Semana Cripto en EE.UU.: Proyectos de Ley Clave y la Polémica Enmienda ‘Antidictador’ para Stablecoins

Ayudanos a compartir esta información

Semana Cripto en EE.UU.: Proyectos de Ley Clave y la Polémica Enmienda ‘Antidictador’ para Stablecoins

Introducción

Esta semana, el Congreso de Estados Unidos se convierte en el epicentro de la regulación cripto con la discusión de tres proyectos de ley que podrían definir el futuro del sector en el país. Con un plazo ajustado antes del receso legislativo en agosto, los debates giran en torno a la emisión de CBDCs, la estructura de mercado para activos digitales y, especialmente, el controvertido GENIUS Act sobre stablecoins.

A esto se suma una enmienda sorpresa: la propuesta por la demócrata Maxine Waters para prohibir que «dictadores» como Nayib Bukele, presidente de El Salvador, puedan beneficiarse de stablecoins respaldadas por EE.UU. ¿Qué está en juego y cómo afectará esto al ecosistema cripto?

Los Tres Proyectos de Ley en Juego

1. Anti-CBDC Surveillance State Act

Este proyecto, impulsado por republicanos, busca limitar la emisión de monedas digitales de bancos centrales (CBDCs) por temor a que se conviertan en herramientas de vigilancia estatal. Sus defensores argumentan que una CBDC podría dar al gobierno un control sin precedentes sobre las transacciones financieras de los ciudadanos.

2. CLARITY Act

El CLARITY Act pretende clarificar las competencias regulatorias entre la SEC (enfocada en valores) y la CFTC (futuros y commodities), un tema clave para la industria. Además, incluye una enmienda republicana que protegería el uso de wallets de autocustodia, evitando restricciones excesivas.

3. GENIUS Act (Prioridad Republicana)

El más polémico de los tres, este marco regulatorio para stablecoins busca posicionar a EE.UU. como líder en el mercado global, compitiendo con propuestas como la de la Unión Europea (MiCA). Sin embargo, los demócratas lo critican por ser «demasiado blando» y favorecer intereses corporativos.

La Polémica Enmienda ‘Antidictador’

La congresista Maxine Waters sorprendió con una enmienda al GENIUS Act que busca:

  • Prohibir que líderes autoproclamados «dictadores» (como Bukele) puedan emitir o beneficiarse de stablecoins reconocidas por EE.UU.
  • Restringir a políticos y sus familias la posesión o promoción de criptomonedas, alegando conflictos de interés.

Los republicanos respondieron con enmiendas que protegen la autocustodia en wallets personales, reforzando la narrativa de «libertad financiera».

Tensiones Partidistas y Acusaciones

El debate no escapa a la polarización política:

  • Maxine Waters acusó a los republicanos de «escribir leyes para la industria cripto», citando el lobby de grupos como Stand With Crypto (vinculado a Coinbase).
  • Los republicanos replican que la regulación debe fomentar la innovación, no ahogarla.
  • Trump en la mira: Se menciona el posible conflicto de interés de Donald Trump, cuya empresa familiar lanzó la memecoin $TRUMP.

¿Votación Antes del Receso?

El tiempo apremia: el Congreso solo tiene 8 días en julio para avanzar antes del receso de agosto. Declaraciones clave:

  • French Hill (Republicano): «EE.UU. debe liderar en cripto o perderá frente a China y Europa».
  • Riesgo de retraso: Si no se aprueban ahora, los proyectos podrían estancarse hasta 2025.

Implicaciones y Futuro

Escenarios Posibles:

  1. Aprobación bipartidista: Claridad regulatoria que impulse el mercado.
  2. Bloqueo por enmiendas polémicas: Las restricciones a stablecoins o CBDCs podrían frenar los proyectos.

Impacto en Mercados:

  • Las stablecoins (USDT, USDC) podrían reaccionar ante cambios en su marco legal.
  • Empresas cripto evalúan si EE.UU. sigue siendo un hub innovador o si migran a jurisdicciones más claras.

Conclusión

Esta «Semana Cripto» en el Congreso de EE.UU. podría marcar un antes y después en la adopción de activos digitales. Mientras republicanos y demócratas chocan en visiones opuestas, la industria espera señales claras para operar con seguridad jurídica.

¿Qué sigue? Monitorear las votaciones en tiempo real y prepararse para posibles cambios regulatorios históricos.

Recursos:

(Este artículo se actualizará con los resultados de las votaciones clave).

Related Posts