EE.UU. Acelera en la Carrera Cripto: Claves del Nuevo Marco Regulatorio en 2025
Introducción: El Momento Decisivo
Septiembre de 2025 marcó un punto de inflexión histórico. El informe de la Casa Blanca sobre activos digitales consolidó un giro estratégico en la postura estadounidense hacia las criptomonedas. Como destacó Ji Kim, presidente del Consejo de Innovación Cripto (CCI): «Es el momento de que EE.UU. lidere la carrera global de cripto». Este impulso culmina con un hecho crucial: el fin de la prolongada «guerra de competencias» entre la SEC y la CFTC, inaugurando una era de coordinación sin precedentes.
El Cambio Regulatorio: De la Fragmentación a la Claridad
El panorama regulatorio fragmentado que caracterizó años anteriores evoluciona hacia mayor claridad. Un precedente jurídico fundamental es la clasificación formal de Bitcoin y Ether como commodities, no como valores, reforzando el rol de la CFTC en la supervisión de estos activos digitales.
Este cambio no surge en el vacío. Las críticas a la estrategia de la SEC entre 2023 y 2024, apodada «Operación Chokepoint 2.0» por su enfoque basado en demandas, impulsaron un replanteamiento. El nuevo modelo es proactivo: los bancos están explícitamente autorizados para operar con criptoactivos, integrando el sector al sistema financiero tradicional.
Fuga de Empresas vs. Retorno: El Mapa Global en 2025
Ante la incertidumbre regulatoria en EE.UU., numerosos proyectos migraron a jurisdicciones percibidas como más favorables. Sin embargo, la realidad en 2025 demuestra que claridad regulatoria no equivale automáticamente a facilidad operativa:
- Dubái: Su Autoridad de Activos Virtuales (VARA) impuso estrictos requisitos de cumplimiento con plazos de apenas 30 días.
- Singapur: Adoptó una postura firme, expulsando empresas sin licencia.
- Hong Kong: Hasta septiembre de 2025 solo había otorgado 4 licencias relevantes.
Este contexto contrasta con los esfuerzos estadounidenses por convertirse en un refugio regulatorio emergente. Iniciativas como el «Crypto Sprint» de la CFTC y el «Project Crypto» de la SEC buscan agilizar procesos y ofrecer orientación práctica, señalando un ambiente más receptivo para empresas que evalúan su retorno.
La Batalla Geopolítica: Stablecoins y CBDCs
La competencia por la supremacía financiera digital se intensifica. El GENIUS Act, impulsado activamente en EE.UU., establece un marco robusto para stablecoins privadas respaldadas por dólares. Ji Kim argumenta: «Con el GENIUS Act, los stablecoins privados impulsarán la innovación y preservarán la hegemonía del dólar». Esto contrasta con iniciativas como la Hong Kong Stablecoin Ordinance, percibida como vehículo para la internacionalización del CBDC chino (e-CNY).
En este tablero geopolítico, EE.UU. adoptó una posición radical respecto a las monedas digitales de banco central (CBDC). Citando preocupaciones sobre privacidad y libertades individuales, una orden ejecutiva presidencial en enero de 2025 prohibió el desarrollo de una CBDC federal. Kim enfatiza: «Las CBDCs representan una amenaza fundamental para la libertad financiera».
CLARITY Act: ¿Desregulación o Evolución?
El núcleo del nuevo marco estadounidense reside en el CLARITY Act, aprobado por la Cámara de Representantes en julio de 2025 y actualmente en debate senatorial. Este proyecto codifica la distribución de competencias:
- SEC: Mantiene jurisdicción sobre activos tokenizados que califican como valores.
- CFTC: Supervisa los commodities digitales, incluyendo mercados spot de Bitcoin y Ether.
La iniciativa genera controversia. Una coalición de más de 80 ONGs acusa al CLARITY Act de ser una «desregulación encubierta» que debilita la protección al inversor. Ji Kim y los proponentes rechazan esta interpretación: «No es desregulación: es establecer reglas claras», argumentando que el marco adapta regulaciones existentes a la naturaleza única de los activos digitales, proporcionando seguridad jurídica.
Conclusión: El Sprint Hacia el Liderazgo
EE.UU. ha iniciado una carrera decisiva por el liderazgo cripto. La colaboración inédita entre la Casa Blanca, SEC y CFTC en 2025 actúa como acelerador. No obstante, persisten desafíos: la aprobación final del CLARITY Act en el Senado y una implementación ágil de las normas son pasos críticos.
El impacto trasciende fronteras. La capacidad de EE.UU. para atraer talento e inversión, fomentar innovación responsable y ofrecer una alternativa creíble a modelos como el marco MiCA de la Unión Europea o la expansión del e-CNY chino definirá su posición en el orden financiero global. La carrera por la supremacía cripto entra en su fase decisiva, y EE.UU. ha activado su máxima velocidad.