Ethereum rompe los $3,500: ¿Señal del RSI apunta a un rally hacia $10,000 en 2025?

Ayudanos a compartir esta información

Ethereum rompe los $3,500: ¿Señal del RSI apunta a un rally hacia $10,000 en 2025?

El precio de Ethereum (ETH) ha superado la barrera psicológica de los $3,500, alcanzando máximos no vistos en los últimos seis meses. Este movimiento no solo refleja un renovado optimismo en el mercado de las criptomonedas, sino que también está respaldado por factores fundamentales y técnicos que podrían impulsar al segundo activo digital más grande hacia nuevos récords históricos.

Con un flujo récord de inversiones en los ETFs de Ethereum, una actividad en la red en constante crecimiento y una señal de compra clave en el indicador RSI, muchos analistas comienzan a preguntarse: ¿Está ETH en camino de alcanzar los $10,000 en este ciclo alcista?

1. Ethereum rompe resistencias: Impulso institucional y ETFs

El reciente repunte de Ethereum no es casualidad. En solo cinco días, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) dedicados a ETH han captado $1.76 mil millones, según datos de Farside Investors. Tan solo el 5 de marzo, BlackRock registró un influjo de $363 millones en su ETF, marcando un récord diario.

Este movimiento institucional ha sido clave para que ETH supere resistencias técnicas y se consolide por encima de los $3,400. Como señaló el analista Blazey Crypto: «Esto es dinero institucional entrando, no el retail. Cuando los grandes jugadores apuestan por Ethereum, el precio tiende a seguir.»

Además, los ETFs ya acumulan alrededor del 4% del suministro total de ETH, lo que reduce la liquidez disponible en el mercado y podría generar una presión alcista aún mayor en los próximos meses.

2. Actividad en la red Ethereum: Fundamentos sólidos

Más allá del precio, los fundamentos de Ethereum también muestran un crecimiento notable. El valor total bloqueado (TVL) en la red ha alcanzado los $78.2 mil millones, un aumento del 36% en solo tres semanas. Esto consolida el dominio de ETH en el sector DeFi, con una participación del 58%, muy por encima de competidores como Solana (7.2%) y BNB Chain (5%).

Otros datos clave incluyen:

  • Direcciones activas: +9.4% en 30 días, con 1.49 millones de transacciones diarias.
  • Tarifas de red: Un incremento del 475% desde julio, alcanzando $3.11 millones diarios.

Estas métricas refuerzan la idea de que Ethereum no solo está siendo impulsado por la especulación, sino por un uso real y una demanda creciente en su ecosistema.

3. Análisis técnico: Señal de compra del RSI y proyección a $10K

Uno de los indicadores más observados por los traders es el Índice de Fuerza Relativa (RSI), que en abril mostró una clara señal de compra al caer a niveles cercanos a 40. Históricamente, esto ha precedido fuertes rallies en el precio de ETH:

  • 2021: Tras un RSI en 40, Ethereum subió un 1,360% en los meses siguientes.
  • 2023-2024: El mismo patrón llevó a un aumento del 350%.

Analistas como Mikybull Crypto sugieren que, si se repite este comportamiento, ETH podría alcanzar un rango entre $7,000 y $10,000 en 2025. El gráfico semanal de ETH/USD muestra que el precio ha respetado una tendencia alcista clara, y el RSI aún no ha entrado en zona de sobrecompra, lo que deja margen para más subidas.

4. Perspectivas de otros analistas y factores adicionales

No todos los expertos son igual de optimistas, pero muchos coinciden en que las condiciones actuales son favorables para Ethereum. Algunos argumentos clave incluyen:

  • Fractales técnicos similares a ciclos anteriores, lo que sugiere que ETH podría estar en las primeras etapas de un gran rally.
  • Mayor demanda frente a Bitcoin (BTC), evidenciada por el fortalecimiento del par ETH/BTC.
  • Acumulación institucional, no solo a través de ETFs, sino también de empresas que añaden ETH a sus reservas.

Sin embargo, también hay riesgos:

  • Correcciones técnicas después de subidas aceleradas.
  • Posibles cambios regulatorios o eventos macroeconómicos que afecten al mercado.

Conclusión: ¿Es realista un ETH en $10,000?

Ethereum tiene varios factores a su favor: entrada masiva de capital institucional, fundamentos sólidos en su red y una señal técnica que históricamente ha anticipado grandes subidas. Si estos elementos se mantienen, un precio entre $7,000 y $10,000 en 2025 no parece descabellado.

Sin embargo, como siempre en los mercados, nada está garantizado. Los inversores deberían monitorear de cerca los flujos de los ETFs, el RSI y la actividad en la red para confirmar si la tendencia alcista se mantiene.

Nota importante: Este análisis no constituye asesoramiento financiero. Siempre haz tu propia investigación (DYOR) antes de tomar decisiones de inversión.

¿Crees que Ethereum llegará a $10,000 este ciclo? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!

Related Posts