Ayudanos a compartir esta información

COINS Act: El Plan para Convertir a India en un Destino Cripto Atractivo

Introducción

India ha sido un terreno ambiguo para las criptomonedas. Por un lado, el país alberga una de las comunidades blockchain más activas del mundo; por otro, la falta de regulación clara ha generado incertidumbre y desconfianza. En este contexto, el COINS Act emerge como una propuesta innovadora que busca transformar a India de un «campo minado regulatorio» a un centro atractivo para la innovación cripto.

Elaborado por Hashed Emergent y Black Dot, este proyecto de ley modelo no es vinculante, pero ofrece un marco legal detallado que podría inspirar futuras regulaciones. ¿Podría ser esta la solución que India necesita para consolidarse como un hub cripto global?

¿Qué es el COINS Act?

El Crypto-systems Oversight, Innovation and Strategy (COINS) Act es una propuesta de ley diseñada para establecer un marco regulatorio claro y equilibrado para las criptomonedas en India. Su objetivo principal es:

  • Proteger los derechos de los usuarios (como la autocustodia y la privacidad financiera).
  • Fomentar la innovación sin ahogarla en burocracia.
  • Alinear a India con estándares internacionales, tomando como referencia modelos como MiCA (Unión Europea) y el enfoque pro-innovación de Singapur.

Aunque no tiene fuerza legal por sí mismo, el COINS Act busca servir como guía para que legisladores y reguladores indios desarrollen normas más coherentes.

Principales Propuestas del COINS Act

1. Derechos Digitales Fundamentales

El proyecto reconoce que los usuarios de cripto deben tener garantías básicas, como:

  • Autocustodia: Derecho a controlar sus propias claves privadas.
  • Privacidad financiera: Protección contra vigilancia arbitraria.
  • Acceso a protocolos sin permisos: Libertad para interactuar con blockchains abiertas.

2. Creación de CARA (Crypto Assets Regulatory Authority)

Uno de los mayores problemas en India es la falta de un regulador especializado. El COINS Act propone la creación de CARA, una agencia dedicada exclusivamente a supervisar el ecosistema cripto, evitando la fragmentación regulatoria actual.

3. Alineación con Estándares Globales

En lugar de reinventar la rueda, el COINS Act toma lo mejor de regulaciones exitosas, como:

  • MiCA (UE): Enfoque en protección al consumidor y estabilidad financiera.
  • Sandbox regulatorio de Singapur: Espacio controlado para probar innovaciones sin restricciones excesivas.

Problemas Actuales que el COINS Act Busca Resolver

1. Incertidumbre Regulatoria

India lleva años en un limbo legal respecto a las criptomonedas. Aunque no están prohibidas, tampoco existe un marco claro, lo que desincentiva la inversión.

2. Impuestos Punzantes

Actualmente, India aplica:

  • 30% de impuesto sobre ganancias en cripto (sin deducciones).
  • 1% de TDS (retención) en transacciones mayores a $115.

Estas medidas han llevado a una caída en el volumen de trading y a la migración de exchanges a jurisdicciones más amigables.

3. Fuga de Talento

Muchas startups y desarrolladores indios están trasladándose a países como Dubái, Singapur o Estonia, donde las regulaciones son más predecibles.

¿Una Reserva Estratégica de Bitcoin para India?

Una de las ideas más audaces vinculadas al COINS Act es la creación de una reserva nacional de Bitcoin. Esto implicaría:

  • Convertir criptoactivos incautados (en casos de fraude o lavado) en un fondo soberano.
  • Adquirir Bitcoin de manera gradual, siguiendo el modelo de El Salvador.

Pradeep Bhandari, miembro del partido gobernante (BJP), ha respaldado esta idea, sugiriendo que India debería lanzar un piloto de reserva de Bitcoin para evaluar su viabilidad.

Próximos Pasos: ¿Cómo se Podría Adoptar el COINS Act?

Para que esta propuesta avance, sus impulsores planean:

  • Talleres con autoridades clave: Ministerio de Finanzas, RBI (Reserve Bank of India) y SEBI (Securities and Exchange Board of India).
  • Colaboración con la Bharat Web3 Association para promover el diálogo entre empresas y reguladores.
  • Eventos comunitarios que impulsen el apoyo público.

Opiniones Clave de los Expertos

  • Vishal Achanta (Hashed Emergent): «India debe pasar de ser un campo minado regulatorio a un destino preferido para la innovación cripto.»
  • Arvind Alexander (Hashed Emergent): «El COINS Act busca consagrar derechos cripto como extensiones de la Constitución india.»

Conclusión

El COINS Act representa un paso crucial hacia la claridad regulatoria en India. Si se adopta, podría frenar la fuga de talento, atraer inversiones y posicionar al país como un líder en la economía digital.

Sin embargo, su éxito dependerá de dos factores clave:

  1. Voluntad política: ¿Están los legisladores dispuestos a modernizar las leyes?
  2. Colaboración comunitaria: Las startups, inversores y usuarios deben unirse para presionar por un marco legal justo.

India tiene todo para convertirse en una potencia cripto. Solo necesita las reglas adecuadas. ¿Será el COINS Act la llave que abra esa puerta?

Related Posts