Tether se convierte en el 18º mayor tenedor de deuda estadounidense: $127 mil millones en bonos del Tesoro superan a Corea del Sur

Ayudanos a compartir esta información

Tether se convierte en el 18º mayor tenedor de deuda estadounidense: $127 mil millones en bonos del Tesoro superan a Corea del Sur

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos han sido históricamente el activo refugio por excelencia para gobiernos e instituciones. Hoy, en un giro revelador del panorama financiero global, Tether (USDT) no solo consolida su dominio en el mercado de stablecoins, sino que desplaza a economías nacionales enteras en la posesión de esta deuda clave. El informe de verificación de reservas de Tether correspondiente al segundo trimestre de 2025 arroja un dato contundente: con $127 mil millones en bonos del Tesoro, la emisora de USDT supera a Corea del Sur ($124.2 mil millones) y se acerca significativamente a Arabia Saudita ($127.7 mil millones).

El ascenso de Tether en el ranking global de deuda estadounidense

El posicionamiento de Tether entre los principales acreedores de EE.UU. refleja una transformación estructural. Sus tenencias se desglosan en $105.5 mil millones en bonos adquiridos directamente y $21.3 mil millones en exposiciones indirectas, sumando el total récord de $127 mil millones. Este monto representa un crecimiento de $7 mil millones respecto al primer trimestre de 2025 ($120 mil millones). Según análisis de Messari, esta cifra sitúa a la compañía como:

  • El 18º mayor tenedor mundial de deuda del Tesoro estadounidense
  • Por encima de economías como Alemania (puesto #19) y Corea del Sur
  • Superando también a naciones como Noruega, India y Brasil

Gráfico sugerido: Tabla comparativa «Top 20 tenedores de bonos del Tesoro de EE.UU. (2025)» – Fuente: Messari

Claves del crecimiento: expansión de USDT en los mercados globales

Este hito es inseparable de la expansión acelerada de USDT durante 2025. Su capitalización de mercado alcanzó los $163.6 mil millones en el segundo trimestre, un incremento del 19% (equivalente a $26 mil millones emitidos) desde los $137 mil millones de enero. Analistas atribuyen este crecimiento a:

  • Una demanda internacional sostenida por activos estables, especialmente en contextos de volatilidad en mercados tradicionales y cripto
  • El liderazgo global de USDT, que representa el 68% del mercado total de stablecoins según CoinGecko

Gráfico sugerido: «Evolución trimestral de la capitalización de USDT (2024-2025)» – Fuente: CoinGecko

Implicaciones de las reservas en bonos del Tesoro

La composición del portafolio de reservas, con deuda estadounidense como componente principal, genera importantes consecuencias financieras:

  1. Refuerzo de confianza institucional: Los bonos del Tesoro, considerados de bajo riesgo y alta liquidez, fortalecen la percepción de solvencia de USDT. Este escenario contrasta con las críticas sobre transparencia que enfrentó Tether en 2021.
  2. Integración con sistemas financieros tradicionales: Tether opera como puente crítico entre el ecosistema cripto y mercados convencionales. Paolo Ardoino, CEO de Tether, destacó tras el informe: «Estos resultados confirman que la confianza en Tether se acelera. Somos un actor relevante en los flujos monetarios globales». Esta relevancia encuentra eco en figuras del sistema financiero tradicional, como el CEO de JPMorgan, quien ha reconocido públicamente el potencial de las stablecoins.

Desafíos regulatorios y operativos en el horizonte

El crecimiento exponencial enfrenta obstáculos significativos:

  • Presiones regulatorias: El GENIUS Act, actualmente en discusión en EE.UU., podría imponer requisitos más estrictos a emisores de stablecoins. Además, existe la posibilidad de que el gobierno estadounidense ejerza presión sobre grandes tenedores extranjeros de su deuda, categoría que ahora incluye a Tether.
  • Gestión de reservas a escala: Mantener la liquidez y calidad de las reservas ante una capitalización creciente representa desafíos operativos críticos.
  • Competencia institucional: Iniciativas como EURA, el stablecoin respaldado por Deutsche Bank, emergen como competidores con respaldo bancario tradicional.

Reflexiones finales: nuevo actor en la geopolítica financiera

Tether ha trascendido definitivamente el nicho criptográfico. Su influencia en mercados financieros tradicionales, particularmente en la deuda soberana estadounidense, configura un nuevo paradigma. El dato resulta elocuente: Si USDT fuera un país, sería el 18º mayor acreedor de EE.UU., apenas $700 millones detrás de Arabia Saudita. Este escenario plantea interrogantes estratégicos para el tercer trimestre de 2025: ¿Consolidará Tether su posición superando al reino saudí? La evolución de este fenómeno merece seguimiento continuo por su impacto en la arquitectura financiera global.

Related Posts