Cómo la Subida de Ethereum Convirtió un Robo de $58 Millones en $103 Millones
Introducción
Imagina robar millones en criptoactivos… y que el mercado convierta tu botín en el doble de su valor original. Esta es la paradoja del hackeo de octubre de 2024 a Radiant Capital, protocolo líder de préstamos cross-chain (BNB Chain/Arbitrum). Lo que inició como un robo de $58 millones vale hoy $103 millones en ETH, según datos de Lookonchain. Un giro irónico impulsado por el auge de Ethereum.
1. De la Vulnerabilidad a la Revalorización: Radiant Capital en la Mira
A mediados de octubre de 2024, hackers explotaron vulnerabilidades en Radiant Capital, sustrayendo $58 millones en activos distribuidos en BNB Chain y Arbitrum. Su movimiento estratégico: convertir todo en 21,957 ETH cuando el precio rondaba $2,300. Hoy, con el ETH cotizando en $4,700 (junio 2025), esa misma suma supera los $103 millones.
2. ETH: ¿Estrategia Inversora o Necesidad Operativa?
Análisis forenses de AMLBot revelan que la elección del Ethereum no respondió a una apuesta especulativa:
«La decisión de mantener ETH fue por seguridad operativa, no por timing de mercado»
Los atacantes evitaron stablecoins por riesgo de congelamiento y priorizaron la liquidez de Ethereum. La revalorización resultó un efecto colateral del crecimiento orgánico del ecosistema.
3. El Triángulo de Oro: ETFs, Escasez y Regulación
Tres factores catapultaron el valor del botín:
ETFs Spot en Estados Unidos
Tras su lanzamiento en julio de 2024, acumulan $12,120 millones en flujos netos hasta junio de 2025, reduciendo drásticamente la oferta en exchanges.
Dinámica de escasez
El staking alcanza récords históricos: más de 36 millones de ETH retirados de circulación (Dune Analytics). Empresas institucionales acumulan reservas superiores a $100,000 millones.
Claridad regulatoria
El cierre de la investigación de la SEC en junio de 2024 marca un precedente, donde según Carol Goforth (Universidad de Arkansas):
«La SEC no considera poder probar que ETH sea un valor»
4. Dencun y Layer-2: Motor de Escalabilidad
La actualización Dencun (EIP-4844) revolucionó la escalabilidad mediante proto-danksharding, abaratando costos en soluciones Layer-2. Esto detonó un ecosistema en expansión:
- Transacciones diarias en L2 crecieron de 12.42M (agosto 2024) a 13.88M actuales (GrowThePie)
- Irónicamente, los hackers aprovecharon esta infraestructura optimizada para mover fondos
Lecciones de un Botín que se Duplicó
Este caso sintetiza una paradoja: actores ilícitos se beneficiaron de avances que no anticiparon:
- Adopción institucional mediante ETFs
- Avances técnicos en escalabilidad
- Certeza regulatoria en mercados clave
Dos enseñanzas persisten:
- La seguridad en DeFi sigue siendo crítica: El ataque a Radiant Capital fue evitable con auditorías rigurosas
- Ethereum consolida su rol como reserva de valor digital, incluso en circuitos no regulados
El contraste final ilustra el fenómeno: $2,300 por ETH en octubre de 2024 frente a $4,700 en junio de 2025. Un recordatorio de que en criptoeconomía, hasta las sombras pueden verse alumbradas por tendencias estructurales.