Fusaka y Glamsterdam: Las Próximas Actualizaciones Clave de Ethereum
Ethereum continúa su evolución hacia una red más eficiente, escalable y segura. Tras el éxito de Pectra, la próxima gran actualización, Fusaka, está programada para noviembre de 2024, seguida de Glamsterdam en 2026. Estas mejoras buscan optimizar el rendimiento de la blockchain, reducir costos y fortalecer su infraestructura.
Fusaka: La Próxima Gran Actualización de Ethereum
El desarrollo de Fusaka avanza a un ritmo acelerado, con hitos clave en los próximos meses:
- Devnet: Lanzamiento previsto para este miércoles.
- Testnets públicos: Pruebas en septiembre y octubre.
- Lanzamiento final: Noviembre 2024, coincidiendo con Devconnect en Buenos Aires.
Principales Mejoras
- EIP-7825: Aumenta la resistencia a ataques y mejora la escalabilidad.
- Aumento del límite de gas: Se propone elevarlo a 150 millones, lo que reduciría las tarifas de transacción.
- Exclusiones: EIP-7907 (tamaño de contrato) y EVM Object Format no se incluirán en esta actualización.
Sin embargo, algunos miembros de la comunidad, como Nixo, han expresado preocupaciones sobre el cronograma ajustado, señalando posibles retrasos si no se cumplen los plazos de prueba.
Glamsterdam: Lo que se Espera para 2026
Mientras Fusaka se prepara, los desarrolladores ya trabajan en Glamsterdam, cuya hoja de ruta se definirá en una reunión clave el 1 de agosto en AllCoreDevs. Entre las mejoras propuestas destacan:
- Reducción del tiempo de bloque: De 12 a 6 segundos, según la propuesta de Barnabé Monnot.
- Aumento del límite de gas: Vitalik Buterin ha sugerido subirlo a 45 millones, una medida respaldada por el 50% de los validadores.
Evolución de Ethereum: De Pectra al Futuro
La última actualización, Pectra, sentó las bases con mejoras como:
- Abstractación de cuentas.
- Mayor límite de staking para validadores.
- Optimización de redes Layer-2.
Ahora, Ethereum apuesta por un ciclo de actualizaciones más rápido, con Fusaka llegando apenas seis meses después de Pectra.
Desafíos y Expectativas
Aunque el roadmap es ambicioso, persisten dudas:
- ¿Se cumplirán los plazos de Fusaka?
- ¿Cómo afectarán estos cambios a usuarios y desarrolladores?
De implementarse con éxito, los beneficios serán claros: menores costos, mayor velocidad y mejor experiencia en DeFi y DApps.
Conclusión
Ethereum sigue consolidándose como una blockchain líder, con mejoras continuas que refuerzan su escalabilidad y seguridad. Fusaka y Glamsterdam son pasos clave en este camino, y los próximos meses serán cruciales para definir su impacto.
Próximos pasos:
- Seguir las pruebas en los testnets públicos de Fusaka.
- Atentos a la reunión de AllCoreDevs en agosto, donde se definirán los detalles de Glamsterdam.
El futuro de Ethereum promete ser más rápido, económico y eficiente. Solo queda esperar que el cronograma se cumpla sin contratiempos.