Hilbert Group Cierra Ronda Seed de $6M para Syntetika: La Plataforma que Une DeFi y Gestión Institucional de Activos
Introducción
El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue atrayendo a actores tradicionales, y Hilbert Group, la firma de inversión en activos digitales cotizada en Nasdaq, acaba de dar un paso clave en esta dirección. La compañía anunció el cierre exitoso de su ronda seed para Syntetika, su plataforma de tokenización y trading descentralizado, recaudando $6 millones frente a un objetivo inicial de solo $1 millón.
Este resultado, seis veces oversuscrito, no solo refleja el interés creciente en la intersección entre DeFi y la gestión institucional de activos, sino que también valida la visión de Hilbert Group de llevar estrategias de inversión sofisticadas a la blockchain.
Detalles de la Ronda Seed: Confianza Institucional en Syntetika
De $1M a $6M: Una Demanda Inesperada
Inicialmente, Hilbert Group buscaba recaudar $1 millón para impulsar el desarrollo de Syntetika. Sin embargo, el interés de los inversores superó todas las expectativas, alcanzando compromisos por $6 millones. Ante esta demanda, el equipo decidió elevar el tope a $2.5 millones para incluir socios estratégicos, manteniendo un enfoque en el crecimiento sostenible de la plataforma.
Inversores Clave: Apoyo de Nombres Reconocidos
La ronda contó con la participación de más de 35 inversores, entre los que destacan:
- Russell Thompson, CIO de Hilbert Group.
- John Lilic, de Nordark, conocido por su experiencia en finanzas descentralizadas.
- Alex Berto, exdirectivo de Aave y cofundador de Allez Labs.
La presencia de estos perfiles refuerza la tesis de que Syntetika está bien posicionada para cerrar la brecha entre las finanzas tradicionales y la DeFi.
Syntetika: Tokenización y Trading para Todos
Democratizando el Acceso a Estrategias Avanzadas
Syntetika se presenta como una plataforma integral que permite a usuarios e instituciones emitir, operar y gestionar activos tokenizados. Su primer producto estará centrado en la tokenización de estrategias de yield en Bitcoin, desarrolladas por el equipo cuantitativo de Hilbert Group.
Tecnología y Colaboraciones
Para llevar este proyecto adelante, Hilbert Group ha unido fuerzas con:
- Galactica, especializada en infraestructura blockchain.
- Private Pools Network, enfocada en soluciones de liquidez descentralizada.
Esta combinación de expertise en finanzas cuantitativas y tecnología blockchain promete ofrecer un producto robusto y escalable.
El Impacto de Syntetika en el Mercado
Un Puente entre Dos Mundos
Syntetika no es solo otra plataforma DeFi: su enfoque en la tokenización de activos tradicionales podría acelerar la adopción institucional de la blockchain. Al permitir que estrategias complejas sean accesibles mediante tokens, se eliminan barreras de entrada para inversores minoristas y pequeños fondos.
Un Motor de Crecimiento para Hilbert Group
Barnali Biswal, CEO de Hilbert Group, lo dejó claro:
«Syntetika es un pilar clave para nuestro crecimiento futuro. La sobresuscripción de esta ronda valida no solo nuestra visión, sino también el potencial de este mercado.»
Con una demanda tan alta, la plataforma tiene el potencial de convertirse en una fuente significativa de ingresos para el grupo.
¿Qué Viene Ahora?
Tras este hito, el equipo acelerará el desarrollo de Syntetika, con un lanzamiento oficial previsto en los próximos meses. Los inversores y entusiastas de la DeFi pueden esperar:
- El despliegue de las primeras estrategias tokenizadas.
- Integraciones con otros protocolos para ampliar la liquidez.
Sobre Hilbert Group
Hilbert Group no es un actor nuevo en el espacio cripto:
- Es una empresa sueca especializada en trading algorítmico y gestión de riesgos.
- Cotiza en el Nasdaq First North Growth Market (HILB B).
- Su enfoque en infraestructura institucional la posiciona como un puente natural entre Wall Street y la blockchain.
Conclusión
El éxito de la ronda seed de Syntetika marca un antes y un después para Hilbert Group y para la industria. La plataforma no solo acerca las finanzas descentralizadas a los grandes inversores, sino que también democratiza el acceso a herramientas antes reservadas para unos pocos.
Queda por ver cómo evolucionará este proyecto, pero una cosa es clara: el futuro de la gestión de activos pasa por la tokenización, y Syntetika quiere liderar esa revolución.
¿Quieres seguir de cerca este lanzamiento? Visita www.hilbert.group para más información.
Este artículo es informativo. Realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.