Bithumb Reduce Apalancamiento y Límites de Préstamos en un 80%: Medidas Ante Presión Regulatoria en Corea del Sur
Bithumb Endurece Reglas para Préstamos de Criptomonedas: ¿Qué Cambió?
Bithumb, uno de los principales exchanges de Corea del Sur, ha implementado cambios radicales en su servicio de préstamos de criptomonedas apenas un mes después de su lanzamiento. Tras una suspensión temporal el 29 de julio de 2025 atribuida a «volumen insuficiente», la plataforma reanudó operaciones con restricciones drásticas.
Según su comunicado oficial: «Tras una revisión exhaustiva, realizamos ajustes para proteger a los inversores y mejorar la calidad del servicio». Este movimiento responde directamente al creciente escrutinio de las autoridades financieras surcoreanas.
Detalles de los Cambios: Reducción del Apalancamiento y Límites de Préstamo
Las modificaciones son contundentes:
Apalancamiento máximo reducido a la mitad: De 4x a solo 2x.
Límite de préstamo desplomado un 80%: De 1.000 millones de wones (726.000 USD) a 200 millones de wones (145.000 USD).
Estos topes afectan incluso a «whales» (inversores con volúmenes superiores a 100.000 millones de wones en tres años). Bithumb justifica las medidas como una protección ante la volatilidad de los criptoactivos, buscando minimizar riesgos sistémicos.
Trasfondo Regulatorio: Corea del Sur Contra los Préstamos de Alto Riesgo en Cripto
El 31 de julio de 2025 se conformó un grupo de trabajo clave con la FSC (Comisión de Servicios Financieros), la FSS (Superintendencia de Servicios Financieros), el Instituto de Finanzas de Corea y miembros de DAXA (alianza de los cinco mayores exchanges locales). Su meta: establecer «Directrices para Servicios de Préstamo de Activos Virtuales».
El enfoque regulatorio prioriza:
– Límites estrictos de apalancamiento.
– Elegibilidad de activos aceptados como colateral.
– Transparencia obligatoria en riesgos.
– Revisión de servicios considerados «de alto riesgo», como préstamos en fiat o apalancamiento excesivo.
Bithumb confirmó haber ajustado sus términos en coordinación con estos reguladores antes de reactivar el servicio.
Impacto en Inversores: Grandes Jugadores y Whales, los Más Perjudicados
Los grandes actores sufren el mayor golpe:
– Inversores institucionales y whales ven su capacidad de financiamiento reducida radicalmente. Un ejemplo claro: quien antes accedía a 726.000 USD ahora solo obtendrá 145.000 USD.
– La medida busca prevenir colapsos por volatilidad extrema, recordando casos como Celsius en 2022.
Cointelegraph intentó sin éxito obtener comentarios adicionales de Bithumb sobre este impacto.
Contexto Local: Adopción de Criptomonedas y Nuevas Tendencias de Inversión en Corea del Sur
Los datos del Hana Institute of Finance (2025) revelan tendencias cruciales:
– 25% de surcoreanos entre 20-50 años poseen criptomonedas.
– Las cripto representan 14% del portafolio financiero promedio.
– La mayor adopción está en personas de 40 años (31%), seguidas por grupos de 30 y 50 años.
Paralelamente, cambian los patrones de inversión:
– Migración desde acciones de «Big Tech» estadounidense hacia acciones vinculadas a cripto.
– Su participación entre las 50 acciones más compradas pasó de 8.5% (enero/2025) a 36.5% (junio/2025), estabilizándose en 31.5% (julio/2025).
Conclusión: ¿Se Avecina una Regulación Más Estricta en 2025?
Corea del Sur envía un mensaje inequívoco: la protección al inversor prima sobre la flexibilidad operativa. Bithumb actúa como pionero, pero es probable que otros exchanges locales sigan su ejemplo bajo la supervisión de DAXA y el FSC.
A nivel global, este modelo podría replicarse si demuestra eficacia preventiva, incluso afectando plataformas DeFi si se extienden límites a préstamos P2P. Como señalan analistas: «La reducción de riesgos a corto plazo podría fortalecer la confianza en el ecosistema cripto a largo plazo». La sombra regulatoria se extiende, y 2025 será clave para definir su alcance.