Arthur Hayes Predice Corrección de Bitcoin a $100,000: Riesgos Macroeconómicos y Venta de $13 Millones
Introducción
Julio de 2025 marcó un hito histórico: Bitcoin alcanzó los $123,000 y Ethereum rozó los $3,900, desatando euforia en el criptomercado. Sin embargo, Arthur Hayes, director de inversiones de Maelstrom Fund, activó las alarmas. El veterano inversor advierte sobre una corrección drástica: BTC podría desplomarse a $100,000 y ETH a $3,000, respaldando su pronóstico con una acción contundente: la venta de $13 millones en criptoactivos. ¿Se avecina una tormenta macroeconómica?
Claves Macroeconómicas: ¿Por Qué Hayes Anticipa una Corrección?
Tensión arancelaria: El fantasma del proteccionismo
El resurgimiento de políticas arancelarias agresivas —como los nuevos impuestos a importaciones en EE.UU. y la UE— frena el comercio global. Hayes señala que estos movimientos erosionan la confianza en activos de riesgo como las criptomonedas, al encarecer materias primas y ralentizar el consumo.
Crédito estancado: Sangría para el crecimiento
El crédito bancario en economías clave crece a su ritmo más lento desde 2021. Sin financiamiento fluido, el PIB nominal se contrae, limitando la liquidez que históricamente impulsó los rallys cripto.
Desaceleración laboral: Grietas en el «empleo fuerte»
El informe Non-Farm Payrolls de julio 2025 reveló solo 73,000 nuevos empleos en EE.UU., muy por debajo de las proyecciones. Para Hayes, esto confirma una fragilidad económica que fuerza a los inversores a huir de activos volátiles.
Hayes Actúa: Vende $13 Millones en ETH, ENA y PEPE
Detalles de la venta: Un éxodo estratégico
Según datos de Lookonchain, Hayes liquidó:
- $8.32 millones en Ethereum (ETH)
- $4.62 millones en Ethena (ENA)
- $414,700 en Pepe (PEPE)
Cartera en modo defensivo
Información de Arkham Intelligence muestra que su portafolio actual ($28.3 millones) se compone en un 81% de USDC ($22.95 millones), evidenciando una apuesta por la estabilidad.
Bitcoin en zona de riesgo: Cifras clave
- BTC ya registra una caída del 7.7% desde su máximo histórico ($123,000)
- ETH acumula una pérdida del 12.5% (desde $3,900)
- Si se materializa la corrección, Bitcoin sufriría un 18.7% adicional para alcanzar los $100,000 pronosticados
Optimismo vs. Realidad: ¿Fin de las Correcciones Bruscas en Bitcoin?
Analistas como Eric Balchunas de Bloomberg rebaten la tesis de Hayes:
«Los ETF de Bitcoin —como el de BlackRock— redujeron la volatilidad. No vemos caídas devastadoras como antes»
Mitchell Askew de Blockware Solutions coincide:
«La entrada de capital institucional terminó con los mercados alcistas parabólicos y bajistas extremos»
Su argumento central: los fondos cotizados atraen inversores conservadores, amortiguando oscilaciones salvajes.
Estrategias Defensivas en Mercados Bajistas: Lecciones de Hayes
Señales clave para monitorear
- Nuevos aranceles comerciales que tensionen la inflación
- Cifras de empleo en EE.UU., especialmente si repiten datos débiles
- Crecimiento del crédito bancario, termómetro de la salud económica
Opciones defensivas en la mira
- Migrar a stablecoins (como USDC) para preservar capital
- Diversificar fuera de cripto en sectores menos sensibles a ciclos macroeconómicos
Conclusión
La advertencia de Hayes no es un relato aislado: tarifas comerciales, crédito lento y empleo débil son catalizadores reales. Frente al optimismo de los «ETF bulls», su venta millonaria y acumulación de USDC exigen atención. Los inversores deberán vigilar indicadores macro y ajustar tácticas. Como él mismo insinúa: «La historia sugiere que los mercados ciclan, pero esta vez, la estructura podría ser distinta». En 2025, la prudencia podría ser el mejor activo.