CFTC y SEC Aceleran Regulación Cripto en 2025: Claves del ‘Crypto Sprint’ Tras Plan de la Casa Blanca
Introducción
“La CFTC lanzó un ‘crypto sprint’ para convertir a EE.UU. en la capital mundial de las criptomonedas, apenas días después de las recomendaciones del gobierno de Trump”. Este anuncio, realizado el viernes pasado, marca un punto de inflexión tras la orden ejecutiva de enero de 2025 que creó el Grupo de Trabajo sobre Mercados de Activos Digitales.
Caroline Pham, comisionada de la CFTC, lo resume así: “No perdemos tiempo en cumplir la visión de hacer de EE.UU. el epicentro cripto”. La carrera regulatoria ya comenzó.
Recomendaciones 2025: El Plan de la Casa Blanca para Regular las Criptomonedas
El informe del miércoles detalla 18 acciones prioritarias. Dos competen directamente a la CFTC: emitir guías sobre cripto-commodities, requisitos para DeFi y normas para entidades reguladas; y modificar reglas para permitir derivados en blockchain.
Las 16 restantes son tareas conjuntas con la SEC y el Tesoro, destacando la coordinación interagencial para cerrar vacíos legales, crear un sandbox regulatorio (espacio controlado para pruebas) y explorar interfaces unificadas de servicios.
El Congreso tiene un rol crítico: delimitar competencias asignando a la CFTC autoridad sobre mercados spot de activos digitales no considerados valores.
CFTC y SEC Unen Fuerzas: ¿Cómo Policiarán Juntas el Ecosistema Cripto?
El histórico enfrentamiento por jurisdicción (¿security o commodity?) cede ante un “Proyecto Crypto” con pilares claros. En 2025, iniciarán procesos conjuntos de creación de normas (rulemaking) y usarán autoridades existentes para eliminar lagunas.
A mediano plazo, el sandbox permitirá probar innovaciones como integración de trading y custodia en plataformas únicas. Esta cooperación es vital: el reporte advierte que sin ella, la fragmentación persistirá.
CFTC en Acción: Retirada de Normas Obsoletas y Nuevas Consultas
La agencia ya avanza. Tras reuniones urgentes con ejecutivos cripto, retiró “avisos obsoletos” que generaban confusión y cerró consultas sobre operaciones 24/7 y contratos perpetuos (apoyadas por empresas).
Además, la nominación de Brian Quintenz –excomisionado de la CFTC y actual estratega en Andreessen Horowitz– como futuro líder de la agencia, subraya el puente entre regulación e industria. Su audiencia en el Comité de Agricultura del Senado, pospuesta a petición de la Casa Blanca, se espera en semanas.
¿Qué Significa Esto para el Criptomercado? Oportunidades y Riesgos
Las oportunidades son tangibles: claridad regulatoria para inversores, atracción de talento y capital hacia EE.UU. como “capital mundial del crypto”. Pero los desafíos persisten.
La división CFTC-SEC depende aún del Congreso, y activos híbridos (tokens con características de commodity y security) podrían enfrentar doble regulación o vacíos legales. El propio reporte admite este riesgo si no hay acción legislativa oportuna.
Conclusión: 2025: El Año Decisivo para la Supremacía Cripto de EE.UU.
El “crypto sprint” refleja una voluntad política inédita para posicionar a EE.UU. como líder blockchain. La cooperación CFTC-SEC es el eje para evitar fragmentación y ofrecer un marco predecible.
Si el Congreso delimita competencias claras, el país no solo regulará: innovará. El mensaje a los mercados globales es contundente: en 2025, EE.UU. avanza hacia una supervisión firme pero pro-innovación.
Como afirma Pham: “Cumplimos la promesa de una Edad de Oro de las criptomonedas”. La carrera apenas comienza.