OFAC sanciona por segunda vez a Garantex: Cryptoexchange acusada de lavado y evasión en 2025

Ayudanos a compartir esta información

OFAC sanciona por segunda vez a Garantex: Cryptoexchange acusada de lavado y evasión en 2025

Redesignación de Garantex: ¿Por qué OFAC actúa de nuevo?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) ha incluido nuevamente a Garantex en su lista de sancionados (SDN) en 2025, junto a su supuesto sucesor Grinex, ejecutivos clave y empresas vinculadas. Este movimiento ocurre tres años después de la primera sanción en 2022, cuando la plataforma ignoró deliberadamente las normas contra el lavado de dinero (AML) y financiamiento al terrorismo (CFT). Los datos son contundentes: más de $100 millones en transacciones ilícitas se han rastreado desde 2019. Analistas señalan que «la persistencia de Garantex en actividades oscuras desencadena una respuesta sin precedentes».

Nuevos objetivos: Empresas, ejecutivos y criptomonedas afectadas

Entidades sancionadas

OFAC amplió su red a Grinex (identificado como «sucesor» de Garantex), seis empresas radicadas en Rusia y Kirguistán, y tres ejecutivos clave vinculados a operaciones fraudulentas.

Activos congelados

Se bloquearon carteras críptográficas con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Tron (TRX). Esta acción amplía la confiscación previa de $26 millones en criptomonedas realizada en 2022.

Acusaciones formales

Las imputaciones incluyen facilitar ataques de ransomware, lavado sistemático de capitales y evasión de sanciones internacionales. John Hurley, Subsecretario del Tesoro, declaró:

«Explotar exchanges para lavar dinero amenaza la seguridad nacional y mancha a los proveedores legítimos».

De 2022 a 2025: La escalada del caso Garantex

Fallo inicial

En 2022, OFAC sancionó a Garantex por desprecio «intencional» a las normas AML/CFT, lo que incluyó el cierre de su sitio web y acusaciones formales contra dos ejecutivos.

Creación de Grinex

Según OFAC, Grinex operó como una estrategia orquestada para eludir las sanciones iniciales, reactivando redes de transacciones ilícitas desde territorios no coordinados con regulaciones internacionales.

Caso paralelo

Este escenario contrasta con el fallo judicial que impidió a OFAC restaurar sanciones contra Tornado Cash, destacando la complejidad legal en la persecución de entidades criptográficas.

Cacería global: Ejecutivos prófugos y recompensas millonarias

Arresto en India (marzo 2025)

Aleksej Besciokov, uno de los ejecutivos clave, fue detenido en Nueva Delhi enfrentando cargos por lavado, evasión de sanciones y operar negocio no licenciado.

Búsqueda activa

Aleksandr Mira Serda sigue prófugo con una orden de captura actualizada el 6 de agosto de 2025. Las autoridades ofrecen una recompensa de $6 millones por información que conduzca a su captura, evidenciando la cooperación transfronteriza.

OFAC envía un mensaje claro: ¿Cómo impacta al sector en 2025?

Riesgo reputacional

El discurso de Hurley subraya un daño colateral crítico: la desconfianza hacia proveedores legítimos. Las sanciones reiteradas se consolidan como norma contra plataformas «reincidentes», exigiendo auditorías transparentes.

Tendencia regulatoria

Los datos revelan una brecha alarmante: el volumen ilícito supera los $100 millones desde 2019, mientras las confiscaciones alcanzan solo $26 millones (2022). Este desbalance refuerza la necesidad de inteligencia financiera coordinada, como demostró el arresto en India.

Lecciones y futuro: ¿Qué esperar tras el caso Garantex?

OFAC prioriza perseguir patrones de reincidencia, no solo sanciones aisladas. El doble golpe a Garantex marca un precedente en 2025: tolerancia cero a la evasión mediante «sucesores». Este caso refleja la urgencia de mecanismos ágiles contra estructuras fantasmas, especialmente en jurisdicciones opacas.

El mensaje es inequívoco: la regulación crypto avanza hacia una supervisión proactiva. Como señala el análisis «Altcoin season 2025 is almost here… but the rules have changed», la innovación debe coexistir con la integridad. El ecosistema sobrevivirá solo si limpia su propio jardín.

Related Posts