¿Fin del Ciclo de 4 Años? Ejecutivo de Bitwise Apuesta por un 2026 Alcista para Bitcoin

Ayudanos a compartir esta información

¿Fin del Ciclo de 4 Años? Ejecutivo de Bitwise Apuesta por un 2026 Alcista para Bitcoin

El corazón de la comunidad cripto late con una pregunta crucial: ¿Sigue vigente el patrón cíclico de cuatro años que históricamente ha marcado el precio del Bitcoin? Mientras algunos analistas aguardan el pico típico para 2025, Matt Hougan, Director de Inversiones (CIO) de Bitwise, plantea una tesis disruptiva. Hougan declara «muerto» el ciclo tradicional del halving y pronostica que 2026 será un año fuertemente alcista, desafiando la narrativa establecida. Este debate surge mientras Bitcoin cotiza en $118,169 al cierre de julio de 2025, reflejando un avance del +10.17% en los últimos 30 días (Fuente: Nansen). La división de opiniones sobre el futuro de la principal criptomoneda es profunda.

Matt Hougan Declara «Muerto» el Ciclo Tradicional del Halving

El CIO de Bitwise argumenta que el mercado se encamina hacia un 2026 «alcista» y unos «buenos años» sostenidos, no hacia un pico inminente en 2025. Su tesis se apoya en cuatro pilares fundamentales:

  • Importancia decreciente del halving: El evento programado que reduce la emisión de nuevos Bitcoins ve disminuido su impacto con cada ciclo. Su efecto catalizador sobre el precio se reduce progresivamente.
  • Ciclo de tasas de interés favorable: Hougan anticipa presiones políticas significativas, destacando las ejercidas públicamente por el presidente Donald Trump sobre Jerome Powell desde abril de 2025, para impulsar recortes. Esto haría los activos tradicionales menos atractivos frente a activos de riesgo como Bitcoin.
  • Reducción del riesgo sistémico: La mayor claridad regulatoria y el avance continuo de la institucionalización (fondos, bancos) están minimizando el riesgo de correcciones bruscas derivadas de eventos catastróficos.
  • Fuerzas pro-cripto a largo plazo: La adopción institucional -aunque en etapa temprana- y la mejora constante del marco regulatorio son fuerzas estructurales que, según Hougan, superarán en influencia a las fuerzas cíclicas históricas.

El Mayor Riesgo Cíclico: Empresas Tesoro de Bitcoin

Hougan no ignora los riesgos. Su principal preocupación en este nuevo paradigma se centra en las llamadas «Empresas Tesoro de Bitcoin», como MicroStrategy. Estas compañías acumulan grandes cantidades de BTC financiándose mediante emisión de acciones o deuda. El riesgo radica en su vulnerabilidad: una caída drástica y sostenida del precio podría dejarlas sobreendeudadas o forzadas a liquidar reservas, creando una espiral bajista. Esta advertencia encuentra eco en gestores como VanEck, quienes también han señalado los peligros inherentes a este modelo.

Bitwise Predice un «Boom Sostenido y Constante» para Bitcoin

La visión de Hougan no es la de un «superciclo» explosivo y corto, sino la de un crecimiento gradual a corto y medio plazo. Enfatiza una expansión menos dependiente del frenesí especulativo post-halving. No obstante, el ejecutivo es realista: reconoce abiertamente la posibilidad de error y advierte que la volatilidad significativa, característica del mercado, persistirá.

CryptoQuant Coincide: El Ciclo de Ballenas y Minoristas Cambió

La tesis de Hougan no es un grito en solitario. Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant, declaró recientemente que el ciclo de cuatro años «está muerto». Ju fundamenta esto en un cambio crucial en el comportamiento de los grandes tenedores:

  • Antes: Las ballenas acumulaban durante las bajadas y vendían a minoristas cerca del pico cíclico.
  • Ahora: Las ballenas tradicionales venden a nuevas instituciones con perspectiva de inversión a largo plazo.

Ju concluye que la adopción institucional es más profunda y estructural de lo anticipado, alterando radicalmente la dinámica de oferta y demanda.

Rekt Capital Advierte: Octubre de 2025 Podría Ser el Pico si se Repite 2020

Frente a estas visiones disruptivas, los escépticos mantienen viva la llama del patrón histórico. El analista Rekt Capital argumenta que el ciclo podría cumplirse. Basándose en el patrón 2020-2021 (pico a los 550 días post-halving), proyecta que si se repite, el máximo ocurriría en octubre de 2025. Su advertencia es clara: si este escenario es correcto, quedarían pocos meses de potencial alcista máximo antes de un posible agotamiento.

Conclusión: Un Debate Definiendo el Futuro de Bitcoin

El debate está servido. Hougan y Ju ven fuerzas estructurales -regulación en evolución y adopción institucional profunda- rompiendo las cadenas del ciclo de cuatro años, abriendo la puerta a un 2026 alcista. Analistas como Rekt Capital advierten que el peso de la historia podría imponerse con un pico cíclico en octubre de 2025.

La posición de Matt Hougan como CIO de Bitwise otorga peso a sus argumentos, basados en el contexto macroeconómico, regulatorio y de institucionalización. Este análisis subraya la inherente incertidumbre y volatilidad del mercado. Sin embargo, también apunta hacia un potencial alcista a más largo plazo que, según Hougan, se extendería más allá de 2025. Para navegar este panorama, los inversores deben seguir:

  • La trayectoria de las tasas de interés de la Fed
  • Avances regulatorios en Estados Unidos y globalmente
  • Salud financiera de las empresas «Tesoro de Bitcoin»

El futuro de Bitcoin podría estar escribiendo un nuevo guión.

Related Posts