Bullish, Dueño de CoinDesk, Eleva Meta de OPV a $1.000 Millones: Wall Street Impulsa la Revolución Cripto en 2025
Wall Street Apuesta Fuerte: JPMorgan, Citi y Jefferies Lideran OPV Histórica
En un movimiento que confirma la madurez del ecosistema cripto, Bullish —operador de un exchange institucional y propietario de CoinDesk— ha elevado drásticamente el objetivo de su Oferta Pública de Venta (OPV). La meta ahora es recaudar $990 millones, un 60% más que lo proyectado inicialmente. Este salto refleja el renovado impulso en acciones vinculadas a criptomonedas durante 2025, con pesos pesados de Wall Street respaldando la operación.
Detalles Clave de la OPV: Cifras y Líderes
Los números revelan la ambición de Bullish:
- Precio por acción: $32-$33 (rango un 60% más alto que el previo)
- Acciones ofrecidas: 30 millones
- Capitalización objetivo: $4.800 millones (frente a $4.200 millones en agosto de 2024)
El respaldo bancario es de primer nivel, liderado por el triunvirato de JPMorgan, Citigroup y Jefferies. La acción cotizará en la Bolsa de Nueva York (NYSE) bajo el símbolo «BLSH». Además, se confirma la participación de gigantes inversores institucionales como subsidiarias de BlackRock y ARK Investment Management, actores clave en los ETFs spot de Bitcoin.
¿Por Qué Bullish Apuesta por la OPV en 2025?
El registro ante la SEC (Form F-1) señala dos motivos principales:
- Aumento de actividad en mercados digitales: Impulsado por el trading institucional y la masiva adopción de ETFs de criptoactivos
- Adopción por el sistema financiero tradicional (TradFi): Instituciones como Fidelity, Goldman Sachs y JPMorgan están integrando activamente servicios cripto
La estrategia de Bullish incluye su incursión en medios tras la adquisición de CoinDesk en 2023 por $72,6 millones, buscando influir en las narrativas del sector desde dentro.
Inversión Institucional Récord: BlackRock y ARK Entre los Interesados
Bullish no está solo. Su movimiento sigue el exitoso camino de Circle, que recaudó $1.000 millones en su OPV a inicios de 2025. Circle ha visto un crecimiento notable:
- +140% en el valor de su acción (cotizando alrededor de $165)
- Capitalización de mercado alcanzando $41.000 millones
El Contexto Mayor: La Fiebre Institucional por las Cripto en 2025
Esta fiebre institucional se alimenta de tendencias claras:
- Entradas récord en ETFs de Bitcoin y Ethereum
- Tesorerías corporativas de empresas públicas añadiendo cripto a sus reservas
- Fondos tradicionales, como dotaciones universitarias y fondos de pensiones, buscando exposición
Un dato revelador de Bitbo subraya este dominio: empresas e ETFs controlan más del 13,5% del suministro total de Bitcoin.
Implicaciones para el Mercado Cripto
Esta OPV histórica envía señales poderosas:
- Validación del sector: Bancos emblemáticos de Wall Street liderando la operación legitiman las cripto ante inversores globales
- Efecto dominó: Podría abrir la puerta a más OPVs de empresas de infraestructura blockchain
Sin embargo, persisten riesgos:
- La regulación de la SEC, especialmente bajo iniciativas como «Project Crypto», podría impactar valoraciones
- La volatilidad histórica post-OPV en el sector cripto (como la experimentada por Coinbase en 2021) sigue siendo una advertencia
Más Allá de Bullish: El Dominio Institucional del Bitcoin
El control institucional del Bitcoin ya supera el 13,5% del suministro total, marcando un cambio estructural en la tenencia de este activo digital.
Conclusión: Un Punto de Inflexión en 2025
La ambiciosa OPV de Bullish simboliza la institucionalización definitiva de las criptomonedas. Ya no son un experimento marginal, sino una clase de activo respaldada por los mayores nombres de las finanzas globales. Cuando Wall Street lidera y sus bancos más prestigiosos estructuran una OPV cripto de $1.000 millones, el mensaje es inconfundible: los activos digitales han llegado a la corriente principal.
Llamado a la acción: Todo el sector debe monitorear la fecha exacta de la salida a bolsa de Bullish (NYSE: BLSH) y la reacción del mercado. Este no es solo el debut de una empresa; es un termómetro para la madurez de toda una industria en 2025.