Impuesto a las Criptomonedas en Nueva York: Proyecto de Ley AB 8966 Grava Transacciones con 0.2% para Combatir las Drogas en Escuelas

Ayudanos a compartir esta información

Impuesto a las Criptomonedas en Nueva York: Proyecto de Ley AB 8966 Grava Transacciones con 0.2% para Combatir las Drogas en Escuelas

Nueva York, epicentro financiero global, podría implementar el primer impuesto estatal específico para transacciones de criptoactivos. El asambleísta Phil Steck (demócrata) presentó el Proyecto de Ley AB 8966, que impone un gravamen del 0.2% sobre la venta o transferencia de criptomonedas y NFTs. Con vigencia proyectada para el 1 de septiembre de 2025, los fondos se destinarían íntegramente a programas contra el abuso de sustancias en escuelas del norte del estado. Esta iniciativa sitúa a Nueva York bajo los reflectores de la política fiscal digital estadounidense.

Detalles del AB 8966: El Impuesto del 0.2% que Busca Cambiar las Reglas Cripto en NY

El impuesto, calificado como excise tax (gravamen al consumo), aplica a toda «transacción de activos digitales», definidos como monedas digitales, tokens no fungibles u otros activos similares. Su entrada en vigor sería inmediata tras la aprobación, afectando transacciones realizadas desde septiembre de 2025. Este enfoque busca capitalizar el volumen operado en el principal hub tecnológico-financiero del país, donde empresas como Circle, Gemini y Chainalysis gestionan transacciones por miles de millones anuales.

Destino de los Fondos: Educación vs. Drogas en Escuelas del Norte de NY

Los recursos recaudados financiarán la expansión de programas de prevención e intervención en abuso de opioides y otras sustancias, prioritariamente en regiones no urbanas del norte estatal. Steck fundamenta la medida en la capacidad recaudatoria de Nueva York —sede de gigantes cripto— y la urgencia sanitaria: «La crisis de adicciones juveniles requiere soluciones financieras innovadoras», declaró. El objetivo es convertir el dinamismo del ecosistema cripto neoyorquino en un aliado contra esta emergencia social.

Nueva York: Capital Cripto de EE.UU. Bajo Presión Fiscal

La iniciativa llega en un momento crítico para la industria local. Tras el éxodo empresarial provocado por la BitLicense (2015) —régimen pionero en exigencias burocráticas—, empresas como Gemini y Circle demostraron capacidad de adaptación. Sin embargo, el fantasma de la fuga corporativa resurge: estados como Texas o Washington ofrecen marcos más laxos o exenciones fiscales. Nueva York, pese a todo, conserva su atractivo como centro neurálgico, concentrando el 20% del empleo cripto nacional según datos de 2025.

Camino Legislativo: Obstáculos para la Aprobación del AB 8966

El proyecto enfrenta una ruta compleja: revisión en comité, votación en la Asamblea Estatal, paso al Senado y eventual firma (o veto) de la gobernadora Hochul. El proceso podría extenderse hasta finales de 2025. Su destino depende de factores como la presión de lobbies cripto —que ya alzan voces críticas— y el temor a afectar la competitividad estatal. La sombra del veto gubernamental planea si se percibe como amenaza al liderazgo financiero de Nueva York.

Mapa Fiscal de Criptomonedas en EE.UU. (2025): Divergencias Estatales

EstadoTratamiento fiscal
Nueva YorkCripto = dinero en efectivo
CaliforniaSimilar a NY
WashingtonExento de impuestos
TexasSin impuestos corporativos cripto

Mientras Texas atrae empresas con exenciones, el 60% de los estados carece de regulación clara (Bloomberg Tax, 2025). Nueva York apuesta a ser pionero en fiscalidad específica, aunque ello supone riesgos en la guerra interestatal por inversiones.

Debate en NY: ¿Impuesto Necesario o Golpe a la Innovación?

Los defensores enfatizan dos argumentos: la urgencia de financiar programas sociales ante la crisis de opioides y la necesidad de equiparar criptoactivos con activos tradicionales. Los críticos replican señalando la doble imposición —las ganancias cripto ya pagan impuestos federales— y el riesgo de repetir el éxodo post-BitLicense. «Gravar transacciones, no solo ganancias, ahuyentará empresas hacia Florida o Texas», advierte un ejecutivo de Chainalysis bajo anonimato.

Conclusión: Impacto Histórico en la Política Fiscal Digital

El AB 8966 representa más que un impuesto: es un experimento de política pública que podría inspirar a otros estados. Combina la ambición recaudatoria con un fin social innegable —combatir el flagelo de las drogas en escuelas—, pero navega en aguas regulatorias turbulentas. Si se aprueba, Nueva York marcará un precedente fiscal histórico. Mientras el debate avanza hacia su clímax legislativo en 2025, inversores y empresas deben evaluar cómo este 0.2% reconfigurará los costos de operar en la capital cripto de Estados Unidos.

Related Posts