Fondos Cripto Registran Entradas Récord de $1.900M en 2025: ¿Impulso de los ETF de Ethereum?
Introducción
La última semana de julio de 2025 marcó un hito histórico para los fondos cripto: entradas brutas de $1.900 millones, según el reporte de CoinShares. Este flujo récord se produjo pese a la volatilidad en los precios, con Bitcoin cayendo a $115.000 y Ether a $3.600. Destaca especialmente la 15ª semana consecutiva de entradas, consolidando una tendencia que desafía las correcciones del mercado. Los analistas señalan el crecimiento liderado por Ethereum y altcoins, pero descartan un «altseason» generalizado, apuntando a un factor determinante: las expectativas regulatorias sobre los ETF de Ethereum.
1. Panorama Global: Entradas Históricas en Medio de Volatilidad
Las cifras son elocuentes: $1.900 millones ingresaron en productos cripto en solo siete días, elevando el acumulado de 2025 a $29.500 millones (récord anual). Además, los activos gestionados (AUM) alcanzaron $221.400 millones, máximo histórico. Este dinamismo contrasta con las correcciones de precios: Bitcoin (-13%) y Ether (-9%) registraron pérdidas semanales según CoinGecko.
Julio de 2025 se consolida como el mejor mes con $11.200 millones en entradas, superando incluso los $7.600 millones de diciembre de 2024, cuando el mercado reaccionó a las elecciones en EE.UU. Este comportamiento refleja una creciente madurez del ecosistema ante factores externos.
2. Ethereum: Liderazgo Absoluto en Captación
Ether acaparó el 84% del total semanal con $1.590 millones en entradas, el segundo mayor flujo semanal de la historia. Solo es superado por la semana de aprobación del ETF de Bitcoin en EE.UU. en enero de 2024. Este dominio refleja la expectativa del mercado ante la posible autorización de ETFs de Ethereum por la SEC.
James Butterfill de CoinShares lo confirma: «Los flujos en altcoins reflejan expectativas de ETFs en EE.UU., no un mercado alcista generalizado». La concentración en Ethereum evidencia que los inversores institucionales anticipan decisiones regulatorias inminentes.
Flujos Semanales por Activo (Millones USD)
Gráfico 1: Distribución de capital en productos institucionales. Fuente: CoinShares
Activo | Entradas |
---|---|
Ethereum | +$1.590 |
Solana | +$311.5 |
XRP | +$189.6 |
Litecoin | -$1.2 |
3. Altcoins: Movimientos Selectivos Ante Expectativas ETF
Solana (SOL) y XRP emergen como claros triunfadores, con entradas de $311.5 millones y $189.6 millones respectivamente. Este movimiento sugiere apuestas anticipadas a futuros vehículos institucionales. Sin embargo, el panorama no es uniforme: Litecoin (LTC) registró salidas de $1.2 millones, y Bitcoin Cash (BCH) de $0.7 millones. Este contraste invalida la teoría de un «altseason» generalizado y subraya la naturaleza selectiva de las inversiones.
4. Bitcoin: Corrección Técnica Tras Máximos Históricos
Bitcoin rompió su racha de 12 días de entradas el 21 de julio de 2025, con salidas de $175 millones. Los analistas atribuyen este movimiento a estrategias de «profit-taking» tras alcanzar máximos históricos, pues su AUM global se mantiene cerca de $150.000 millones. La corrección se considera técnica y previsible tras subidas del 200% en ETH y SOL durante el año.
5. Claves del Comportamiento: La Hipótesis Regulatoria
La declaración de Butterfill es crucial: el flujo hacia Solana y XRP no responde a un boom especulativo, sino a anticipaciones regulatorias. De aprobar la SEC los ETFs de Ethereum en agosto-septiembre 2025, se abriría la puerta a vehículos similares para otras altcoins. Esto explica por qué activos como Litecoin, sin expectativas de ETF inmediatas, muestran salidas de capital.
6. Contexto 2025: Madurez Institucional y Riesgos Pendientes
El mercado muestra una evolución notable: el AUM total ($221.400 millones) duplica el pico de 2024, y el 72% de las entradas proviene de instituciones en EE.UU. y Europa. Persisten, no obstante, riesgos significativos: volatilidad política tras elecciones en la UE, y correcciones técnicas tras rallies excesivos. La regulación estadounidense sigue siendo el catalizador crítico que podría acelerar o frenar este momentum.
Conclusión
Los $1.900 millones registrados confirman que Ethereum es el motor actual del mercado, pero su tracción depende decisivamente de un factor externo: la aprobación de ETFs en EE.UU. De materializarse este escenario, los flujos semanales podrían superar $5.000 millones, y Bitcoin podría encabezar un rally hacia $150.000 en el tercer trimestre de 2025.
La atención se centra ahora en los anuncios de la SEC entre agosto y septiembre. El récord de 2025 no representa un punto final, sino el preludio de una transformación regulatoria que redefinirá la inversión institucional en criptoactivos a escala global.
Fuentes: Reporte de flujos semanales de CoinShares (julio 2025), datos de precios de CoinGecko, declaraciones de James Butterfill (Director de Investigación, CoinShares).