crecimiento del 62.4% en 2025, consolidándose como una de las áreas más prometedoras en blockchain. Al comparar el rendimiento reciente de las principales cadenas:
- Aptos: +52.7% (últimos 30 días).
- Solana: +14.6% (últimos 30 días).
- Ethereum: +3.6% (últimos 30 días).
Aunque Aptos muestra un mayor impulso a corto plazo, Solana mantiene una trayectoria sólida a largo plazo, respaldada por su infraestructura y adopción institucional.
Perspectivas futuras: ¿Puede Solana convertirse en líder en tokenización?
El camino no está exento de desafíos. Ethereum sigue siendo la red más adoptada, y competidores como Aptos y Polygon están mejorando sus capacidades en RWA. Sin embargo, Solana tiene oportunidades claras:
- Adopción institucional: Grandes fondos y empresas están explorando la tokenización, y Solana podría ser una opción preferida por su eficiencia.
- Interoperabilidad: Mejoras en puentes entre cadenas podrían facilitar la migración de activos hacia Solana.
Conclusión: El futuro de Solana en la tokenización de activos
Solana ha demostrado un crecimiento exponencial en el mercado RWA, posicionándose como una alternativa real a Ethereum. Aunque aún queda camino por recorrer, su combinación de velocidad, bajo costo y un ecosistema en expansión la convierten en una fuerte candidata para liderar este sector en los próximos años.
💡 ¿Crees que Solana superará a Ethereum en tokenización? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🚀