Ayudanos a compartir esta información

Figure Technologies se suma a la ola de IPOs cripto: Oferta pública en 2025 y el auge de las finanzas blockchain

El año 2025 se consolida como el momento decisivo para la institucionalización de las criptomonedas. Tras el éxito rotundo de Circle, que alcanzó una valoración de $6.900 millones en el NYSE, otra gigante blockchain prepara su salto a Wall Street. Figure Technologies, con un volumen de transacciones que superó los $30 mil millones solo en marzo de 2024, ha presentado su OPI de manera confidencial ante la SEC. Este movimiento no es aislado: forma parte de una tendencia donde empresas como Grayscale y Bullish buscan legitimarse en los mercados tradicionales.

¿Qué revela el anuncio de Figure Technologies?

La presentación confidencial ante la SEC permite a Figure mantener detalles clave en reserva hasta el momento óptimo. Se confirma que la oferta de acciones ocurrirá en 2025, aunque montos y rangos de precios dependerán de la revisión regulatoria. Este enfoque estratégico evita presiones de mercado y refleja madurez operativa. El respaldo financiero es sólido: en marzo de 2024, la compañía aseguró $60 millones en su Serie A para desarrollar «Figure Markets», una plataforma diseñada para intercambiar activos tokenizados.

La estrategia detrás de la presentación confidencial ante la SEC

Este procedimiento, poco conocido fuera de círculos financieros, actúa como escudo ante la volatilidad. Al evitar filtraciones prematuras, Figure controla la narrativa y mitiga riesgos en un sector sensible a noticias especulativas. La medida también demuestra su comprensión del ecosistema regulatorio, donde la SEC ejerce como árbitro ineludible. En un mercado donde la confianza institucional es primordial, esta prudencia podría marcar la diferencia entre una OPI exitosa y una controvertida.

Tokenización de RWAs: El núcleo del modelo de negocio

Más allá de la oferta pública, el verdadero motor de Figure es la tokenización de activos reales (RWAs). Su blockchain Provenance —lanzado en 2018 y basado en PoS— ya procesa préstamos hipotecarios y convierte bienes raíces o instrumentos financieros en tokens negociables.

La visión es ambiciosa: crear un exchange unificado donde coexistan criptoactivos, acciones tokenizadas y valores tradicionales. Este modelo aprovecha la eficiencia de la blockchain para mercados históricamente fragmentados.

Circle, Grayscale y Bullish: El efecto dominó en las IPOs cripto 2025

La carrera hacia las bolsas tradicionales se acelera. Tras Circle, Grayscale inició su proceso confidencial en julio de 2024, mientras Bullish persigue una valoración de $4.200 millones para captar $629 millones. Este «IPO season» responde a una necesidad estratégica: acceder a capital institucional que permita escalar operaciones en un mercado competitivo. Como señaló Michael Saylor, la adopción masiva de blockchain exige puentes con las finanzas convencionales, no rupturas.

¿Por qué los mercados tradicionales son clave para el futuro cripto?

Las implicaciones de esta tendencia son profundas:

  • Beneficios: Las IPOs inyectan liquidez y otorgan credibilidad ante fondos de inversión reacios. Además, aceleran la expansión de los RWAs, un mercado potencial de billones de dólares.
  • Riesgos: La regulación sigue evolucionando. La SEC podría endurecer requisitos para emisoras blockchain, y la coyuntura macroeconómica —tasas de interés, inflación— impacta el apetito por activos de riesgo.

Conclusión: ¿Evolución o cooptación?

Figure Technologies encarna la madurez de un sector que transita hacia modelos híbridos: descentralización tecnológica con gobernanza de mercados regulados. Su volumen de transacciones —$30 mil millones— prueba que la tokenización de activos reales no es una promesa, sino una realidad con adopción concreta.

La pregunta crucial para 2025 es si estas IPOs cripto superarán en relevancia a las tradicionales. Más allá de cifras, el fenómeno invita a reflexionar: ¿Estamos presenciando la evolución natural de las finanzas descentralizadas o su gradual cooptación por el sistema que buscaban desafiar? El futuro de la blockchain podría definirse en las salas de juntas de Wall Street.

Related Posts