Ayudanos a compartir esta información

Amdax Lanza Fondo de Tesorería Bitcoin para Cotizar en Euronext: La Nueva Ola Corporativa en Europa

Amdax y su Apuesta Histórica por Bitcoin

Europa experimenta un punto de inflexión en la adopción institucional de Bitcoin. La firma neerlandesa Amdax anunció la creación de AMBTS B.V., un fondo de tesorería Bitcoin que buscará cotizar en Euronext Ámsterdam. Esta iniciativa, inspirada en el modelo corporativo estadounidense, tiene un objetivo audaz: acumular el 1% del suministro total de Bitcoin, equivalente a $24 mil millones al precio actual de $115,800.

AMBTS: La Compañía que Aspira al «1% Bitcoin»

Estructurada como sociedad privada con gobernanza independiente, AMBTS implementará una estrategia financiera escalonada. Tras una ronda inicial con inversores privados, capitalizará progresivamente su posición en Bitcoin mediante mercados públicos. Su métrica clave será el crecimiento del «Bitcoin por acción», vinculando directamente el valor del capital a la tenencia del activo.

«Con más del 10% del suministro de Bitcoin en manos de corporaciones e instituciones, es el momento de crear una empresa de tesorería Bitcoin en Euronext».

Lucas Wensing, CEO de Amdax

Amdax: Pionero Regulatorio en Europa

La credibilidad del proyecto se sustenta en los hitos regulatorios de Amdax. Fue el primer proveedor registrado en el Banco Central de Holanda (2020) y en junio de 2025 obtuvo la licencia MiCA de la Autoridad de Mercados Financieros (AFM). Actualmente gestiona activos en 33 criptomonedas mediante inversión automatizada y carteras institucionales.

Europa se Sube al Tren Bitcoin: 15 Empresas Lideran el Cambio

Aunque el interés corporativo crece, Wensing advierte que la exposición europea aún es limitada. Solo 15 empresas han revelado reservas significativas de Bitcoin:

EmpresaPaísBTC (2025)
Bitcoin GroupAlemania3,605
Smarter Web CompanyReino Unido2,395
The Blockchain GroupFrancia1,653
Satsuma TechnologyReino Unido1,126
Otras 11 empresasVarios<1,000

Bitcoin Supera Activos Tradicionales: ¿Por Qué las Corporaciones Confían?

El atractivo radica en su rendimiento histórico. Entre 2015 y 2025, Bitcoin registró una revalorización del 26,900% (CoinGecko), eclipsando al S&P 500 (+193%), oro (+125%) y petróleo (+4.3%). El caso de Metaplanet en Japón es ilustrativo: tras acumular 18,888 BTC ($2.1 mil millones), sus acciones subieron un 190% en 2025, frente al +7.2% del índice TOPIX Core 30.

Riesgos y Debate Regulatorio

No obstante, persisten desafíos. La volatilidad de Bitcoin —ejemplificada por la caída del 12.7% de Metaplanet en 5 días pese a sus resultados— cuestiona su escalabilidad como reserva corporativa masiva. Analistas también advierten sobre riesgos geopolíticos, como señala el artículo «Bitcoin’s corporate boom raises ‘Fort Knox’ nationalization concerns».

¿El Futuro de las Reservas Corporativas?

La entrada de AMBTS en Euronext podría acelerar la legitimación institucional de Bitcoin en Europa. Si logra su meta del 1%, demostraría que las empresas pueden integrar criptoactivos bajo marcos regulatorios robustos como MiCA. La pregunta clave es si gigantes industriales seguirán este modelo, replicando la tendencia de pagos con stablecoins (como SPAR en Suiza). Holanda, nuevamente, marca el camino.

¿Deberían más empresas europeas adoptar Bitcoin como reserva de valor? La respuesta podría definir el futuro financiero del continente.

Related Posts