SEC y el Staking Líquido: Críticas Internas y la Batalla por la Claridad Regulatoria en 2025
Una comisionada de la SEC advierte que su propia agencia «enturbia las aguas» en un tema clave para DeFi: el staking líquido. Este conflicto interno estalla en julio de 2025, mientras los protocolos de staking líquido manejan un asombroso $67 mil millones de dólares (DefiLlama), evidenciando la urgencia regulatoria.
La Declaración que Dividió a la SEC
El 10 de julio de 2025, la Division of Corporation Finance de la SEC emitió un polémico comunicado. Como «orientación de personal» (no norma formal), indicó que ciertas actividades de staking líquido no constituyen ofertas de valores, dependiendo de su estructura. Paul Atkins, Chairman de la SEC, lo calificó como «un paso significativo» para delimitar competencias. Pero la controversia apenas comenzaba.
Crenshaw Contra la SEC: ‘Algunas Cosas Mejor Calladas’
La comisionada Caroline Crenshaw respondió con dureza inusual. Acusó a su propia agencia de «enturbiar las aguas» al basarse en «suposiciones no verificadas». Tildó el comunicado de «un muro tambaleante de hechos sin ancla en la realidad industrial». Su advertencia fue directa a los usuarios: «Caveat liquid staker» (que el staker líquido esté alerta). Para Crenshaw, la ambigüedad jurídica genera riesgos operativos y legales para las empresas, al no ser una guía vinculante.
Peirce Defiende el Comunicado: Staking Líquido como ‘Recibos de Depósito’
En contraste, la comisionada Hester Peirce defendió la postura. Argumentó que el staking líquido funciona como «depositar bienes con un agente que emite recibos». Según Peirce, «no implica oferta o venta de valores» cuando se vincula directamente al staking en protocolos subyacentes. Esta analogía subraya la profunda división dentro del organismo regulador: ¿Es innovación financiera o un valor bajo otra forma?
Staking Líquido: La Piedra Angular de DeFi en 2025
Pero, ¿qué es y por qué importa tanto? El staking líquido permite a los usuarios bloquear criptoactivos (como ETH) para asegurar redes y recibir tokens líquidos (ej: stETH). Estos mantienen la liquidez, permitiendo operar en DeFi mientras se obtienen recompensas. La eficiencia de capital es clave. En 2025:
- Valor total bloqueado: $67 mil millones (DefiLlama).
- Dominio de Ethereum: $51 mil millones (76% del total).
- Líderes del sector: Lido Finance, Rocket Pool, Ankr.
Riesgos y Oportunidades: ¿Hacia una Regulación Fragmentada?
Las implicaciones son enormes. Por un lado, la exclusión potencial de ciertas actividades como «valores» da oxígeno a proveedores en EE.UU. Por otro, la falta de claridad jurídica, como advierte Crenshaw, frena la innovación y obliga a las empresas a actuar con extrema cautela. El riesgo de una regulación fragmentada o contradictoria entre agencias crece.
Conclusión: Crecimiento vs. Incertidumbre
La SEC envía señales contradictorias sobre un mercado que supera los $67 mil millones. Mientras Crenshaw alerta sobre aguas turbias y Peirce traza analogías con recibos, la industria opera en un limbo. ¿Puede el staking líquido, pilar de DeFi, florecer bajo reglas tan ambiguas en 2025? La urgencia de un marco regulatorio unificado y formal es innegable. Mientras la SEC debate, el staking líquido sigue su imparable crecimiento… ¿quedará EE.UU. fuera de la revolución?