Bitcoin Cae Tras Anuncio del Tesoro: EE.UU. Congela Compras para su Reserva Digital en 2025
El mercado de criptomonedas registró una fuerte volatilidad este jueves de 2025. Tras rozar su máximo histórico de $124,457, Bitcoin cayó un 4.6% hasta los $118,730 luego de que el Secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunciara el fin de nuevas adquisiciones gubernamentales. La ruptura del soporte psicológico de $120,000 refleja la sensibilidad del ecosistema a las políticas estatales, planteando interrogantes sobre si esta corrección es temporal o anticipa cambios regulatorios profundos.
1. El Detonante: Declaraciones del Tesoro
Bessent Cierra la Puerta a Nuevas Compras Gubernamentales de Bitcoin
La declaración de Bessent en Fox Business redefinió la estrategia de la primera reserva digital soberana del mundo: «Hemos creado una reserva de Bitcoin para el siglo XXI, pero no compraremos más. Usaremos activos confiscados para incrementarla». Según confirmó el Secretario, el Tesoro custodia entre $15,000 y $20,000 millones en Bitcoin. Esta postura desinfló inmediatamente las expectativas de compras recurrentes del Estado, uno de los motores alcistas clave desde 2024.
2. Contraste con Políticas Previas
Trump vs. Bessent: La Divergencia en Estrategia Bitcoin
El giro contrasta con la Orden Ejecutiva de Donald Trump en 2024, que promovía «estrategias neutrales» para acumular BTC. Incluso en abril de 2025, Bo Hines del Consejo Presidencial de Activos Digitales exploraba financiar compras mediante aranceles o revalorización de certificados de oro. La administración actual no solo abandona ese enfoque, sino que cuestiona implícitamente la sostenibilidad de usar fondos públicos para adquirir criptoactivos, revelando tensiones ideológicas en el núcleo del poder financiero estadounidense.
3. Reacción del Mercado en Tiempo Real
Bitcoin Pierde $6,000 Tras Máximo Histórico: Cronología Clave
- 13:00 ET: Bitcoin alcanza $124,457 (Cointelegraph), superando brevemente la capitalización de Google ($2.4 billones).
- 15:30 ET: Bessent anuncia el fin de nuevas compras en Fox Business.
- 16:15 ET: BTC rompe $120,000, acelerando ventas.
- Cierre: Estabilización en $118,730.
Técnicamente, la ruptura del soporte de $120,000 activó órdenes de stop-loss, amplificando la caída. No obstante, el contexto macro es relevante: Bitcoin registraba una subida del 32% en 2025 previo al ajuste.
4. La Cara Positiva: Congelación de Ventas
EE.UU. Confirma: No Venderá su Bitcoin Actual (Digital Fort Knox)
Bessent lanzó un salvavidas al mercado: «Dejaremos de vender; será un almacén de valor». Esto materializa la visión de David Sacks (asesor de IA y Crypto), quien en marzo definió la reserva como el «Fort Knox digital». La medida tiene doble impacto:
- Elimina el riesgo de ventas masivas institucionales
- Oficializa el estatus de Bitcoin como reserva de valor a largo plazo
EE.UU. mantendrá su posición actual, creando un piso de demanda institucional permanente.
5. Factores Macro: Deuda EE.UU. y Bitcoin como Refugio
Deuda de $37 Billones: ¿Impulsará la Adopción de Bitcoin?
Según datos del congresista Thomas Massie, la deuda estadounidense superó $37 billones esta semana. Este contexto añade complejidad:
- Políticas de estímulo aumentaron la oferta monetaria un 22% desde 2023
- Inflación persistente (4.1% interanual en mayo) erosiona el dólar
- Bitcoin muestra correlación negativa (-0.78 en 2024) con bonos del Tesoro
La paradoja es evidente: mientras el gobierno renuncia a acumular más BTC, la deuda récord y la inflación refuerzan la tesis de Bitcoin como cobertura soberana.
6. Perspectivas Futuras y Conclusión
Escenarios para Bitcoin Tras el Cambio de Estrategia Gubernamental
Corto plazo
Volatilidad elevada mientras el mercado digiere la ausencia de compras estatales. El soporte de $115,000 (media móvil de 200 días) podría contener caídas adicionales.
Largo plazo
Dos fuerzas contrapuestas:
- Factor negativo: Falta de nuevo capital gubernamental frena momentum
- Factor positivo:
- Reserva existente ($20,000M) actúa como ancla de valor
- Activos confiscados ($3,000M incautados en 2024) aumentarán reserva sin presión compradora
- Adopción por «baby boomers» (15% ya usa ETFs de Bitcoin según Fidelity)
«La negativa a comprar frena el momentum alcista, pero la prohibición de ventas institucionales establece un piso sólido. Bitcoin ya no depende de rescates estatales: su valor como Fort Knox digital está escrito en código»